ANA capacita a más de mil usuarios del valle del Mantaro en delimitación de sectores y subsectores hidráulicos

Fecha de publicación

Miércoles, 27 Enero 2016
  • Para definir la infraestructura para ejecutar el servicio de suministro de agua, y facilitar la planificación y distribución del agua en sistemas hidráulicos comunes  de manera integrada por el operador.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua Mantaro capacitó durante el presente mes de enero a más de mil usuarios de agua en ‘Delimitación del Sector Hidráulico Menor Mantaro-Clase A’ y sus correspondientes subsectores del ámbito de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro.

En los talleres de capacitación dirigidos a directivos y usuarios de agua, se impartió los alcances, finalidad, criterios y procedimientos desarrollados en el trabajo de delimitación de sectores y subsectores hidráulicos; que de acuerdo a la normatividad vigente, es el requisito básico para otorgar a la organización de usuarios el título habilitante que lo faculta como operador de la infraestructura hidráulica común.

Las sedes donde se realizaron estos talleres fueron en las comisiones de usuarios CIMIRM 02, CIMIRM 04, CIMIRM 05 y CIMIRM 06; así como en las comisiones de Yacus 01, Apata, Sapallanga y sus anexos, Margen Derecha del río Shullcas y Sicaya-Orcotuna-Pilcomayo parte baja. 

Durante estas jornadas, se presentó la propuesta de delimitación del Sector Hidráulico Menor Mantaro-Clase A, ejecutada por la  ANA, con la finalidad de recibir los aportes y sugerencias de todos los usuarios de riego para lograr un producto consensuado y satisfactorio, dentro del marco legal establecido.

El Administrador Local de Agua Mantaro, José Luis Ulloa Rodríguez, destacó la importancia de la delimitación del sector hidráulico porque permitirá  definir la infraestructura con la cual se va a ejecutar el servicio de suministro de agua, y facilitará la planificación y distribución del agua en sistemas hidráulicos comunes  de manera integrada de parte del operador. 

Ulloa Rodríguez, añadió que estos talleres continuarán durante el mes de febrero, de acuerdo al cronograma coordinado y establecido con las comisiones y comités de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro.

Huancayo, 27 de enero de 2016

  Interactúa con nosotros: