R.D. N° 1101-2019-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Subterráneo por un volumen hasta 189213.00 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ICA S.A.", según el plano que forma parte de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0002-2014-ANA-ALA-BAJO APURÍMAC-PAMPAS

Resumen

Aprobar el Estudio de Aprovechamiento de Recursos Hídricos para la obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Poblacionales, presentado por la Municipalidad Distrital de Kaquiabamba, referido al uso de las aguas provenientes de las fuentes manantes: Suyllurhuaycco y Paccopata, ubicados en la jurisdicción del distrito de Kaquiabamba, conforme a los puntos georeferenciados a través del Sistema de Proyección Universal Datum WGS 84 zona 18L, ubicados en la jurisdicción del distrito de Kaquiabamba, provincia Andahuaylas, departamento y región Apurímac y; certificar su disponibilidad hídrica de cinco punto y veintiún litros por segundo (5.211ps).

Fecha de Resolución

Martes, 14 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1100-2019-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Subterráneo por un volumen hasta 41848.00 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ICA S.A", según el plano que forma parte de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0001-2014-ANA-ALA-BAJO APURIMAC-PAMPAS

Resumen

Aprobar el Estudio de Aprovechamiento de Recursos Hídricos para la obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial con Fines Agrarios, presentado por la Municipalidad Distrital de Kishuará, referido al uso de las aguas provenientes de las fuentes manantes: Ancarhuayniyocc I, Ancarhuayniyocc II y laguna Huaccsaccocha, conforme a los puntos georeferenciados a través del Sistema de Proyección Universal Datum WGS 84 zona 18L, ubicados en la jurisdicción del distrito de Kishuará, provincia Andahuaylas, departamento y región Apurímac y; certificar su disponibilidad hídrica de sesenta y cinco punto y noventa y tres litros por segundo (65.93Ips).

Fecha de Resolución

Martes, 14 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 220-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

APROBAR EL VALOR DE LA TARIFA POR LA UTILIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR - SINDICATO ENERGETICO S.A - SINERSA. CENTRAL HIDROELECTRICA CHANCAY

Fecha de Resolución

Viernes, 23 Agosto, 2019

Autoridad Nacional del Agua realiza nuevo taller macrorregional de enfoque de género en Tarapoto

Fecha de publicación

Viernes, 23 Agosto 2019
  • En la actividad, denominada Hombres y Mujeres Gestionando el Recurso Hídrico, el jefe de la ANA, Walter Obando, se refirió a la igualdad de oportunidades en la gestión del agua y la agricultura.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de su Dirección de Organizaciones de Usurarios de Agua y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, realiza, los días 22 y 23 de agosto, un nuevo taller macrorregional en Tarapoto con el fin fue promover el enfoque de género en las juntas de usuarios.

 

En la actividad, denominada Hombres y Mujeres Gestionando el Recurso Hídrico, participó el jefe de la ANA, Walter Obando Licera, quien destacó el rol de la mujer en la conservación del agua y se refirió a la igualdad de oportunidades en las organizaciones agrarias, lo que mejorará la gestión integrada de los recursos hídricos en bien del desarrollo sostenible del país. Asimismo, invitó a hombres y mujeres a trabajar de manera conjunta y remarcó que las mujeres están estrechamente relacionadas con el agua en las actividades que realizan en sus quehaceres diarios.

 

Indicó que la ANA está comprometida en recuperar los conocimientos para que contribuyan en espacios de toma de decisiones, por ello viene desarrollando acciones que permitan su empoderamiento para que hombres y mujeres asuman un rol activo y juntos gestionen el recurso hídrico.

 

Asimismo, Obando Licera, saludó a nombre de la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, a los dirigentes que participaron en la reunión También, resaltó el interés de la Autoridad Nacional del Agua por reconocer el papel de la mujer en el sector productivo, especialmente en la gestión integrada de los recursos hídricos, y felicitó al equipo de mujeres líderes de Tarapoto conformado por: Jessica Cordova, Sarita Sánchez, Meche Armas, Carolina Paima, Armanda Cieza, Calendaria Sánchez, Yoa Garcia, Dora Zapata, Vilma Nuñez y Amanda Flores.

 

Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Bajo Mayo Mishquiyacu, Manuel Coba Ramírez, expresó que hay que darle a la mujer el sitio que se merece, por su importante participación en el sector. De igual modo, destacó la capacitación brindada por la ANA para un mayor acceso femenino a los cargos directivos de las organizaciones de usuarios.

 

A su turno, la directora de la Dirección de Organizaciones de Usurarios de Agua, Laura Silva Rojas, refirió que la ANA apuesta por la participación paritaria de hombres y mujeres en las organizaciones agrarias para una mejor toma de decisiones, pues actualmente solo el 10 % de cargos dirigenciales está en manos de mujeres.

 

Este taller contó con el apoyo del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá, y liderado por Forest Trends, con sus socios CONDESAN, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), EcoDecisión e investigadores del Imperial College London.

 

Tarapoto, 23 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.A. Nº 219-2019-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

APROBAR EL VALOR DE LA TARIFA POR LA UTILIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA MAYOR - EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA RIO BAÑOS - S.A.C. - EGERBA. CENTRAL HIDROELECTRICA RUCUY

Fecha de Resolución

Viernes, 23 Agosto, 2019

R.D. N° 1099-2019-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Subterráneo por un volumen hasta 165015.00 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE ICA S.A", según el plano que forma parte de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1098-2019-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Aprobar la delimitación del Bloque PATA PATA LLOQUECHACRA, según el plano que forma parte de la presente resolución, el cual tiene un área bajo riego de 9.860 (ha) y su centroide ubicado geográficamente en las coordenadas UTM 477588.00000mE y 8469223.00000mN, DATUM WGS84, zona 18, políticamente en el distrito de Santiago De Chocorvos, provincia de Huaytará, departamento Huancavelica.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1097-2019-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

Aprobar la delimitación del Bloque ROSAS JATUNPUQUIO, según el plano que forma parte de la presente resolución, el cual tiene un área bajo riego de 5.400 (ha) y su centroide ubicado geográficamente en las coordenadas UTM 480085.00000mE y 8464775.00000mN, DATUM WGS84, zona 18, políticamente en el distrito de Santiago De Chocorvos, provincia de Huaytará, departamento Huancavelica.

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua