ANA promueve la formalización de las organizaciones de usuarios de agua en Santa Catalina de Mossa

Fecha de publicación

Domingo, 12 Julio 2020

 

    Piura.- El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), promueve el reconocimiento de las organizaciones de usuarios de agua del distrito de Santa Catalina de Mossa, provincia de Morropón, con el objetivo de formalizar el otorgamiento de las licencias de uso de agua, mediante un procedimiento administrativo de oficio, simplificado, masivo y gratuito, en el marco de la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA.

    Félix Astudillo, de la Administración Local del Agua Alto Piura, orientó a los directivos que conforman el comité de usuarios de agua del Canal El Nogal Culebreros, y a los responsables de la Municipalidad de Santa Catalina de Mossa, sobre el proceso de formalización de los derechos de uso de agua.

    Durante el proceso de capacitación se brinda el asesoramiento técnico-normativo para el cumplimiento de los requisitos descritos en la normatividad vigente, en el marco de la Ley N° 30157- Ley de las Organizaciones de Usuarios de Agua y su reglamento.

    Además, los profesionales de la ANA visitaron la captación y el canal El Nogal Culebreros cuya fuente de agua es el río Chalaco, infraestructura de gran importancia para el distrito, con una longitud de 13,8 km, un área bajo riego de 355,38 hectáreas de cultivo y beneficia a 1515 habitantes de 303 familias de los distritos de Santa Catalina de Mossa y Chalaco.

    Por su parte, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa, Esguard Rodríguez, agradeció a la ANA por brindar las facilidades para que dicha organización se adecue a la Ley de Organizaciones de usuarios de Agua y asumió el compromiso en apoyar a los directivos para que obtengan la licencia de uso de agua respectiva.

    Dato:

    Es importante que las organizaciones de usuarios de agua se formalicen, para que la Autoridad Nacional del Agua obtenga una base de datos donde se identifique de manera ordenada cuantos canales existen, cuanto es el volumen y la fuente de agua de donde se otorgó el derecho, información que permitirá realizar una mejor gestión del agua.

    Chulucanas, 12 de julio de 2020

    Interactúa con nosotros:

    MINAGRI expone avance de trabajos en zona de embalse del río Colca

    Fecha de publicación

    Domingo, 12 Julio 2020
    • También expuso sobre inicio de los Núcleos Ejecutores para mantenimiento de canales y bocatomas en provincia de Caylloma.

    El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en la reunión convocada por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa para evaluar las acciones por el deslizamientos de tierra y embalse de agua registrados en el rio Colca.

    En la asamblea se analizaron los trabajos que se realizan en el lugar, participaron representantes de instituciones del Estado, de los gobiernos locales, provincial, así como empresas privadas.

    La ANA expuso los compromisos asumidos por el MINAGRI, de declarar en emergencia la zona y el trámite ante las empresas privadas para que sumen su apoyo a las labores de remoción y limpieza. Asimismo, se enfatizó en la consolidación de los núcleos ejecutores que permitirán ejecutar trabajos de mantenimiento general de canales y bocatomas en todo el ámbito, pero especialmente en los distritos afectados por los derrumbes.

    El Administrador Local del Agua Colca - Siguas Chivay, Gustavo Zevallos, manifestó que se realizará monitoreo de calidad del agua en el rio Colca y la zona de embalse, para determinar cualquier afectación en el recurso hídrico.

    Por su parte, el Gerente General del Gobierno Regional, Gregorio Palma, indicó que es urgente desembalsar el rio con el apoyo de la Junta de Usuarios Valle del Colca, Autoridad Autonoma de Majes (Autodema) y empresas privadas, además de detectar el origen de las filtraciones de agua en la zona. 

    Representantes de Autodema expusieron que en Achoma existen fallas geológicas y saturación de agua que se embalsa y agregaron que a la fecha se ha registrado 3 millones de metros cúbicos en nivel del embalse, y en 4 días se debe desfogar el agua acumulada.

    Southern Perú trabaja en monitoreo de anomalías y agrietamientos con equipos sísmicos en la zona; mientras que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico apoyará con vuelo de un Dron para determinar fuentes y puntos de deslizamiento en el Colca.

    Los alcaldes coincidieron en solicitar que se hagan más estudios geológicos e hicieron una serie de pedidos:  Achoma solicita se declare en emergencia ambiental la zona; Yanque solicita a la ANA un plan de remediación de terrenos y andenes; Madrigal solicita construir dren en el rio Colca con la maquinaria existente; Ichupampa y Lari pidieron pidió que la maquinaria rehabilite terrenos afectados, y Tapay mencionó que también hay rajaduras en su jurisdicción.

    Majes, 12 de julio de 2020.                                                                          

    Interactúa con nosotros

    R.A. Nº 081-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

    Resumen

    Autorizar  a favor  de  la  Empresa  Comercializadora  de  Minerales  No Metálicos  Sociedad  Comercial  de Responsabilidad  Limitada ECOMIN  S.R.L.,  la Autorización  de ejecución de  estudios  de  aprovechamiento  hídrico  para  obtención  de  licencia  de  uso  de  agua  superficial  con fines mineros  en  el  marco  del  proyecto  “Planta  de  Lavado  de  Sílice  de  la  Empresa  Comercializadora  de Minerales  No  Metálicos  Llocllapampa,   Distrito  de  Llocllapampa   –  Jauja  –  Junín”. 

    Fecha de Resolución

    Sábado, 11 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. Nº 080-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

    Resumen

    Autorizar a favor del señor Pedro Pascual Espinal Rojas la Autorización de   ejecución   de   estudios  de  aprovechamiento   hídrico  para  obtención   de  licencia  de  uso  de  agua superficial  con  fines  agrarios  en  el marco  del  proyecto  “Instalación  del  Sistema  de  Riego  para  Uso  del Agua  de  los  Manantiales  Ramohuayco  y  Lloguemonte,  Anexo  de  Matará,  Distrito  de  Surcubamba  – Tayacaja  – Huancavelica”.

    Fecha de Resolución

    Sábado, 11 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. Nº 079-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

    Resumen

    Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 1519.000 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LAS LOCALIDADES DE PUERTO SAN ANTONIO, HUALLHUAPAMPA Y NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE ROBLE - TAYACAJA - HUANCAVELICA, por un periodo de dos (02) años.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 10 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. Nº 078-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

    Resumen

    Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 17155.000 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LAS LOCALIDADES DE PUERTO SAN ANTONIO, HUALLHUAPAMPA Y NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE ROBLE - TAYACAJA - HUANCAVELICA, por un periodo de dos (02) años.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 10 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. Nº 077-2020-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO

    Resumen

    Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 718.000 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LAS LOCALIDADES DE PUERTO SAN ANTONIO, HUALLHUAPAMPA Y NUEVO PROGRESO, DISTRITO DE ROBLE - TAYACAJA - HUANCAVELICA, por un periodo de dos (02) años.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 10 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N° 024-2020-ANA-AAA.M-ALA.AM

    Resumen

    RECTIFICACIÓN DEL NOMBRE DEL PROYECTO EN LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 035-2019-ANA-AAA.M-ALA.AM.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 10 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N° 023-2020-ANA-AAA.M-ALA.AM

    Resumen

    RECTIFICACIÓN DE NOMBRE DEL PROYECTO EN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N°034-2019-ANA-AAA.M-ALA.AM.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 10 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N°084-2020-ANA-AAAVIM-ALA-POMABAMBA

    Resumen

    RECONOCER al “Comité de Usuarios del Canal de Riego Zata – Sayre”, conformado por los usuarios que utilizan las aguas de la Quebrada La Zata, ubicado en el Anexo de Sayre, distrito de Urpay, Provincia Pataz, Región La Libertad, en el marco de la Ley N° 30157 y su Reglamento, precisando que en dicho ámbito no se ha culminado con la delimitación del Sector y Subsectores Hidráulicos

    Fecha de Resolución

    Lunes, 06 Julio, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua