El agua y la gastronomía en el Perú
Expositor: Sr. Bernardo Roca - Rey
Directivo de la Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA
Expositor: Sr. Bernardo Roca - Rey
Directivo de la Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA
Expositora: Dra. Nicole Bernex Weiss
DIRECTIVA DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO PARA DETERMINAR LA ELEGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE EMERGENCIA ANTE LA PRESENCIA DE DESASTRES DE GRAN MAGNITUD
DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL USO DE LOS RECURSOS A QUE SE REFIERE LA TERCERA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY Nº 29813, LEY DE EQUILIBRIO FINANCIERO DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL 2012
Expositor: Sr. Jorge O. Elgegren
Representante de Programas FAO en el Perú
Consiste en la determinación de las características físicas y ecológicas de la cuenca, climatología, diagnóstico de la red Hidrometeorológica de la cuenca, comportamiento de la precipitación en la cuenca, disponibilidad hídrica global, demanda de agua, balance hídrico.
Consiste en el diagnostico de las estaciones hidrométricas con el fin de formular proyectos para su implementación. Los diagnósticos se realizan en las ALAs siguientes: Chicama; Nepeña – Santa – Lacramarca; Casma – Huarmey; Acarí -Yauca–Puquio; Huancané; Ramis; Ilave; Jaén; Utcubamba; Bagua; Alto Amazonas; Cajamarca; Alto Piura Huancabamba; Santiago de Chuco; Huaraz; Pomabamba; Pasco; Perené; Tarma; Mantaro; Huancavelica; Apurímac; Huallaga Central; Tingo María y Alto Marañón. También se viene realizando dos (2) estudios de preinversión (PIP) a través del SENAMHI para la Rehabilitación, Mejoramiento e Implementación de 38 estaciones hidrométricas en 35 valles de la costa, con financiamiento del Japan Bank for International Cooperation (JBIC) y Recursos Ordinarios (RO)
Documento de la Demarcación y Delimitación de las Autoridades Administrativas del Agua.