Agricultores de Tarma son capacitados para hacer uso responsable y sostenible de recursos hídricos

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019

Alrededor de 160 agricultores y directivos de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Tarmatambo Alto fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, sobre el uso responsable y sostenible de los recursos hídricos, hidrometría y parámetros de eficiencia.

El taller se desarrolló en el local de la Comisión de Usuarios de Tarmatambo Alto y contó con la presencia de Julio Enrique Morales Ruíz, administrador de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, quien destacó la masiva asistencia de los usuarios y catalogó como una comisión modelo a Tarmatambo Alto, debido a su buena organización, liderazgo y capacidad de gestión de sus directivos.

Los participantes fueron informados sobre el valor y la importancia del agua en las actividades agropecuarias; así como las bondades del sistema de riego por goteo y por aspersión, mucho más eficiente que el riego tradicional por inundación o gravedad, que degrada los suelos.

La capacitación fue dirigida por Simeón López Merino, especialista en Recursos Hídricos de la ALA Tarma, quien además relievó la importancia de medir el agua, única forma que tiene el agricultor de saber si le están asignando el volumen de agua de acuerdo a su licencia de derecho de uso de agua con fines agrarios.

Por su parte, Jesús Egoávil Sánchez, presidente de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Tarma, destacó la labor que cumple la Autoridad Nacional del Agua, a través de la ALA Tarma; y, anunció que está impulsando algunos proyectos para mejorar la infraestructura hidráulica y optimizar el uso del agua, mediante el riego tecnificado.

Tarma, 24 de setiembre de 2019.

Interactúa con nosotros