ANA realiza segundo monitoreo participativo de calidad del agua en la cuenca del río Madre de Dios

Fecha de publicación

Viernes, 22 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el segundo monitoreo participativo de calidad del agua superficial en la cuenca del río Madre de Dios y sus principales afluentes: Madre de Dios, Las Piedras, Tambopata, y puntos transfronterizo como el río Acre y Orthon (Tahuamanu).

Ademas, se realizó la evaluación, la toma de muestras de agua y sedimentos, en 30 puntos ubicados en los principales ríos del ámbito de la Administración Local de Agua (ALA) Tahuamanu–Madre de Dios, donde se registró el nivel de caudales en cada cuerpo de agua, utilizando el Perfilador de Corriente Acústico Doppler.

Las muestras de agua superficial recolectadas serán analizadas por un laboratorio acreditado por el Instituto Peruano de Calidad (Inacal) de acuerdo a los estándares de calidad ambiental para el agua que posteriormente serán alcanzados a las autoridades correspondientes de acuerdo a sus funciones y que servirá para concientizar a la población respecto al cuidado del recurso hídrico en la región Madre de Dios.

A la labor de evaluación se suma la realización del talleres de inducción al monitoreo participativo de la calidad del agua superficial y sedimentos en la unidad hidrográfica Madre de Dios, con todos los actores involucrados en la calidad del agua, permitiendo que la Autoridad Nacional del Agua cumpla con su rol fundamental de velar por la protección de las fuentes naturales de agua en la Amazonía.

Puerto Maldonado, 22 de noviembre de 2019

Interactúa con nosotros

 

Fortalecen capacidades a usuarios de agua de Cusco, Apurímac, Puno y San Martín

Fecha de publicación

Viernes, 22 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, desarrolló dos Taller Macrorregionales sobre el “Plan de Operación y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH) y aplicación del Sistema de Cálculo de Tarifa (SICTA)” con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal técnico y administrativo de las organizaciones de usuarios de agua, de las regiones de Cusco, Apurímac, Puno y San Martín, para un mejor manejo de ambas herramientas de gestión.

En la actividad, organizado por la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua- DOUA, participaron directivos de la Junta de Usuarios de Agua, así como profesionales y técnicos de los ámbitos de las Autoridades Administrativas del Agua Urubamba Vilcanota, Pampas Apurímac, Titicaca, y Huallaga.

En los talleres, desarrollados en las ciudades de Cusco y Tarapo respectivamente, los facilitadores de la DOUA enfatizaron los criterios relacionados a la POMDIH, SICTA y las retribuciones económicas en el marco de la normativa vigente, que permita fortalecer e implementar las herramientas de gestión de las organizaciones de usuarios. 

Los representantes de las juntas de usuarios, personal técnico y administrativo simularon la elaboración de la propuesta del POMDIH para el año 2020 así mismo desarrollaron las prácticas y modo de ingreso a la plataforma del sistema de cálculo de tarifa, así mismo solicitaron el acompañamiento permanente en el tema de fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de base que conforman las juntas de usuarios de agua.

El Director de la DOUA Emiliano Sifuentes Minaya, sostuvo la importancia de seguir fortaleciendo capacidades a las Juntas con el único objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos.

Finalmente, el Gerente de la Autoridad Nacional del Agua, Jorge Ganoza Roncal, puso énfasis en el trabajo articulado de la ANA con la Juntas de Usuarios, con el único objetivo de fortalecer a las organizaciones, desarrollando un trabajo conjunto y coordinado para emitir futuras directrices del marco normativo de acuerdo al contexto a través de una comunicación fluida.

Cusco, 22 de noviembre de 2019

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua realizó décimo monitoreo de calidad de agua superficial en cuenca Ocoña Pausa

Fecha de publicación

Viernes, 22 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el décimo monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en el ámbito de la cuenca Ocoña Pausa, correspondiente al periodo de estiaje 2019.

Esta acción busca obtener información actualizada del estado de la calidad de agua en la cuenca, que involucra a los ríos Mirmaca, Huanca Huanca, Oyolo, Aniso, Patarí, Pararca, Pusama, Pallancata, Cuspa, Aguas Calientes, Cotahuasi y Ocoña de los departamentos de Arequipa y Ayacucho.

Los especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Ocoña Pausa, obtuvieron muestras de agua en 23 puntos previamente identificados, de los cuales ocho pertenecen a la Unidad Hidrográfica Alto Ocoña, tres a la Unidad Hidrográfica Mirmaca; uno en la Unidad Hidrográfica Medio Alto Ocoña; seis en la Unidad Hidrográfica Cotahuasi; uno en la Unidad Hidrográfica Chichas; uno en la Unidad Hidrográfica Medio bajo Ocoña; uno en la Unidad Hidrográfica Chorunga y dos en la Unidad Hidrográfica Bajo Ocoña.

En este proceso se obtuvo información de las condiciones del agua en campo como: temperatura, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto, nivel alcalino y caudal; además de evaluar los parámetros físico-químicos, microbiológicos inorgánicos y orgánicos.

Junto a los profesionales de la ANA participaron representantes de la Junta de Usuarios de Cotahuasi, representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) y grupos de interés de cada sector. Los resultados serán evaluados en un laboratorio acreditado, conforme lo establecido en el Estándar de Calidad Ambiental para Agua (ECA - Agua) vigente, acorde a la categoría del río Ocoña.

Ocoña, 22 de noviembre de 2019

Interactúa con nosotros

ANA promueve participación de hombres y mujeres en la Gestión del Recurso Hídrico en Tingo María

Fecha de publicación

Viernes, 22 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), desarrollo el taller denominado “La Participación de Hombres y Mujeres en la Gestión del Recurso Hídrico” en Tingo María, región Huánuco.

La actividad, liderada por la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) y de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, se realizó con el fin de fortalecer las capacidades de los integrantes de las Organizaciones de Usuarios de Agua del ámbito para la formación de futuros líderes participativos dentro de sus propias organizaciones.

El principal tema del taller fue Autoestima y Liderazgo Participativo, para la cual realizaron actividades tales como “Mejorando nuestra autoestima”, “Sin palabras” y “Dinámica Vivencial”, las cuales buscan fomentar el desarrollo personal y el empoderamiento con equidad.

Participaron en el evento representantes de la Junta de Administración de Servicios de Saneamiento (JASS) Las Orquídeas, Junta de Usuarios Tingo María, Municipalidad de Pucayacu, Municipalidad de Aucayacu, Municipalidad de José Crespo y Castillo, Junta Vecinal 27 de Mayo, Caserío Campo Grande, Comisión Morada, entre otros.

Al finalizar el evento los participantes se mostraron satisfechos  de la experiencia y de los conocimientos adquiridos y se comprometieron a fomentar la participación de la mujeres en cargos directivos, asimismo,  a su regreso replicarán lo aprendido en sus respectivas organizaciones de usuarios.

Tarapoto, 22 de noviembre de 2019

Interactúa con nosotros

  •  

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0397-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 106275.000 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “Mejoramiento Y Ampliacion Del Servicio De Agua Potable Y Saneamiento Básico En 10 Localidades Del Centro Poblado De Ahuayro Del Distrito De Huaccana - Provincia De Chincheros - Departamento De Apurimac”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0396-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 32168.000 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “Mejoramiento Y Ampliacion Del Servicio De Agua Potable Y Saneamiento Básico En 10 Localidades Del Centro Poblado De Ahuayro Del Distrito De Huaccana - Provincia De Chincheros - Departamento De Apurimac”., por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0395-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Denegar la Acreditación de Disponibilidad Hídrica, del procedimiento administrativo signado con CUT 122833-2019, seguido porMunicipalidad Provincial De La Mar, para el desarrollo del proyecto “Mejoramiento Y Ampliación Del Servicio De Agua Potable E Instalación De Saneamiento Básico En Las Comunidades De Chilinga - Aquilla- Chacco Distrito De San Miguel, Provincia De La Mar – Ayacucho”.

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0394-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Autorizar la ejecución de obras de aprovechamiento hídrico, a Municipalidad Distrital de Chungui, para el desarrollo del proyecto Creación Del Servicio De Agua Potable Y Unidades Básicas De Saneamiento En La Comunidad De Santa Rosa De Marco, Distrito De Chungui - La Mar - Ayacucho , por un periodo de cuatro (4) meses.

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0393-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Reconocer al consejo directivo del Comité de Usuarios del Canal ltanayoc Puquio Ccacce, ubicado en el Distrito y Provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac, para lo que queda del periodo comprendido del 2017-2020.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº0392-2019-ANA-AAA.PA-ALA.BAP

Resumen

Reconocer al consejo directivo del Comité de Usuarios Tintay del Distrito de Kishuara, ubicado en el Distrito Kishuara Provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac, para lo que queda del periodo comprendido del 2017-2020.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua