RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 767-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.CHL

Resumen

Otorgar Permiso de uso de agua para épocas de superávit hídrico a favor
de Úrsula Victoria Sigueñas Ramírez, facultando a su titular el uso eventual del agua superficial con cargo a
excedentes del río Chancay Lambayeque que transitoriamente pudiera presentarse durante determinadas épocas de cada año, para ser utilizada en su actividad productiva agrícola en el ,predio denominado "San
Pedro", ubicado en el Bloque de Riego San José II con código

 

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 767-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.CHL

Resumen

Otorgar Permiso de uso de agua para épocas de superávit hídrico a favor
de Úrsula Victoria Sigueñas Ramírez, facultando a su titular el uso eventual del agua superficial con cargo a
excedentes del río Chancay Lambayeque que transitoriamente pudiera presentarse durante determinadas épocas de cada año, para ser utilizada en su actividad productiva agrícola en el ,predio denominado "SanPedro", ubicado en el Bloque de Riego San José II con código 

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA

Capacitan a responsables de Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor alto Vilcanota en temas registrales

Fecha de publicación

Miércoles, 15 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) capacitó a los directivos de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Alto Vilcanota (JUASHMAV), ubicada en la provincia, Canchis, región Cusco.

Los especialistas de la Administración Local de Agua (ALA) Sicuani informaron sobre los procedimientos para la inscripción de actos registrales de las organizaciones de usuarios de agua y sus consejos directivos para el periodo complementario de 2017-2020.

Explicaron sobre los documentos a presentar como las resoluciones de reconocimiento y adecuación de la organización de Usuarios a la Ley N° 30157, además las actas de constitución y aprobación de estatutos de la organización.

El evento estuvo dirigido a directivos de organizaciones de usuarios de agua (comisiones y comités) del sector hidráulico menor Alto Vilcanota.  

Sicuani, 15 de enero de 2020

Interactúa con nosotros:

RESOLUCIÓN APMINISTRATIVA Nº 764-2019-ANA-AAA.JZ·ALA.CHL

Resumen

Modificar el articulo %° y el Articulo (° de la resolucion Administrativa N° 629-2019 - ANA-AA.JZ-ALA.CHL de fecha 01 de octubre de 2019 respecto al nombre de la comision de usuarios , dejando vigente en lo demas que contiene la mencionada resolucion ,quedando redactada de la siguiente manera

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA

RESOLUCIÓN APMINISTRATIVA Nº 764-2019-ANA-AAA.JZ·ALA.CHL

Resumen

Modificar el Articulo 5° y Articulo 8° de la Resolucion AdministrativaN°629-2019-ANA-AA.JZ-ALA.CHL , de fecha de 01 de octubre de 2019 respecto al nombre de la comision de usuarios , dejando vigente en lo demas que contiene la mencionada resolucion

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA

ANA  recoge muestras de  agua de ríos ubicados en el Valle del Canipaco – Junín

Fecha de publicación

Miércoles, 15 Enero 2020

Junín.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), recogió muestras  de agua de los ríos  Chacote y Aymaraes, ubicados cerca a la quebrada Yuraccorral, distrito de Chongos Alto, provincia de Huancayo. Dichas zonas fueron afectadas tras la caída del vertimiento de aguas ácidas por la Unidad Minera Curihuarmi.

Personal técnico de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro y de la Administración Local de Agua Mantaro (ALA) Mantaro,  acopiaron las muestras de agua de los ríos, los mismos que fueron ingresadas a un laboratorio acreditado para determinar el grado de afectación de los ríos, estos resultados serán entregados a la Dirección de Calidad y Evaluación de los Recursos Hídricos (DGERH) de la ANA, para las acciones correspondientes.  

Ante estos sucesos,  se realizó una reunión de coordinación con las autoridades de la zona afectada del valle del Canipaco. El alcalde distrital de Chongos Alto Roberto Juica, anunció que denunciará ante las instancias pertinentes para sancionar a la empresa minera Curihuarmi.

Asimismo, Ymelda Montoro, jefa de la OEFA Junín, manifestó la necesidad de recabar pruebas contundentes de los efectos que ocasiona la contaminación que se produjo a los ríos, lo cual servirá como sustento en un proceso sancionador.

El director de la AAA Mantaro, Martín Biffi, resaltó la participación e involucramiento multisectorial para velar  por la protección, conservación y preservación de los recursos hídricos, lagunas y ríos, para una vida digna y saludable. Anunció que se conformará un comité de monitoreo participativo permanente en las fuentes naturales de agua del Valle del Canipaco a través de la (ALA) Mantaro.

Huancayo, 15 de enero del 2020

Interactúa con nosotros:

'RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 761-2019-ANA-AAA.JZ·ALA.CHL

Resumen

RECONOCER a la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Taymi, del Sector Hidráulico Menor Chancay Lambayeque Clase A ,conformado por los usuarios que utilizan las aguas del ria Chancay Lambayeque, ubicada 

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA

Coordinan identificación de nuevos puntos críticos en Datem del Marañón

Fecha de publicación

Martes, 14 Enero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), iniciará el trabajo de identificación de nuevos puntos críticos y zonas vulnerables en cauces de ríos y quebradas en el ámbito de la provincia Datem del Marañón, región Loreto.

El administrador Local de Agua Alto Amazonas, Bienvenido Atoche, precisó que junto a las municipalidades han establecido un cronograma de visitas técnicas para identificar los nuevos puntos críticos.

La jornada, liderada por los profesionales de la Administración Local del Agua Alto Amazonas, contó con la participación de alcaldes provinciales y distritales, así como  representantes de Defensa Civil, quienes apoyarán la labor y gestionarán la ejecución de proyectos de defensa ribereña para reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua cumple con el rol fundamental de velar por la protección de las comunidades que se ubican en las riberas de los ríos y quebradas que se encuentran en alta vulnerabilidad.

Yurimaguas, 14 de enero de 2020.

Interactúa con nosotros:

R.TNRCH. Nº 1425-2019-ANA

Resumen

CUT N°: 228636-2019.

IMPUGNANTE: Amarildo Roberto Samamé Leiva.

ÓRGANO: ALA Zaña.

MATERIA: Permiso de Uso de Agua.

SUMILLA: Se declara fundado el recurso de apelación interpuesto por el señor Amarildo Roberto Samamé Leiva contra la Resolución Administrativa N° 128-2019-ANA-AAA-JZ-V-ALA-ZAÑA, en consecuencia, nula la referida resolución, y se dispone que la Administración Local de Agua Zaña, emita un pronunciamiento respecto a la solicitud de permiso de uso de agua para épocas de superávit hídrico.

Fecha de Resolución

Viernes, 06 Diciembre, 2019

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Resolución Administrativa N° 768-2019 ANA-AAA.JZ-ALA.CHL

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficie ,Resolucion Administrativa N°0015 -2005 AG-INRENA/TDRCH-L

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autor

ANA