ANA calcula huella hídrica en Pedregal-Majes en el Día Mundial del Ambiente

Fecha de publicación

Miércoles, 06 Junio 2018
  • Jóvenes del Programa de Voluntariado desarrollaron campaña con apoyo de la empresa privada y Autoridad Nacional del Agua.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó de las actividades realizadas en la ciudad Pedregal - Majes, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Ambiente.

Acción desarrollada por los Voluntarios de la Red Agua Joven Arequipa, Programa de Voluntariado de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña, y con el apoyo de la Administración Local del Agua (ALA) Colca Siguas Chivay, ambos órganos desconcentrados de la ANA.

Al calcular la Huella Hídrica, se conoce la cantidad de litros de agua por mes que utiliza una persona, dato que sirve para mejorar el uso eficiente. Los voluntarios de la Red Agua Joven Arequipa, utilizaron sus laptop para calcular la Huella Hídrica de más de 200 asistentes al evento, organizado por la Municipalidad Distrital del Pedregal-Majes con el apoyo de la empresa minera Zafranal, y coordinación de la ALA Colca Siguas Chivay.

Delegaciones escolares, docentes, familiares y público en general, se informaron sobre la Huella Hídrica, además de recibir material informativo de las acciones que desarrolla la ANA, a través de la AAA Caplina Ocoña, como parte de las acciones de promoción de cultura del agua que desarrolla la ANA en las cuencas del país, y en contribución al objetivo nacional de conservar, preservar y proteger el recurso hídrico para las actuales y futuras generaciones.

 El alcalde del distrito de Pedregal Majes, Elard Hurtado, el representante de la Agencia Agraria de Majes, y el ALA Colca Siguas Chivay, Gustavo Zevallos, calcularon su huella hídrica, fomentando el conocimiento de un uso óptimo del agua; porque sabiendo cuánto usamos, sabremos cuánto debemos ahorrar.

Caylloma, 6 de junio de 2018