Agricultores de los valles de Palpa y Nasca se beneficiaron con 300 licencias de uso de agua
Fecha de publicación
Viernes, 06 Agosto 2010

Ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova encabezó ceremonia acompañado del viceministro del sector, Dr. Francisco Palomino García y del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar
(Ica, 06 de agosto del 2010).- Con el objetivo de garantizar la dotación anual de agua para los cultivos agrícolas de los valles de Palpa y Nazca, el Ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova Vélez, encabezó la ceremonia de entrega de 300 Licencias de Derechos de Uso de Agua a la Junta de Usuarios de esas zonas.
La ceremonia –que se realizó en el coliseo municipal de Nazca- fue acompañada por el Viceministro de Agricultura, Dr. Francisco Palomino García y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar.
Durante su discurso, el titular de Agricultura informó que gracias a estas licencias, los agricultores podrán efectuar en forma directa o en co-participación, las inversiones en el tratamiento y reuso de las aguas.
Asimismo, indicó que la entrega de las 300 licencias, a través del Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (PROFODUA), se realiza luego de cuatro años, fecha hasta la cual se ha formalizado el otorgamiento de un total de mil trescientas setenta y siete licencias en el valle de Nazca y mil veinte en el valle de Palpa.
“Nuestro sector mantiene firme la articulación y apoyo directo a los hombres y mujeres del campo; por ejemplo, estamos mejorando y rehabilitando la infraestructura de riego, fortaleciendo las juntas de usuarios, implementando los sistemas de riego tecnificado, formalizando los derechos de uso de agua y construyendo defensas ribereñas”, precisó.
El Ing. De Córdova, también destacó que el MInag, a través de la Autoridad Nacional del Agua, se encarga de la gestión y administración del recurso hídrico en esta región, labor que realiza mediante las Administraciones Locales de Agua de Ica, Chincha-Pisco, Palpa-Nazca y Río Seco.
Estos órganos desconcentrados brindan servicios a los usuarios de agua otorgando licencias, permisos y autorizaciones de uso, beneficiando a más de 8 mil pobladores del valle iqueño.
Respecto a este tema, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, precisó que todos los petitorios y temas de interés para la Junta de Usuarios de esta zona serán evaluados y garantizó la atención a todos sus requerimientos.
En la ceremonia, el Ministerio de Agricultura también otorgó dos vehículos y una moto a la Junta de Usuarios de Palpa y Nazca.
- Ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova encabezó ceremonia acompañado del viceministro del sector, Dr. Francisco Palomino García y del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar
La ceremonia –que se realizó en el coliseo municipal de Nazca- fue acompañada por el Viceministro de Agricultura, Dr. Francisco Palomino García y el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Javier Carrasco Aguilar.
Durante su discurso, el titular de Agricultura informó que gracias a estas licencias, los agricultores podrán efectuar en forma directa o en co-participación, las inversiones en el tratamiento y reuso de las aguas.
Asimismo, indicó que la entrega de las 300 licencias, a través del Programa de Formalización de Derechos de Uso de Agua (PROFODUA), se realiza luego de cuatro años, fecha hasta la cual se ha formalizado el otorgamiento de un total de mil trescientas setenta y siete licencias en el valle de Nazca y mil veinte en el valle de Palpa.
“Nuestro sector mantiene firme la articulación y apoyo directo a los hombres y mujeres del campo; por ejemplo, estamos mejorando y rehabilitando la infraestructura de riego, fortaleciendo las juntas de usuarios, implementando los sistemas de riego tecnificado, formalizando los derechos de uso de agua y construyendo defensas ribereñas”, precisó.
El Ing. De Córdova, también destacó que el MInag, a través de la Autoridad Nacional del Agua, se encarga de la gestión y administración del recurso hídrico en esta región, labor que realiza mediante las Administraciones Locales de Agua de Ica, Chincha-Pisco, Palpa-Nazca y Río Seco.
Estos órganos desconcentrados brindan servicios a los usuarios de agua otorgando licencias, permisos y autorizaciones de uso, beneficiando a más de 8 mil pobladores del valle iqueño.
Respecto a este tema, el Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, precisó que todos los petitorios y temas de interés para la Junta de Usuarios de esta zona serán evaluados y garantizó la atención a todos sus requerimientos.
En la ceremonia, el Ministerio de Agricultura también otorgó dos vehículos y una moto a la Junta de Usuarios de Palpa y Nazca.