ANA promueve Cultura del Agua con universitarios en la presa de Cuchoquesera

Fecha de publicación

Martes, 13 Noviembre 2018
  • También se recorrió las zonas de captación, conducción, almacenamiento y distribución del agua de esta infraestructura hidráulica, ubicada en la región de Ayacucho.

 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, promueve el aprendizaje interactivo de “Aulas Abiertas”, a través del taller vivencial de Cultura del Agua con estudiantes de la universidad Continental de Huancayo a la presa de Cuchoquesera, ubicada en el distrito de Chuschi, provincia de Cangallo, región Ayacucho.

 

En este viaje de estudios promovido por la ANA, estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil, Ambiental y docentes, conocieron de manera integral el Sistema Hidráulico Mayor Cachi - Clase “B”, desde la zona de la captación de las aguas de la bocatoma de Apacheta, Choccoro y Chicllarazo, los canales de conducción, almacenamiento del agua en la presa Cuchoquesera y la distribución de este recurso para sus diferentes usos. 

 

En el recorrido de este sistema hidráulico, se visitó la presa de Cuchoquesera que almacena 80 millones de metros cúbicos de agua en épocas de invierno, mientras que en periodos de estiaje se llega a 39.5 millones de metros cúbicos, asegurando así la dotación de agua con fines poblacionales para más de 280 mil habitantes de los diversos distritos de la provincia de Huamanga en la región de Ayacucho.

 

Las aguas de la presa de Cuchoquesera, también son utilizados con fines agrarios beneficiando a los agricultores de la zona alta de Vinchos, Chuschi, Morochucos, entre otros distritos, permitiendo irrigar más de 4,600 hectáreas de cultivos bajo riego, mientras que en la zona baja son beneficiados los agricultores de Chiara, Tambillo, Acocro, Soccos, Carmen Alto y otros distritos de la provincia de Huamanga con 9,900 hectáreas bajo riego.     

 

 En este taller vivencial, los estudiantes también evidenciaron el uso del agua con fines hidroenergéticos con la visita a la central hidroeléctrica de Catalinayocc, ubicado en el distrito de Chuschi,  la misma que genera energía eléctrica de 1.8 megas a favor de la provincia de Huamanga  e interconectándose con la línea principal de la central hidroeléctrica del Mantaro “Santiago Antúnez de Mayolo”.

 

La orientación técnica, estuvo a cargo de profesionales del Área Técnica Autoridad Administrativa del Agua Mantaro y especialistas de la Oficina de Operación y Mantenimiento – (OPEMAN) de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Ayacucho a cargo del Ing. Luis Morales Silva, quien exhortó a los estudiantes a tomar como referencia este sistema hidráulico para futuros trabajos de investigación que contribuya en su formación académica. 

 

Al respecto, el director de la AAA Mantaro, Julio Cruz, señaló que la ANA de esta manera promueve una labor articulada con las universidades de la cuenca Mantaro, en temas de cultura del agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, permitiendo que los estudiantes conozcan una de las infraestructuras hidráulicas que suministra agua en cantidad, calidad y oportunidad a la región de Ayacucho,  considerada además como una de las más importante en la sierra del Perú.

 

Ayacucho, 13 de noviembre de 2018

 

Interactúa con nosotros

 

 

R.D.N°. 1934-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Disponer, que el titular de la licencia de uso de agua expida los Certificados
Nominativos que representan una parte de la asignación de agua que le corresponde a cada uno de los integrantes del bloque de riego previa aprobación por la Administración Local del Agua Chancay  Lambayeque, para lo cual debe ser remitida en un plazo no mayor de treinta (30) días naturales, contados desde la notificación de la presente resolución. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1931-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Autorizar a PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERÚ S.A., el reúso de aguas  residuales domésticas tratadas provenientes de la zona de viviendas del Terminal Bayovar, ubicado en la  localidad de Bayovar, distrito y provincia de Sechura, departamento de Piura, para ser reusadas en el riego de áreas verdes conformadas por césped y especies ornamentales en la zona de viviendas del Terminal Bayovar, 
con un volumen anual de 126, 144 m3.
 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 0162-2012-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios ,otorgada a favor de CAJUSOL DE LA CRUZ LORENZO, exclusivamente respecto al predio con Código Catastral 75646 , mediante Resolución Administrativa Nº 141-2010 - ANA-ALACH-L de fecha 14 de abril de 2010.

Fecha de Resolución

Jueves, 24 Mayo, 2012

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 064-2014-ANA-AAA-JZ.V-ALA.APH

Resumen

Reconocer al Comité de Usuarios  de Agua Piedra Azul, como organización  de usuarios  de agua,  prevista  en la  Ley de Recursos  Hídricos  Nº 29338;  y Disponer  la  inscripción  del  Comité  en el Registro Nacional  de Organizaciones de Usuarios de Agua.

Fecha de Resolución

Viernes, 04 Abril, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D.N°. 1930-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar, la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios,
otorgada a favor de Silva Lalupu Miguel, para el predio con código catastral 48126, mediante Resolución Administrativa N° 216-2006-GR-PIURA-420010-AACH-A TDRCH, quedando subsistente en todo lo demás que contiene la mencionada resolución, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1929-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios,
otorgada mediante Resolución Administrativa N° 399-2005-GOB-REG-PIURA.DRA-P.AAP-ATDRMBP, a favor de Valverde Adanaque Manuel Santos, para los predios con códigos catastrales 19721 y 19722, quedando vigente en lo demás que contienen la mencionada resolución administrativa, respecto a las licencias que aún no hayan sido
modificadas. 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1928-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

 Otorgar, en vía de regularización licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, proveniente del Río La Leche, a favor Taboada Rivadeneira Nolberto, para su predio "San José", con código catastral 51285, con una servidumbre de riego constituida por el C.D. Nuevo Magdalena, L1 Pacora, L2
Comunidad, ubicado en el Bloque de Riego Comunidad-Sauce-Pueblo y Otros N° 17, código PMOL-08-B17, ámbito de la Comisión de Regantes Pacora, de la Junta de Usuarios del Valle La Leche, políticamente ubicado en el distrito de Pacora, provincia y departamento de Lambayeque, 

Fecha de Resolución

Martes, 21 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D.N°. 1924-2014-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Autorizar en vía de regularización, a la Junta Administradora de los Servicios de
Saneamiento-JASS del Caserío Pampas de Cilia, la ejecución de las obras de la infraestructura de captación de agua superficial ubicados en el manantial Peña Azul, en las coordenadas UTM (Datum WGS  84, zona 17M) 649 757 Este - 9 412 554 Norte, en el Caserío Pampas de Cilia, distrito Canchaque, provincia Huancabamba, departamento de Piura. 

Fecha de Resolución

Viernes, 17 Octubre, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua