ANA culmina evaluación de calidad de agua superficial en Pasto Grande-Moquegua
Fecha de publicación

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), con el soporte técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el monitoreo participativo de calidad del agua superficial en el embalse Pasto Grande, y su sistema hidráulico de derivación, correspondiente al periodo estiaje 2020, para contar con información actualizada del estado de los recursos hídricos en la cuenca Moquegua-Ilo.
El levantamiento de muestras de agua se realizó en 16 puntos de la red de monitoreo establecida, tomándose 4 muestras en los ríos tributarios Millojahuira, Antajarane, Patara y Tocco; 6 muestras en distintos puntos dentro del embalse y 6 muestras en el sistema de derivación, desde la presa Pasto Grande hasta el Sifón Tumilaca en Moquegua.
Se midieron parámetros físicos como temperatura, nivel alcalino (pH), conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y los caudales de los cuerpos de agua monitoreados.
Los parámetros químicos que serán evaluados son aceites y grasas, demanda química y bioquímica de oxígeno, nitrógeno y fósforo total, nitrógeno amoniacal, nitratos, fosfatos, sulfuros, cloruros y metales totales.
Además, se analizarán los parámetros microbiológicos como los coliformes termo tolerantes, E. coli y huevos de helmintos, y entre los metales a examinar se encuentran aluminio, arsénico, bario, boro, berilio, cadmio, cromo, cobre, cobalto, hierro, litio, magnesio, manganeso, níquel, plomo, estroncio, selenio, plata, zinc y mercurio.
Jaime Huerta, quien gestiona la Administración Local de Agua (ALA) Moquegua, indicó que las muestras fueron remitidas al laboratorio acreditado para su análisis respectivo, cumpliendo así con el Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales, establecido según Resolución Jefatural N° 010-2016-ANA.
Moquegua, 28 de setiembre de 2020
Autoridad Nacional del Agua