R.A. Nº 274-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

APROBAR PADRON ELECTORAL PARA LA ELECCION DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS (PERIODO 2017-2020) DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEGO MALA Y SUS COMISIONES DE REGANTES QUE LO INTEGRAN.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

R.A. Nº 273-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

APROBAR PADRON ELECTORAL PARA LA ELECCION DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS (PERIODO 2017-2020) DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SUB DISTRITO DE RIEGO CAÑETE Y SUS COMISIONES DE REGANTES QUE LO INTEGRAN.

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA preside primer directorio del proyecto SuizAgua El agua nos une

Fecha de publicación

Jueves, 08 Marzo 2018
  • Jefe de la ANA sostuvo que el programa Huella Hídrica tiene muy buena acogida de las empresas privadas.
  • Embajador de Suiza en el Perú, Markus-Alexander Antonietti destacó integración empresarial e interés en gestión estratégica y corporativa del agua.

El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) Abelardo de La Torre sostuvo que el programa Huella Hídrica que promueve la eficiencia en el uso del agua tiene cada vez mayor acogida de las empresas privadas, y el proyecto SuizAgua El agua nos une, promoverá mayor interés por el Certificado Azul.

Fue al instalarse oficialmente el primer directorio del proyecto SuizAgua, que bajo la presidencia de la ANA, promoverá la integración de las empresas privadas en torno al buen uso del agua. Se ejecutará del 2017 al 2020, con un presupuesto de US$ 1 800 000, a cargo de Agualimpia.

La reunión se realizó en la sede de la Embajada de Suiza, en Lima, con la presencia de representantes de COSUDE, APSI, Agualimpia y las empresas: Asociación UNACEM, Nestlé, Mexichem, Orazul Energy, Camposol, Fénix Power, Buenaventura, Celepsa, Agrícola Cerro Prieto y el Grupo Huamaní, quienes desempeñarán la función de director.

El Excmo. Embajador de Suiza en Perú, Markus-Alexander Antonietti dijo que el gobierno suizo a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) abre el camino con el concepto huella hídrica y la responsabilidad social en el uso del agua. Destacó, la integración empresarial e interés en la gestión estratégica y corporativa del agua.

Por su parte, Martín Jaggi, director de COSUDE indicó que el proyecto SuizAgua-El agua nos une, apoyará el esfuerzo emprendido por la ANA a través del programa de Huella Hídrica, sumando más empresas al proceso de otorgamiento del certificado Azul y fortaleciendo las capacidades técnicas de la ANA.

COSUDE desarrolla alrededor de 1.000 proyectos en todo el mundo relacionados a la cooperación para el desarrollo y la preservación y utilización sostenible de los recursos naturales. Agualimpia es una organización no gubernamental sin fines de lucro que facilita la coordinación entre los gobiernos locales, regionales, el sector privado y las comunidades para fortalecer la gestión sostenible del agua, sobre todo en zonas vulnerables del Perú.

Lima, 1 diciembre de 2017.

Interactúa con nosotros:

INSTALACIÓN DE DIRECTORIO DEL FONDO REGIONAL DEL AGUA PIURA

Fecha de publicación

Miércoles, 20 Diciembre 2017
  • Constituido con Ordenanza Regional Nº 324-2015/GRP-CR, que busca la conservación de los ecosistemas naturales y el desarrollo de una nueva cultura del agua.

Un gran paso para la conservación de las fuentes naturales generadoras y reguladoras de agua, como son las cabeceras de cuenca, páramos y bosques húmedos de neblina, se dio con la instalación del primer directorio del Fondo Regional del Agua – FORASAN Piura, iniciativa promovida por el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que preside el Gobierno Regional Piura.

El FORASAN Piura, es un mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos - MRSE, creado con Ordenanza Regional Nº 324-2015/GRP-CR, que se constituye en una alternativa para conservar y mejorar la gestión del agua en la cuenca Chira Piura, mediante el aporte voluntarios de instituciones, empresas, personas; así como, de entidades de cooperación internacional, para la implementación proyectos estratégicos identificados en el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la cuenca Chira Piura en conservación y recuperación de los ecosistemas naturales  y el desarrollo de una nueva cultura del agua.

Este primer directorio está constituido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) representada por el Consejo de Recursos hídricos de la cuenca Chira Piura, el Gobierno Regional Piura, la Junta de Usuarios Sector hidráulico Medio y Bajo Piura, la Junta de Usuarios Sector Hidráulico de Sechura y la empresa privada Embotelladora cbc.

La administración de los fondos captados por el FORASAN Piura estará a cargo del FONDO DE PROMOCIÓN DE LAS AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERU - PROFONANPE institución con más de 20 años de experiencia contribuyendo a la conservación, protección de las áreas naturales protegidas, del medio ambiente y la biodiversidad.

La ceremonia de instalación del primer directorio del FORASAN Piura se realizó el pasado 15 de diciembre en las instalaciones del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chira Piura. El evento contó con la presencia de representantes de instituciones locales, nacionales y de cooperación internacional, los que destacaron la importancia de este mecanismo para la implementación de acciones participativa y de corresponsabilidad en la cuenca.

El FORASAN Piura, como mecanismo para la captación de recursos financieros, a la fecha ya cuanta con aportes de usuarios agrarios del agua, empresa privada y de cooperación internacional, con los cuales iniciará acciones en la cuenca alta para contribuir a mejorar la gestión de los recursos hídricos.

Piura, 18 de Diciembre del 2017 

Interactúa con nosotros:

Facebook: Autoridad Nacional del Agua

YouTube: ANAtvagua

Flickr: ANAgobpe

Twitter: ANA Perú

Autoridad Nacional del Agua sensibiliza en cuidado de río Chico en Cajamarca

Fecha de publicación

Viernes, 15 Diciembre 2017

Con el objetivo de sensibilizar en el cuidado y conservación del “río Chico” que cruza la ciudad de Celendín en la región Cajamarca, así como informar sobre las infracciones en recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, desarrolló la campaña “cuida tu río” dirigido a autoridades, estudiantes escolares, universitarios y moradores de la zona.

La actividad se desarrolló a través del recorrido del río Chico, donde se explicó en siete puntos de parada (estaciones) la temática de defensas ribereñas, fajas marginales, vertimientos de agua, extracción de material de acarreo, derechos de usos de agua, cultura del agua,  e  infracciones en materia de recursos hídricos de acuerdo a la Ley 29338.

Estuvieron presentes el subprefecto de Celendín, el Sub gerente de calidad ambiental de la Municipalidad provincial de Celendín, representantes del sector salud, de las Comisiones de Usuarios de Agua, profesores, estudiantes de Educación Básica Regular y de la facultad ingeniería ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca.

La Municipalidad de Celendín, realizó una acción demostrativa de limpieza de río, retirando material sólido como bolsas, papeles, cartones que arrojan los moradores del lugar.

Al finalizar el recorrido, el director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón dio a conocer las conclusiones y recomendaciones, como resultado de las intervenciones de los participantes.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón, Marcos Castillo Mimbela, manifestó que en el recorrido se pudo observar la falta de conciencia ambiental de la población para el cuidado de la cantidad y calidad del agua, y que autoridades permitieron que la población infrinja la Ley de Recursos Hídricos colocando en riesgo la salud y bienestar de la población.

Informó que los participantes con esta campaña, comprendieron que la responsabilidad es de todos, lográndose que asuman compromisos desde sus roles y funciones para que cuiden y protejan el río, citó como ejemplo a la Municipalidad que desarrollará educación ambiental; Marcos Castillo, recomendó respetar la Ley de Recursos Hídricos que busca el bienestar social, la salud y proteger el recurso para esta y próximas generaciones.

Cajamarca, 15 de diciembre de 2017

Interactúa con nosotros:

Navidad y bendiciones en la ANA

Fecha de publicación

Miércoles, 20 Diciembre 2017
  • También se premió a los ganadores del ‘Concurso ECO-NavidANA 2017’

La Navidad es la época más linda del año porque nos une y permite compartir en familia sentimientos y dedicar calidad de tiempo a quienes amamos, también nos invita a reflexionar sobre el verdadero significado de la fecha cristiana más importante del año, el nacimiento de Jesús, el Salvador.

En la ANA nos sentimos una gran familia, con diferentes talentos y funciones, con buenos líderes, quienes dedicaron una sencilla, pero significativa celebración a los colaboradores. 

Esta mañana Papa Noel sorprendió a los trabajadores en sus oficinas, con una gran sonrisa y mucha alegría, anunciando que es tiempo de compartir. ‘Navidad es alegría y dar amor’, es “abrir nuestros corazones”, ‘hacer acciones positivas’, ‘sentir paz’. ‘Navidad es reflexión, reconciliación’, es ‘dar lo mejor’, ‘es esperanza’… fueron algunos de los mensajes de los directores de la ANA.

“Debemos lograr ser la mejor institución del mundo,  tenemos los recursos suficientes para lograrlo, afirmó el Jefe de la ANA, Abelardo De La Torre, quien también invocó a trabajar unidos por la seguridad hídrica del país y brindó un mensaje a las familias:  “No existe mejor día para que la familia se sienta contenta”, puntualizó.

El show estuvo animado por ángeles, representados por niños con voces melodiosas, que animaron a todo el auditorio, con abrazos de bendición, mensajes y juegos, donde participaron grandes y chicos.

También se premió a los ganadores del ‘Concurso ECO-NavidANA 2017’, que tuvo como motivo la ecoeficiencia, las decoraciones solo debían utilizar materiales reciclados y/o reusados. El primer lugar lo obtuvo la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos; el segundo lugar fue para la Dirección del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos, y el tercer lugar se otorgó a la Oficina de Administración.

IFrame

IFrame

Lima, 20 de diciembre de 2017

Interactúa con nosotros:

La ANA Mejor Administración Pública de Latinoamérica

Fecha de publicación

Miércoles, 20 Diciembre 2017

<p>&lt;p&gt;La Autoridad Nacional del Agua, adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, obtuvo por tercer año consecutivo el premio a la Mejor Administración Pública Latinoamericana, en la cuarta edición de Premios iAgua 2017, celebrada en Madrid, España.&amp;nbsp;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;Las entidades promotoras de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos a nivel internacional se dieron cita el Roca Madrid Gallery, para conocer a los ganadores de los &lt;strong&gt;Premios iAgua&lt;/strong&gt;, que el 2017 se consolidó como los ‘Oscar’ del Agua, trofeos que reconocen a los profesionales y entidades más influyentes en el sector Agua.&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;Los galardones se otorgan en base al &lt;a href="https://www.iagua.es/ranking"&gt;Ranking iAgua&lt;/a&gt;, una clasificación única en el mundo que permite ordenar con un criterio transparente la influencia de las organizaciones en la gestión del agua.&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;Entre los 100 nominados, &amp;nbsp;protagonistas de la gran cita, estuvieron empresas, administraciones, fundaciones, asociaciones, ONG y centros de investigación, más relevantes del sector. iAgua premió también a la CAF, como Mejor Organismo Internacional y en la nueva categoría de Aplicaciones Informáticas a &amp;nbsp;Aqualia.&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;La ANA se une a Waterpeople, plataforma virtual de iAgua, para intercambiar información, crear lazos a través de las comunicaciones y alianzas en las Redes Sociales, que nos permiten ampliar el universo de seguidores y un mecanismo de difusión de impacto y gran alcance.&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;La Autoridad Nacional del Agua, a través de sus equipos multidisciplinarios de la Sede Central, Autoridades Administrativas del Agua y Autoridades Locales del Agua, trabajan día y noche para&amp;nbsp; garantizar la Seguridad hídrica del país. &amp;nbsp;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;iframe width="390" height="400" src="https://www.youtube.com/embed/GQUSHfdB3O8" frameborder="0" gesture="media" allow="encrypted-media" allowfullscreen&gt;&lt;/iframe&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;&lt;a href="http://www.iagua.es/premios-2017"&gt;&lt;strong&gt;http://www.iagua.es/premios-2017&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/p&gt;</p&…;

<p>&lt;p&gt;&lt;a href="https://www.youtube.com/watch?v=BBlDJNt-1XQ"&gt;&lt;strong&gt;Declaraciones del Jefe del ANA, Ing. Abelardo de La Torre&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;&lt;a href="https://www.youtube.com/watch?v=oQGJykbA4zU&amp;amp;t=47s"&gt;&lt;strong&gt;Click aqui para ver video Acciones de la ANA&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;&lt;strong&gt;Lima, 20 de diciembre del 2017.&lt;/strong&gt;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;p&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;Interactúa con nosotros:&lt;/strong&gt;&lt;/span&gt;&lt;/p&gt;</p>

<p>&lt;ul&gt;<br />
&nbsp;&nbsp; &nbsp;&lt;li&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;Facebook:&lt;/strong&gt;&amp;nbsp;&lt;a href="https://www.facebook.com/autoridadnacionaldelagua" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(0, 98, 160); margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; font-family: Calibri, &amp;quot;Open Sans&amp;quot; !important;" target="_blank"&gt;&lt;strong&gt;Autoridad Nacional del Agua&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/span&gt;&lt;/li&gt;<br />
&nbsp;&nbsp; &nbsp;&lt;li&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;YouTube:&lt;/strong&gt;&amp;nbsp;&lt;a href="https://www.youtube.com/user/ANAtvagua" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(0, 98, 160); margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; font-family: Calibri, &amp;quot;Open Sans&amp;quot; !important;" target="_blank"&gt;&lt;strong&gt;ANAtvagua&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/span&gt;&lt;/li&gt;<br />
&nbsp;&nbsp; &nbsp;&lt;li&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;Flickr:&amp;nbsp;&lt;/strong&gt;&lt;a href="https://www.flickr.com/photos/anagobpe/sets/" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(0, 98, 160); margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; font-family: Calibri, &amp;quot;Open Sans&amp;quot; !important;" target="_blank"&gt;&lt;strong&gt;ANAgobpe&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/span&gt;&lt;/li&gt;<br />
&nbsp;&nbsp; &nbsp;&lt;li&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;Twitter:&lt;/strong&gt;&amp;nbsp;&lt;a href="https://twitter.com/ANAPeru" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(0, 98, 160); margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; font-family: Calibri, &amp;quot;Open Sans&amp;quot; !important;" target="_blank"&gt;&lt;strong&gt;ANA Perú&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/span&gt;&lt;/li&gt;<br />
&nbsp;&nbsp; &nbsp;&lt;li&gt;&lt;span style="font-size:11px"&gt;&lt;strong&gt;Ivoox:&lt;/strong&gt;&amp;nbsp;&lt;a href="https://www.ivoox.com/anaradio_aj_5065915_1.html" style="box-sizing: border-box; background-color: transparent; color: rgb(0, 98, 160); margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-style: inherit; font-variant: inherit; font-weight: inherit; font-stretch: inherit; font-size: inherit; line-height: inherit; font-family: Calibri, &amp;quot;Open Sans&amp;quot; !important;" target="_blank"&gt;&lt;strong&gt;anaradio&lt;/strong&gt;&lt;/a&gt;&lt;/span&gt;&lt;/li&gt;<br />
&lt;/ul&gt;<br />
&nbsp;</p>
 

R.A. Nº 272-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE FILOMENO TEODORO JAUREGUI FRANCIA

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 271-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE EMILIANA CURILLA SURICHAQUI VDA. DE HINOJO

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 612-2018-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua subterránea para uso productivo agrícola, a favor del PLANTACIONES DEL SOL S.A.C., con RUC 20550858461, proveniente de dos pozos tubulares en las coordenadas UTM (WGS 84)) 615 893 Este - 9 324 948 Norte y 615 319 Este - 9 325 216 Norte, para ser utilizada en el predio Lote B11b, ubicado políticamente en el sector La Poligonal del distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque.

Fecha de Resolución

Martes, 06 Marzo, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua