R.D. Nº 492-2019-ANA/AAA-HUALLAGA

Resumen

DECLARAR fundado el recurso de reconsideración y, en consecuencia, nula la Resolución Directoral N° 242-2019-ANA/AAA-HUALLAGA; y DISPONER retrotraer el procedimiento administrativo sancionador, en el expediente con CUT N° 168449-2018, hasta que la Administración Local de Agua Alto Huallaga  notifique al administrado Aquiles Rufo Verde Salgado.

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2282-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de Jiménez Yahuana Eduardo Damián, para el predio con código catastral 20235, proveniente de los ríos Quiroz y Chipillico

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2281-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Estrada Culupu Claudia, para el predio con código catastral 17442, proveniente del río Chira y Piura

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2280-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Declarar la extinción de la licencia de uso de agua superficial con fines agrarios, otorgada mediante Resolución Directoral Nº 017-2005-GOB-REG-PIURA-DRA-P-AAP-ATDRMBP, a favor de Fernández Ramos Valentín, para el predio con código catastral 20833, quedando subsistente en todo lo demás que contiene la mencionada resolución, respecto a las licencias que aún no hayan sido modificadas.
 

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Autoridad Nacional del Agua participa en campaña de sensibilización y limpieza en Yurimaguas

Fecha de publicación

Lunes, 30 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, conjuntamente con el Grupo de Trabajo Especializado Multisectorial (Getram), realizó una campaña de sensibilización y limpieza para promover el cuidado y conservación de la quebrada Hatun.

Este evento se desarrolló en el marco de las actividades programadas respecto a la Mesa Temática: Conservación y preservación del agua y sus bienes asociados de la quebrada Hatun.

La actividad se inició el 27 de setiembre con una charla de sensibilización dirigida a la población de los asentamientos humanos Miraflores y 14 de Febrero, simultáneamente; el 29 de setiembre se realizó la campaña de limpieza donde participaron la ALA Alto Amazonas, Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, Empresa Nacional de Puertos, Marina de Guerra del Perú, Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, Agencia Agraria Alto Amazonas, Proyecto Especial Datem de Marañón-Alto Amazonas-Loreto-Condorcanqui, Pastoral de la Tierra, I.E.P Virgen de los Dolores y la población de los asentamientos humanos, quienes fueron organizados en equipos de trabajo para la recolección de los desechos.

En la jornada de limpieza, se recolectó cerca de 1,5 tonelada de residuos, que son arrojados a la quebrada de manera inadecuada por los mismos vecinos.

Durante el desarrollo de la campaña de sensibilización y limpieza, la población agradeció el compromiso de la ALA Alto Amazonas y las demás instituciones integrantes del Getram, por generar conciencia en el cuidado de las fuentes naturales de agua y del ambiente.

Yurimaguas, 30 de septiembre de 2019

Interactúa con nosotros

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2279-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua para uso productivo agrícola a favor de Antón Martínez Juan Francisco, para el predio con código catastral 26091, proveniente de los ríos Chira y Piura

Fecha de Resolución

Lunes, 23 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Capacitan a docentes de Pucallpa en cultura del agua

Fecha de publicación

Lunes, 30 Septiembre 2019

Con el objetivo de capacitar sobre cultura del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos a los docentes de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia ucayalina de Coronel Portillo, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Agricultura y Riego, desarrolló un curso taller denominado: “Enfoque metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”, utilizando  la metodología del taller El Planeta Azul.

La actividad se realizó en coordinación con la Dirección Regional de Educación Ucayali y la UGEL de Coronel Portillo, en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la ANA.

Durante tres días, docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria fueron capacitados sobre cómo el agua se relaciona con la atmósfera, biósfera, estratósfera – geósfera y su importancia para la sobrevivencia de los seres vivos y su adecuada gestión para el desarrollo de la región.

La propuesta metodológica es participativa y vivencial que toma a la naturaleza como generadora de aprendizajes. Los docentes hicieron un recorrido por la laguna Yarinacocha, emblema natural y principal atractivo turístico de la región Ucayali, donde tomaron todo tipo de evidencia que permite analizar la problemática que afectan las fuentes naturales de agua y a su vez proponer alternativas de solución desde la formación del ciudadano.

El director de AAA Ucayali, Luis Agüero, expresó que el trabajo conjunto entre la ANA y Minedu permite el desarrollo de las capacidades en cultura del agua y gestión integrada de los docentes, elementos esenciales para generar cambios estructurales en nuestra sociedad.

Además, añadió que se viene trabajando la programación de capacitación a docentes con la misma metodología para el año 2020.

Pucallpa, 30 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.A. N° 264-2019-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

Declarar IMPROCEDENTE, la solicitud de otorgamiento de permiso de uso de agua superficial, para épocas de superávit hídrico con fines agrarios, presentado por José Luis Humberto, Escalante Valdivia, por lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 25 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Loreto: Autoridad Nacional del Agua inicia monitoreo participativo de calidad del agua en río Pastaza

Fecha de publicación

Lunes, 30 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Amazonas, inicia el monitoreo participativo de calidad del agua superficial en el río Pastaza y sus principales tributarios, en los distritos de Andoas y Pastaza, localizados en la provincia Datem del Marañón, departamento de Loreto.

La actividad está liderada por la ALA Alto Amazonas y contará con la participación de las autoridades locales y las federaciones indígenas de Pastaza, con el objetivo de evaluar la calidad del agua superficial en los cuerpos naturales de agua (principal y tributario) y establecer la línea base de calidad de agua superficial del río Pastaza.

Se recolectarán 32 muestras de agua superficial de las fuentes naturales de este río y sus principales tributarios.

Los parámetros químicos que se tomarán en campo son: aceites y grasas, cloruros, metales totales, sólidos suspendidos totales, cianuro, sulfuros, fosforo total, nitrógeno total, hidrocarburos totales de petróleo (TPH), parámetros hidrobiológicos; y los parámetros físicos: temperatura (T°), oxígeno disuelto (OD), conductividad eléctrica (CE) y potencial de hidrogeno (pH).

Yurimaguas, 30 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

R.A.Nº 0302-2019-ANA-AAA.UV-ALA.CZ

Resumen

Reconocer al Consejo Directivo del Comité de Usuarios de Agua del manante Rosasconto , para el periodo 2017-2020.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua