ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE LA MARGEN IZQUIERDA DE LA IRRIGACION SISA”

Proyecto de infraestructura de riego, capacitación y fortalecimiento de las organizaciones de usuarios, permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de la zona, busca el aprovechamiento eficiente y económico del recurso agua en el mejoramiento de riego de 13 300 ha, en la cuenca del río Sisa, a su vez mejora la calidad de vida de 1,600 habitantes de la zona. El proyecto fue presentado e inscrito con código SNIP del Banco de Proyectos Nº 146837.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION SHULLCAS”

El propósito del Proyecto, considera el aumento de niveles de producción y productividad agrícola de 3,00 ha, beneficiando a 5,490 habitantes, mejorar y garantizar el riego, aumentar los rendimientos por hectárea, mediante la construcción de la presa Ucuscancha con una capacidad de almacenamiento y regulación de 1.50 MMC.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION SAPALLANGA”

El estudio del Proyecto considera el aumento de la producción y productividad agropecuarias de 1,450 ha, lo que significa aumentar el área incorporada al riego, aumentar el área de pastos cultivados, cultivar en segunda campaña, aumentar el stock de ganado vacuno y aumentar los rendimientos por hectárea y de leche y carne. Aumentar el nivel socioeconómico de los habitantes alrededor de 2,862 de la zona beneficiada.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACIÓN LISCAY - SAN JUAN DE YANAC”

Proyecto orientado a mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos en Liscay y San Juan de Yánac,  mediante la construcción de las obras de almacenamiento y regulación de la presa Sihuis, así como el plan de desarrollo permitirá incrementar la producción y productividad de 500 ha en los sectores  Yánac y Liscay, beneficiando a 2,535 habitantes. El proyecto fue presentado e inscrito con código SNIP del Banco de Proyectos 63638.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION COCHABAMBA”

Proyecto de infraestructura de riego permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de la zona, busca el aprovechamiento eficiente y económico del recurso agua en el mejoramiento de riego de 950 ha, mediante el emplazamiento de reservorios alternativos de almacenamiento y regulación proyectados en la quebrada El Rejo y en la quebrada Tondora. Beneficiando a 1,400 habitantes de la zona involucrada.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “IRRIGACION CHOTA”

El Proyecto de Irrigación Chota, consolida la capacidad productiva y potencia las fronteras de producción y productividad de 1,700 ha, mediante la construcción de sistema Irrigación de Chota considerando las obras de derivación y canales principales en ambas márgenes captando agua para riego en periodo de avenidas y de estiaje; beneficiando alrededor de 34,360 habitantes de la zona.  El proyecto fue presentado e inscrito con código SNIP del Banco de Proyectos 78579 

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “CONSTRUCCION DE LA REPRESA CHALHUACOCHA, EN EL DISTRITO DE CONCHUCOS, PROVINCIA DE PALLASCA, REGION ANCASH”

El Proyecto “Construcción de la Represa Chalhuacocha”, permitirá aprovechar el agua de la mencionada laguna a través de la construcción de la Represa de almacenamiento y sistemas de captación y conducción, a fin de incrementar la producción agrícola de 338 ha en Conchucos, lo cual beneficiará a 8,027 habitantes.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA DEL RÍO MOLINOS”

La Irrigación Molinos, es un proyecto de infraestructura de riego que permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de la zona, lo que le da el carácter de proyecto productivo de 1,360 ha y es racional porque busca el aprovechamiento eficiente y económico del recurso agua en la incorporación de nuevas áreas de cultivo al riego. Permite mejorar la calidad de vida de 6,500 habitantes de los distritos de Molinos, Huertas y Pancán. El proyecto fue presentado e inscrito con código SNIP del Banco de Proyectos Nº 47219.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HIDRICO IRRIGACION LURICOCHA HUANTA

El Proyecto de Irrigación mejorará la calidad de vida de los pobladores de la Comunidad aproximadamente 5,000 habitantes,  incrementara los niveles de producción y productividad de la actividad agrícola de 1,500 ha, ubicados en los distritos de Luricocha y Huanta mediante un sistema de conducción por bombeo y rebombeo lleva las aguas hasta la cabecera de las áreas a irrigar.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL RÍO SECO”

El Objetivo Central o propósito del Proyecto, se centra en el  Incremento de las reservas explotables de los acuíferos del Río Seco con el fin de ampliar y potenciar la capacidad productiva de 19,612 ha de la zona, en base a una recarga artificial que mejorará las reservas no solo en cuanto a su volumen sino también en cuanto a su calidad, beneficiando a 99,489 habitantes.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL RÍO PISCO”

El Proyecto, se ha estructurado para cumplir con el objetivo central de incrementar la producción y productividad agrícola de 950 ha, reforzando específicamente uno de los componentes de la producción más sentido por el productor agrícola de la región - el agua; incrementando la oferta aprovechable, mediante la construcción de una obra de almacenamiento y regulación, beneficiando a 115,613 habitantes de la zona.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL ALTA DEL RÍO CHICAMA - CASCAS"

El presente estudio, a nivel de reconocimiento; proporciona información básica sumaria respecto a los recursos disponibles en la zona del proyecto y a las posibilidades de explotación y mejoramiento de uso de los mismos, mediante su racionalización y complementación con obras de infraestructura básica, con la finalidad de alcanzar el incremento de la producción y productividad de las tierras de Cascas. El objetivo fundamental es, afianzar el riego de 1 200 ha. de tierras ubicadas en ambas márgenes del río Cascas, haciendo uso de los recursos hídricos aportados por este río y sus principales afluentes, como son, las quebradas Cachil, el Piojo, Palo Blanco, y parte del caudal que se deriva de la Quebrada Socche.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LA CUENCA DEL ALTA DEL RÍO CHICAMA - CASCAS"

El presente estudio, a nivel de reconocimiento; proporciona información básica sumaria respecto a los recursos disponibles en la zona del proyecto y a las posibilidades de explotación y mejoramiento de uso de los mismos, mediante su racionalización y complementación con obras de infraestructura básica, con la finalidad de alcanzar el incremento de la producción y productividad de las tierras de Cascas. El objetivo fundamental es, afianzar el riego de 1 200 ha. de tierras ubicadas en ambas márgenes del río Cascas, haciendo uso de los recursos hídricos aportados por este río y sus principales afluentes, como son, las quebradas Cachil, el Piojo, Palo Blanco, y parte del caudal que se deriva de la Quebrada Socche.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL “AFIANZAMIENTO HIDRICO DE LA CUENCA RIO GRANDE SANTA CRUZ, PALPA”

El proyecto mejorará el riego de 3761 ha, garantiza el abastecimiento del 90% de la demanda total, lo que permitirá potenciar los volúmenes de producción de los cultivos, como resultado del efecto combinado del incremento del área cultivada y de la seguridad de abastecimiento de agua para el mejoramiento del riego, beneficiando a 1,294 habitantes de la zona, a través de la construcción de un reservorio de almacenamiento y regulación en Los Loros, Río Grande.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL "MEJORAMIENTO DEL CANAL MARGEN IZQUIERDA DEL RIO TUMBES "

El proyecto de mejoramiento del canal principal, contempla la ejecución del relleno y revestimiento de la sección hidráulica de un tramo de canal  de 8.952 km de longitud entre la Quebrada Urbina y la Quebrada San Francisco, permitirá incrementar la capacidad agrícola de 6,480 ha, beneficiando a 1,550 habitantes de la zona.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL "MEJORAMIENTO DEL CANAL MARGEN IZQUIERDA DEL RIO TUMBES "

El proyecto de mejoramiento del canal principal, contempla la ejecución del relleno y revestimiento de la sección hidráulica de un tramo de canal  de 8.952 km de longitud entre la Quebrada Urbina y la Quebrada San Francisco, permitirá incrementar la capacidad agrícola de 6,480 ha, beneficiando a 1,550 habitantes de la zona.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL "CONSTRUCCION DE OBRAS PARA EL CONTROL INTEGRAL DE AVENIDAS EN EL VALLE MEDIO Y BAJO SANTA PROVINCIA DE SANTA DEPARTAMENTO Y REGION DE ANCASH"

El proyecto se realiza en los distritos de Santa y Chimbote, Provincia de Santa, en la Región de Ancash, el objetivo del proyecto consiste en la construcción de defensas ribereñas, con la finalidad de brindar protección ante inundaciones y desborde del rio Santa a la población y sistema productivo adyacentes al rio. Incluye reforestación y brindar capacitaciones en operación y mantenimiento de las defensas ribereñas a los beneficiarios

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL "CONSTRUCCION DE OBRAS PARA EL CONTROL INTEGRAL DE AVENIDAS EN EL VALLE MEDIO Y BAJO SANTA PROVINCIA DE SANTA DEPARTAMENTO Y REGION DE ANCASH"

El proyecto se realiza en los distritos de Santa y Chimbote, Provincia de Santa, en la Región de Ancash, el objetivo del proyecto consiste en la construcción de defensas ribereñas, con la finalidad de brindar protección ante inundaciones y desborde del rio Santa a la población y sistema productivo adyacentes al rio. Incluye reforestación y brindar capacitaciones en operación y mantenimiento de las defensas ribereñas a los beneficiarios

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL "AFIANZAMIENTO HÍDRICO DE LA CUENCA VILCASIT-TACABAMBA-CHOTA

El proyecto de infraestructura de riego permitirá sostener y potenciar la capacidad productiva agrícola de 615 has en total, beneficiando a 4,418 habitantes (850 familias), a través de la construcción de bocatomas de captación, canales de conducción, tomas laterales y obras de arte.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL PERFIL “OBRAS DE CONTROL INTEGRAL DE INUNDACIONES EN LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL VALLE CHANCAY LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE CHICLAYO, REGIÓN Y DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE”

El proyecto tiene como finalidad reducir el riesgo de pérdida de la producción agropecuaria, de la infraestructura de riego y de servicios en la cuenca Media y Baja del valle Chancay Lambayeque, causada por las avenidas estacionales  que generan inundación y erosión,  a través de la conformación de cauce  y la construcción de defensas ribereñas en ambas márgenes del rio  Chancay Lambayeque en el tramo comprendido entre el Mar y el Puente San Carlos, beneficiando a los 24,776.0 usuarios de la zona.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL PERFIL “AFIANZAMIENTO HÍDRICO DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO CHICAMA-CASCAS”

El presente estudio, a nivel de reconocimiento; proporciona información básica sumaria respecto a los recursos disponibles en la zona del proyecto y a las posibilidades de explotación y mejoramiento de uso de los mismos, mediante su racionalización y complementación con obras de infraestructura básica, con la finalidad de alcanzar el incremento de la producción y productividad de las tierras de Cascas. El objetivo fundamental es, afianzar el riego de 1 200 ha. de tierras ubicadas en ambas márgenes del río Cascas, haciendo uso de los recursos hídricos aportados por este río y sus principales afluentes, como son, las quebradas Cachil, el Piojo, Palo Blanco, y parte del caudal que se deriva de la Quebrada Socche.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estrategias para la Protección de la Calidad de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Rímac

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estado Situacional: Laguna Paron

Exp: Dr. Hugo Jara Facundo

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estado Situacional del Plan Nacional de Recursos Hídricos

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estado Situacional de la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos

Son órganos de naturaleza permanente integrante de la Autoridad Nacional del Agua, creado mediante Decreto Supremo a iniciativa de los Gobiernos Regionales, con el objeto de participar en la planificación, coordinación y concertación del aprovechamiento sostenible de los Recursos Hídricos en sus respectivos ámbitos.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Sistema RADA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Sistema RADA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista SIG de la FDUA con Fines Agrarios y Poblacionales

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista SIG de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista SIG de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Recursos Hídricos para la FDUA con Fines Poblacionales

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Recursos Hídricos para la FDUA con Fines Agrarios

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Recursos Hídricos de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista Recursos Hídricos de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Sistematización de Información Hídrica para el Fortalecimiento del RADA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Recursos Hídricos de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Recursos Hídricos de la FDUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Generación de Información para el Control y Vigilancia de DUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion para la FDUA con Fines Poblacional

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion para la FDUA con Fines Agrario

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion fines Poblacional

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion fines Poblacional

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion fines Agrario

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista en Difusión y Sensibilizacion fines Agrario

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista de Control y Vigilancia DUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Especialista de Control y Vigilancia DUA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ENCAUZAMIENTO ALTERNATIVA HUAYRONDO

Para los fines de Planteamiento y análisis de las dos alternativas de embalses, el área de estudio incluye toda la cuenca del río Tambo. Esta cuenca está ubicada al Sur del País e incluye parte de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Puno. Al Norte limita con las cuencas de los ríos Chili, Vitor, Quilca y Coata; por el sur limita con las cuencas de los ríos Moquegua y Locumba; por el oeste con el Océano Pacífico y por el Este limita con las cuencas de los ríos Ilave e Illpa.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

El agua y la gastronomía en el Perú

Expositor: Sr. Bernardo Roca - Rey
Directivo de la Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

El Agua y el Ordenamiento Territorial

Expositora: Dra. Nicole Bernex Weiss

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Egresos al IV Trimestre del año 2012

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970