ANA participa junto a Indeci en taller de mapa comunitario de riesgos en la cuenca Tumbes
Fecha de publicación

- Se capacitarán a poblaciones en peligro inminente por alta vulnerabilidad en los diferentes distritos de la Región Tumbes.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Tumbes y la Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca de Tumbes, participó del taller ‘Mapa Comunitario de Riesgos en la cuenca Tumbes’, organizado por el Indeci Tumbes.
La inauguración del taller estuvo a cargo de Lila Nilda Idrogo Flores, representante del Indeci Tumbes, quien resaltó la participación y coordinación que viene realizando la ANA en los diferentes temas de prevención y sensibilización para las poblaciones que se encuentran expuestas al peligro inminente por alta vulnerabilidad verificada en los diferentes distritos de Tumbes; ya que estos pobladores han ubicado sus casas en zonas vulnerables, corriendo el gran riesgo de perder vidas humanas.
Durante el taller se trabajó el ‘Mapa Comunitario de Riesgos’, que es una representación gráfica en papel de las características de cada comunidad, un barrio o determinado sector, con información referentes a los peligros y vulnerabilidades existentes; así como los recursos disponibles con los que se cuenta en la comunidad para enfrentar la ocurrencia de eventos adversos.
Alfio Leyva Gil, Administrador Local de Agua Tumbes, informó que se viene realizando un trabajo coordinado y multisectorial con las diversas instituciones, en primera respuesta de la Plataforma Regional de Defensa Civil Tumbes referente a la difusión de planes de contingencia, mapas comunitarios de riesgos y sistemas de alerta temprana; dicha labor se realiza en el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla.
Los profesionales de la Administración Local de Agua Tumbes y Secretaria Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes, se comprometieron a trabajar conjuntamente con el Indeci Tumbes, para realizar el efecto multiplicador en estos temas de sensibilización a las poblaciones asentadas en las zonas vulnerables de los 13 distritos de la Región Tumbes; siendo el primer distrito a capacitar Canoas de Punta de Sal, provincia de Contra Almirante Villar-Zorritos y luego la Villa Puerto Pizarro en la provincia de Tumbes.
Tumbes, 15 de setiembre de 2015
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- Twitter: ANA Perú
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe