ANA verifica cumplimiento de plan de descarga de la presa Upamayo 

Fecha de publicación

Viernes, 16 Octubre 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó la verificación técnica sobre el cumplimiento del plan de descarga de la presa Upamayo del embalse Chinchaycocha, infraestructura ubicada entre las regiones Pasco y Junín, con el objetivo de constatar si el nivel del agua supera la máxima cantidad del embalse.

Durante la supervisión, realizada por los especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, se comprobó que el operador STATKRAFT Perú S.A cumplió con el Reglamento de Operadores de infraestructura Hidráulica (R.J. N° 327-2018-ANA) y con la programación aprobada, siendo la cota del embalse correspondiente al mes de octubre 4 080 metros sobre el nivel del mar (msnm).

El nivel actual de la represa no superaría los 4 081.50 msnm, lo cual garantiza el suministro de caudales para la generación de energía eléctrica, así como el manejo de niveles del embalse, evitando daños y perjuicios en las áreas colindantes al embalse, reduciendo conflictos hídricos en la zona.

Luis Fernando Biffi Martín, director de la AAA Mantaro, y Michael Casas, de la Administración Local del Agua Pasco, junto a profesionales de la ANA, se trasladaron hasta la presa Upamayo, donde constataron el cumplimiento del plan de descarga e inspeccionaron el estado actual de los principales ríos tributarios al embalse Chinchaycocha y sus bienes asociados, como son el río San Juan, Colorado, Blanco, Ragra y Delta Upamayo.

Comprobar la situación de los ríos mencionados servirá para la realizar la evaluación y recomendaciones a los actores que hacen uso de las fuentes naturales de agua para las acciones conjuntas que permitan la conservación y protección a fin de contribuir en la convivencia pacífica, buscando consensos para lograr la gobernanza hídrica en la parte alta de la Cuenca del río Mantaro. 
 

Pasco, 16 octubre 2020

Autoridad Nacional del Agua