R.D. N° 015-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Autorizar a don Eduardo Moisés Cossio Calderón, la ejecución de los estudios de aprovechamiento hídrico con fines energéticos en el que plantea aprovechar el agua proveniente del Rio Mantaro, ubicado en el sector de Chanca - Laria, jurisdicción del distrito de Chupuro, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

Fecha de Resolución

Miércoles, 08 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

RD N° 0247-2019-ANA-AAA-MDD

Resumen

OTORGAR licencia de uso de agua superficial con fines mineros en el marco del procedimiento establecido en la Resolución Jefatura! N° 481-2013-ANA, como parte del proceso de formalización de las actividades de pequeña minería y minería artesanal regulado por el Decreto Legislativo Nº 1105, a favor de la empresa INVERSIONES SEÑOR DE PACAYPAMPA S.R.L. con RUC Nº 20448562043 para aprovechar un volumen anual de hasta 115 575.55 m3,(...)

Fecha de Resolución

Jueves, 04 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. Nº 343-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

ACREDITAR la Disponibilidad Hídrica de Agua Superficial para Uso Productivo Agrario - Agrícola, proveniente del río Biavo, ubicado en el distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, departamento de San Martín; y otorgar Licencia de Uso de Agua Superficial para Uso Productivo Agrario - Agrícola, a favor de los administrados Antonio Medina Llatas, Consuelo Bustamante Sempertegui de Medina, Amadeo Medina Llatas, y Donatila Bustamante Sempertegui de Medina.

Fecha de Resolución

Miércoles, 03 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Entregan Certificado Azul a empresas hídricamente responsables

Fecha de publicación

Viernes, 05 Julio 2019
  • Reconocimiento fue otorgado por la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, en su quinta edición.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realizó la quinta entrega del Certificado Azul, el cual reconoce el esfuerzo de las empresas privadas hídricamente responsables que realizan prácticas aplicadas al uso eficiente del agua y demuestran responsabilidad social en la gestión de los recursos hídricos en las cuencas donde funcionan.

 

A la ceremonia de entrega asistieron la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz; el jefe de la ANA, Walter Obando; el embajador de Suiza, Markus-Alexander Antonnietti; el presidente Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), Alfonso Bustamante; además de otros funcionarios y empresarios de los países México, Chile, Colombia y Perú.

 

La titular del Minagri, Fabiola Muñoz, destacó que las empresas que reciben este año la certificación no solo se han centrado en generar ingresos, sino que han mantenido un  compromiso con la eficiencia en el uso del agua. Asimismo, agregó que la sostenibilidad de este recurso es una de las mejores decisiones empresariales.

 

Muñoz Dodero entregó el Certificados Azul a la empresa Camposol S. A. y al Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial (CITE) Ica.

Por su parte, el jefe de la ANA, Walter Obando, entregó las constancias de inscripción a las empresas Agrícola Don Ricardo, Textil Amazonas y Compañía Nacional de Chocolates, las cuales desean obtener el Certificado Azul, emprendiendo el camino hacia la sostenibilidad hídrica. Obando Licera destacó las buenas prácticas que tiene un efecto multiplicador para que otras empresas, voluntariamente, se puedan inscribir para ser certificados luego de un proceso riguroso de evaluación.

 

A su turno, el presidente Pro Tempore del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), Alfonso Bustamante, destacó que el Estado haya implementado el Certificado Azul y felicitó a la ANA por esta iniciativa. Señaló que plantearán que los países que conforman la Alianza del Pacífico otorguen este reconocimiento a las empresas comprometidas con el manejo responsable del agua.

 

Los principales beneficios que se adquieren al obtener el Certificado Azul son: fortalece la imagen de la empresa ante los clientes y proveedores; refuerza la sostenibilidad en el negocio; incrementa la competitividad ante el Estado en procesos de compras o licitaciones públicas; reduce costos operativos por consumo de agua; afianza las relaciones con comunidades vecinas, entre otros.

 

Los ganadores

Camposol S. A. ha ahorrado el consumo de agua en la producción de espárragos. Se calcula una disminución de 406 164 m³. Los consumos de agua se redujeron de 168 l/s a 132 l/s, lo cual significa una reducción en el orden de 7,1 m³/tn. Asimismo, ha mejorado la infraestructura de dos instituciones educativas de La Libertad, una de ellas de educación especial.

 

El CITE Ica ha conseguido la disminución del consumo de agua en la producción de pisco, lográndose un ahorro de 7 262 m³, es decir una reducción del 15 %. Además realiza labores de sensibilización sobre el uso eficiente del agua en más de 600 actores del sector agroindustrial de Ica, así como capacitando sobre la importancia de la huella hídrica a los estudiantes y usuarios del agua de dicha región.

 

Lima, 5 julio de 2019

 

Interactúa con nosotros

 

R.D. N° 162-2015-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Otorgar licencia de uso de agua superficial con fines poblacionales, en el marco de Formalización de Derechos de Usos de Agua, a favor de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento - JASS del Anexo de Osonobamba -Urpay (sin R.U.C.); que le faculta el uso de un volumen anual de agua de hasta 1 892,16 m3 equivalente a un caudal total de 0,12 l/s proveniente de los manantiales Pilapampa y Ccoyllupuquio; recurso hídrico que será utilizado en la Comunidad de Osonobamba- Urpay, ubica políticamente en el distrito de Acos Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho

Fecha de Resolución

Viernes, 27 Febrero, 2015

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 015-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Autorizar a don Eduardo Moisés Cossio Calderón, la ejecución de los estudios de aprovechamiento hídrico con fines energéticos en el que plantea aprovechar el agua proveniente del Rio Mantaro, ubicado en el sector de Chanca - Laria, jurisdicción del distrito de Chupuro, provincia de Huancayo, departamento de Junín.

Fecha de Resolución

Lunes, 06 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

R.D. N° 161-2015-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Aprobar el Plano A-01 que indica los hitos georeferenciados para delimitar la Faja Marginal de un tramo del riachuelo Tinco, margen izquierda, ubicado en el distrito de Matahuasi, provincia Concepción, departamento Junín.

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Febrero, 2015

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 014-2014-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Huancayo Sociedad Anónima-SEDAM HUANCAYO S.A. contra la Resolución Administrativa N°663-2013-ANA-ALA MANTARO del 22/10/2013 expedida por la Administración Local de Agua Mantaro.

Fecha de Resolución

Martes, 07 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autor

ANA

R.D. Nº 342-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

OTORGAR, licencia de uso de agua superficial por un volumen 5361.13 m3 /año para uso Poblacional, a favor de la "JASS del Centro Poblado Rural La Unión de Mamonaquihua" de la fuente de agua de la Quebrada Naranjal; ubicado políticamente en el distrito de Cuñumbuqui, provincia Lamas, departamento San Martin.

Fecha de Resolución

Miércoles, 03 Julio, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 160-2015-ANA-AAA X MANTARO

Resumen

Aprobar el Plano A-01 de delimitación de la Faja Marginal del riachuelo “Montaña Huaycco", margen derecha y margen izquierda, ubicado en la Comunidad Campesina de San Martín de Gilapata, distrito de San Marcos de Roccha, provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Febrero, 2015

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua