Monitoreo participativo de la calidad del agua en Ica y Huancavelica

Fecha de publicación

Viernes, 29 Marzo 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita Ministerio de Agricultura y Riego, realizaron el IX  Monitoreo participativo de la calidad del agua en el litoral marino  costero del mar de Paracas, región Ica, continuando con el Monitoreo participativo en el Canal de Choclococha, Distrito de Pilpichaca, provincia de Huaytara, región Huancavelica.

 

Las actividades realizadas a través de la Administración Local de Agua Rio Seco y la Administración Local del Agua Ica respectivamente, contó con el acompañamiento de Instituto del Mar del Perú - IMARPE, Asociación de Productores de Ingredientes Marinos de Pisco (APROPisco), Dirección Ejecutiva de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-Paracas, Municipalidad distrital de Paracas.

 

Respecto al primero, se tomaron muestras de superficie y fondo en los sectores de Laguna grande, Lagunilla, el Chaco, la puntilla y boca de río; con el objetivo de identificar la carga contaminante del cuerpo marino costero del Litoral del Mar de Paracas. Las muestras tomadas serán analizadas por el laboratorio ALS LS Perú SAC para los respectivos análisis.

 

En Ica y Huancavelica, la acción comprendió mediciones de parámetros en campo y análisis de diversos parámetros físicos, químicos, así como microbiológicos, culminando en la parte baja de la cuenca que comprende desde bocatoma de Los Molinos hasta el puente Ocucaje.

 

La Autoridad Nacional del Agua continuara promoviendo la protección y recuperación de la calidad de los recursos hídricos en las fuentes naturales de agua; fortaleciendo la fiscalización y vigilancia de los vertimientos de aguas residuales e identificar las fuentes contaminantes de los cuerpos naturales de agua, con acciones sectoriales y multisectoriales en materia de gestión de la protección del agua.

 

Ica, 29 de marzo del 2019.

 

Interactúa con nosotros