Áncash: ANA promueve delimitación de 12 kilómetros de faja marginal del río Pomabamba

Fecha de publicación

Domingo, 16 Agosto 2020
  • Actividad beneficiará aproximadamente a 8 mil pobladores del distrito Pomabamba.

Áncash.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) promueve la delimitación de 12 kilómetros de la faja marginal del río Pomabamba, con el objetivo de proteger a la población que habita cerca al afluente, así como prevenir la destrucción de cultivos y viviendas ante posibles inundaciones.

Las fajas marginales, territorios próximos a los ríos y quebradas, se destinan para la protección de las fuentes naturales de agua, para el uso poblacional, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia, que son delimitados por la ANA.

El personal técnico de la Administración Local de Agua Pomabamba, inició el proceso de delimitación de la faja marginal en el 2019, con el estudio hidrológico de máximas avenidas, y la ubicación e instalación de red de apoyo de seis puntos geodésicos de orden C en el tramo del río comprendido desde el caserío Viñaulla hasta Tinyash.

José Cadillo, Especialista en Recursos Hídricos de la ANA, señaló que actualmente se realiza la topografía en la zona, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad necesarias. Este proceso culminará con el modelamiento hidráulico que determinará el espacio que ocupará la faja marginal del río Pomabamba.

Este proyecto beneficiará a 8 mil pobladores aproximadamente del distrito Pomabamba y a los gobiernos locales para el ordenamiento territorial respecto a la ubicación de viviendas en zonas seguras, evitará la extracción excesiva de material de acarreo que afecta a los bienes asociados de los recursos hídricos, promoviendo el cuidado de la fuente natural de los recursos hídricos.

Muy agradecidos por su atención                                                                                        Pomabamba, 16 de agosto 2020

 

 

Autoridad Nacional del Agua