R.D.N°. 1950-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar la exlilción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada mediante Resolución Admllistraliva Nº 725-2004-AG-lNRENA/ATDRCH-l, a favor de Julon Vásquez Adelmo y otros, para el predio con código catastral 12967, quedando vigente en lo demás que contiene la menoonada resolución administrativa, respecto a las licencias que aun no hayan sido modificadas.

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1356-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR DON ARTURO ALEJANDRO RUIZ DIAZ, CONTRA LA RESOLUCION DIRECTORAL 1111-2018-ANA-AAA-CAÑETE FORTALEZA DEL 16.08.2018 (20).

Fecha de Resolución

Miércoles, 19 Septiembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1355-2018-ANA/AAA-CAÑETE FORTALEZA

Resumen

DESESTIMAR LA SOLICITUD FORMULADA POR DOÑA LUZ MARIANA SALAS HUALCA, SOBRE ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIDRICA PARA EL PROYECTO DENOMINADO INSTALACION DE TUBERIA HDPE Y RESERVORIO PARA CULTIVOS FRUTALES FUNDO LA QUEBRADA EN EL CENTRO POBLADO SANTA ROSITA TAYTA LAYNES, DISTRITO DE SUPE, PROVINCIA DE BARRANCA, DEPARTAMENTO DE LIMA (16).

Fecha de Resolución

Miércoles, 19 Septiembre, 2018

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1948-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios,
otorgada mediante Resolución Administrativa Nº 156-2006-G.R.PIURA-420010-AACH-ATDRCH, a favor de la Sucesión Zapata Litano Gerardo, para los predios con códigos catastrales 22638 y 22593, quedando vigente en lo demás que contienen la mencionada resolución administrativa, respecto a las licencias que aún no hayan sido 
modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1947-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada mediante Resolución Administrativa N° 156-2005-GR TUMBES-DRAT-ATDRT, a favor de More Fernández Ermitaño, para el predio con código catastral 00082, quedando vigente en lo demás que contiene la mencionada resolución administrativa, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0163-2012-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios ,otorgada a favor de FALEN ENEQUE MANUEL , exclusivamente respecto al predio con Código CaTastral 11608.

Fecha de Resolución

Jueves, 24 Mayo, 2012

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1945-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios,
otorgada mediante Resolución Administrativa Nº 168-2005-G. R.PIURA-420010-DRA.P-AACH-S.A TDRCH, a favor de Castillo Ruiz Pedro Sergio, para el predio con código catastral 20022.01, quedando vigente en lo demás que contiene la mencionada resolución administrativa, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1942-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Aprobar el estudio de aguas subterráneas denominado "Estudio Hidrogeológico de
localización y diseño de seis (06) pozos tubulares en el sector Terela, distrito de Castilla, provincia y departamento de Piura", presentado por El Pedregal S.A. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA promueve Cultura del Agua con universitarios en la presa de Cuchoquesera

Fecha de publicación

Martes, 13 Noviembre 2018
  • También se recorrió las zonas de captación, conducción, almacenamiento y distribución del agua de esta infraestructura hidráulica, ubicada en la región de Ayacucho.

 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, promueve el aprendizaje interactivo de “Aulas Abiertas”, a través del taller vivencial de Cultura del Agua con estudiantes de la universidad Continental de Huancayo a la presa de Cuchoquesera, ubicada en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, región Ayacucho.

 

En este viaje de estudios promovido por la ANA, estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil, Ambiental y docentes, conocieron de manera integral el Sistema Hidráulico Mayor Cachi - Clase “B”, desde la zona de la captación de las aguas de la bocatoma de Apacheta, Choccoro y Chicllarazo, los canales de conducción, almacenamiento del agua en la presa Cuchoquesera y la distribución de este recurso para sus diferentes usos. 

 

En el recorrido de este sistema hidráulico, se visitó la presa de Cuchoquesera que almacena 80 millones de metros cúbicos de agua en épocas de invierno, mientras que en periodos de estiaje se llega a 39.5 millones de metros cúbicos, asegurando así la dotación de agua con fines poblacionales para más de 280 mil habitantes de los diversos distritos de la provincia de Huamanga en la región de Ayacucho.

 

Las aguas de la presa de Cuchoquesera, también son utilizados con fines agrarios beneficiando a los agricultores de la zona alta de Vinchos, Chuschi, Morochucos, entre otros distritos, permitiendo irrigar más de 4,600 hectáreas de cultivos bajo riego, mientras que en la zona baja son beneficiados los agricultores de Chiara, Tambillo, Acocro, Soccos, Carmen Alto y otros distritos de la provincia de Huamanga con 9,900 hectáreas bajo riego.     

 

 En este taller vivencial, los estudiantes también evidenciaron el uso del agua con fines hidroenergéticos con la visita a la central hidroeléctrica de Catalinayocc, ubicado en el distrito de Chuschi,  la misma que genera energía eléctrica de 1.8 megas a favor de la provincia de Huamanga  e interconectándose con la línea principal de la central hidroeléctrica del Mantaro “Santiago Antúnez de Mayolo”.

 

La orientación técnica, estuvo a cargo de profesionales del Área Técnica Autoridad Administrativa del Agua Mantaro y especialistas de la Oficina de Operación y Mantenimiento – (OPEMAN) de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Ayacucho a cargo del Ing. Luis Morales Silva, quien exhortó a los estudiantes a tomar como referencia este sistema hidráulico para futuros trabajos de investigación que contribuya en su formación académica. 

 

Al respecto, el director de la AAA Mantaro, Julio Cruz, señaló que la ANA de esta manera promueve una labor articulada con las universidades de la cuenca Mantaro, en temas de cultura del agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, permitiendo que los estudiantes conozcan una de las infraestructuras hidráulicas que suministra agua en cantidad, calidad y oportunidad a la región de Ayacucho,  considerada además como una de las más importante en la sierra del Perú.

 

Ayacucho, 13 de noviembre de 2018

 

Interactúa con nosotros