Funcionarios del gobierno de Honduras visitan cuenca Chancay–Huaral

Fecha de publicación

Martes, 02 Julio 2019
  • Delegación hondureña conoció experiencia del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay–Huaral y avances del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos.

Con el objetivo de conocer la experiencia peruana en torno a la gestión integrada de los recursos hídricos, una delegación de 12 funcionarios del gobierno de Honduras visitó las oficinas de los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, en la cuenca Chancay–Huaral.

 

La visita se desarrolló en el marco de la cooperación técnica “Apoyo en el proceso de institucionalización de la Ley General de Agua en Honduras”, permitiendo a los visitantes llegar a las oficinas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete - Fortaleza, para luego trasladarse a la Estación Hidrometeorológica de Santo Domingo, espacio tecnológico que genera data para el Sistema Nacional de Información de los Recursos Hídricos, contribuyendo a una mejor toma de decisiones en torno a la gestión del agua.

 

Asimismo, la comitiva visitó la oficina del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral (CRHCCH-H), participando de la sesión del pleno del Consejo, en la cual se les expuso los principales logros, desafíos y lecciones aprendidas como parte del funcionamiento del Consejo e implementación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Cuenca, consiguiendo, además, dialogar con los representantes del CRHCCH-H.

 

Los funcionarios hondureños son representantes del Miambiente+, institución gubernamental responsable de impulsar el desarrollo sostenible de Honduras, mediante la preservación de los recursos naturales y la conservación del ambiente; de la Secretaria de Estado de Honduras, del Congreso de la República de Honduras, de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Programa de Gobernanza Hídrica Territorial /Región 13 - Golfo de Fonseca Goascoran, Proyecto Nuestra Cuenca, Global Water Partnership Honduras y Asociación Civil Agua-C.

 

La delegación estuvo acompañada por el consultor y exjefe de la ANA, Abelardo de la Torre Villanueva, y el subdirector de la Unidad de Cooperación Internacional de la ANA, Guillermo Avanzini Pinto.

 

Huaral, 2 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A N°161-2019-ANA-AAA.M ALA-CH.CH

Resumen

RECONOCER AL COMITÉ DE USUARIOS DE AGUA VERTIENTE EL JUNCO, conformado por los usuarios que utilizan el agua del Manantial El Junco, comprendido en el Sub Sector Hidráulico Pichaza – Tallapampa - Piquijaca, el cual forma parte del Sector Hidráulico Menor Chamaya Huancabamba Clase B, ubicado en el Anexo Chafan, Distrito de San Felipe, Provincia de Jaén, Región Cajamarca

Fecha de Resolución

Jueves, 06 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 0057-2006-GRA/PR-DRAG-ATDRCH

Resumen

DECLARAR INADMISIBLE  EL RECURSO  DE RECONSIDERACION  PRESENTADO  POR EDWARD RODNEY DURAND ARAUJO  EN CONTRA DE LA RESOLUCION  ADMINISTRATIVA R.A N ° 0473-2005-GRA/PR-DRAG-ATDRCH

Fecha de Resolución

Jueves, 09 Marzo, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N°092-2011-ANA-ALA.CHA

Resumen

Ejecutar la tercera   descarga de agua de la presa Ancascocha correspondiente al periodo Octubre  2011 conforme a lo dispuesto en el Plan de Descarga de la Presa Ancascocha , campaña agrícola 2,011 aprobado mediante Resolución Directoral N°  0001-2011-ANA-DEPHM de fecha 04-07-2011 ,a favor de la Junta de Usuarios Sub Distrito de Riego Yauca , Junta de Usuarios Sub Distrito  de Riego Coracora y Comisión de Regantes Chaviña ,en los volúmenes y fechas establecidas para apertura y cierre de compuertas , conforme a lo expuesto en la parte considerativa de la presente Resolución.

Fecha de Resolución

Lunes, 03 Octubre, 2011

Clasificación

Resoluciones Emitidas por la ANA

Autoridad Nacional del Agua monitorea calidad del agua superficial de cuenca Mantaro

Fecha de publicación

Martes, 02 Julio 2019
  • Se recogieron muestras de 64 puntos a lo largo de seis provincias en las regiones Junín y Huancavelica. 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Mantaro y la Coordinación Técnica de Cuenca Mantaro del Proyecto de Gestión de los Recursos Hídricos (PGIRH), ejecutó el segundo monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en la cuenca hidrográfica del Mantaro.

 

Los profesionales de la ALA Mantaro y del PGIRH realizaron la toma de muestras de 64 puntos desde el Delta Ulpamayo, en el cauce del río Mantaro, y en sus principales cuerpos de agua afluentes tales como los ríos Yauli, Pucará, Huari, Pachacayo, Achamayo, Cunas, Shullcas, Chanchas, Upamayo y Aguascocha.

 

También, se realizaron estas labores de monitoreo en las lagunas Pomacocha, Huacracocha, Churruca y Huascacocha, ubicadas en las provincias de Yauli, Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, en la región Junín; y en la provincia de Tayacaja, Huancavelica, en el ámbito del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

 

Las muestras de agua tomadas han sido remitidas a la ciudad de Lima, donde son evaluadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) en sus parámetros físicos, químicos, microbiológicos y parasitológicos inherentes a su calidad, con el fin de determinar una posible afectación.

 

En las labores de monitoreo se tuvo la participación de los representantes de los gobiernos locales de Huancayo, Yauli, Morococha, Ingenio y Huachocolpa; la comunidad campesina de Huari; la Universidad Nacional del Centro del Perú, la Universidad Alas Peruanas y las empresas mineras Volcan, Doe Run Perú y Sierra Poli, además de instituciones públicas y privadas del ámbito de la cuenca del Mantaro.

 

Julio César Vicente, administrador de la ALA Mantaro, destacó la participación de los actores de la cuenca del Mantaro en este monitoreo a través del cual se determinará el Estándar de Calidad del Agua (ECA) en toda fuente natural de agua.


Con los resultados  se implementarán acciones para prevenir y mitigar los impactos por actividades desarrolladas en la cuenca que puedan afectar la calidad de los recursos hídricos. Estos resultados se darán a conocer a los organismos fiscalizadores y sancionadores, así como a la opinión pública en general.

 

Huancayo, 2 de julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A.N°091-2011-ANA-ALA.CHA

Resumen

Reconocer a la Junta Directiva de la Junta de Usuarios de Aacarí del Distrito de Riego Acarí- Yauca Periodo 2010-2012.

Fecha de Resolución

Viernes, 30 Septiembre, 2011

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 169-2019-ANA-AAA H CH/ALA.MVCH

Resumen

REQUERIR al usuario Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento - JASS de la localidad de CHUGURPAMPA, para que en el plazo excepcional de quince (15) días hábiles de notificado, cumpla con cancelar el Recibo N° 2018006905, por el importe ascendente a S/ 67.00 correspondiente al uso de agua superficial con fines poblacionales, año fiscal 2017.

Fecha de Resolución

Lunes, 03 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N ° 056-2006-GRA/PR-DRAG-ATDRCH

Resumen

DISPONER DE OFICIO  Y EN FORMA IRRECURRIBLE LA ACUMULACION  EN UN SOLO EXPEDIENTE  DE LOS  PROCEDIMIENTOS  INICIADOS  POR LUIS LAJO  SOTO MEDIANTE  ESCRITO CON NRO  DE REGISTRO  9801-2002 Y POR LUCIANO  QUIUSPE COSSIO  MEDIANTE ESCRITO  CON N °  DE REGISTRO 5710-2005

Fecha de Resolución

Jueves, 09 Marzo, 2006

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N°178-2019-ANA-AAA.M ALA-CH.CH

Resumen

Prorrogar la acreditación de disponibilidad hídrica otorgada con Resolución 126-2017 -ANA-AAA.MALA.CHCH Superficial anual hasta: 198996.000 (m³/año) para el desarrollo del proyecto Mejoramiento, Ampliación y Creación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Básico en las Localidades del Valle de Shumba Bajo, Distrito de Bellavista, Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca, por un periodo de 2 años.

Fecha de Resolución

Jueves, 13 Junio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N°090-2011-ANA-ALA.CHA

Resumen

Disponer que el Usuario MINERA CONFIANZA  SAC. cancele el Recibo N° 2011006708 por el importe total de S/. 126.73, de la retribución económica por uso de agua subterránea con fines no agrarios correspondiente al año 2011, de acuerdo al volumen que se detalla en el recibo, debiendo cancelarlo en el Banco de la Nación mediante el servicio de recaudación vía Teleproceso al código 0298, dentro de los treinta (30) días hábiles contados a partir de notificada la presente resolución, de conformidad con los fundamentos expuestos en los considerados.

Fecha de Resolución

Lunes, 12 Septiembre, 2011

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua