ANA propone modernizar educación ambiental en la Región Ucayali

Fecha de publicación

Martes, 01 Septiembre 2015
  • Busca convertir a docentes y estudiantes en protagonistas del cambio de actitud hacia una nueva cultura del agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) IX Ucayali participó de la Segunda Mesa Técnica Interinstitucional 2015 ‘Todos por la Educación Ambiental de Ucayali’, realizada en el auditorio principal del Gobierno Regional de Ucayali.

En esta mesa técnica se presentó propuestas sobre recursos hídricos para que contribuyan a mejorar y modernizar la educación ambiental en la Región Ucayali.

Nuestra propuesta busca el cambio, la modernización, dejar la educación básica regular teórica y tradicional para convertir a estudiantes y docentes en protagonistas del cambio de actitud, fortalecidos en el conocimiento para lograr la nueva cultura del agua, proponiendo alternativas de solución a los problema de contaminación y depredación de nuestros recursos, refirió en su exposición el director de la AAA IX Ucayali,  Fernando Biffi Martín.

Además, añadió que la AAA Ucayali capacitará a docentes de nivel primario y secundario en temas de cultura del agua para que ellos realicen el efecto multiplicador con sus alumnos; razón por la cual se presentó y entregó materiales educativos que ha elaborado la ANA como soporte para mejorar la educación ambiental y así contribuir a una nueva cultura del agua.

Participaron en la mesa técnica instituciones públicas y privadas como el Gobierno Regional Ucayali (Gerencia Regional de  Desarrollo Social-Dirección Regional de Educación, Autoridad Regional Ambiental), Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, Unidad de Gestión Educativa Local, Salud, INIA, SERNAP, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental-FEMA, IIAP y IV ZONA.

Finalmente, el director de la AAA IX Ucayali ratificó su compromiso en representación de la ANA en la jurisdicción en aras de realizar un trabajo articulado para mejorar la educación ambiental de la Región Ucayali.

Ucayali, 31 de agosto de 2015

Interactúa con nosotros: