Madre de Dios: evalúan estado de bocatoma del río Jayave colmatado por desechos de la minería ilegal

Fecha de publicación

Martes, 02 Junio 2020

Profesionales de la ANA constataron que situación perjudica a los agricultores que riegan aproximadamente 150 hectáreas de arroz.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó el estado de la bocatoma ubicada en el río Jayave, provincia de Tambopara, región Madre de Dios, el cual se encuentra colmatado por desechos generados por la minería ilegal que opera en la zona.

Personal de la Administración Local de Agua (ALA) Tambopata-Inambari constató que la bocatoma opera parcialmente, debido al desvío del cauce del río aproximadamente a 6 kilómetros aguas arriba del punto de captación, perjudicando a los agricultores que riegan en promedio 150 hectáreas de arroz.

La denuncia fue realizada por el presidente del comité de regantes la Perla del Jayave, Víctor Córdoba, quien señaló que la actividad de minería ilegal, realizada en la cabecera del río Jayave, pone en riesgo la campaña de siembra de arroz, en la zona de Santa Rita alta y Santa Rita baja.

Luego de la verificación en la bocatoma, los profesionales de la ALA Tambopata - Inambari presentarán el informe correspondiente a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios.

La Autoridad Nacional del Agua busca garantizar la calidad y disponibilidad del recurso hídrico en favor de nuestros hermanos agricultores de la provincia de Tambopata

Macusani, 2 de junio de 2020

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua evalúa disponibilidad hídrica en la Cuenca Tumbes

Fecha de publicación

Martes, 02 Junio 2020

 

    El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), evalúa la disponibilidad hídrica superficial y subterránea debido a las bajas precipitaciones y el bajo caudal registrado en los ríos en la cuenca Tumbes.

    La evaluación se realiza con información recabada por la ANA y en base al reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), sobre el  pronóstico de lluvias en la región Tumbes.

    El Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (ST CRHC) Tumbes, Ricardo Noblecilla, indicó que las escasas precipitaciones pluviales redujeron el caudal de los ríos en relación a otros años, ocasionando una limitada recarga de los acuíferos, por lo que podría presentarse estrés hídrico entre los meses de julio – noviembre.

    Los especialistas de la ST CRHC Tumbes, realizaron trabajo de campo en los valles de Tumbes, Zarumilla en sectores de El Huaco, Papayal, La Coja, Pueblo Nuevo, Quebrada Seca, Matapalo y El Tutumo, ubicados en la Provincia de Zarumilla, en la Quebrada Casitas – Bocapan en los sectores de Cherrelique, Bellavista, Tacna Libre, Cañaveral y Quedraba Gramadal en el sector El Palmo, ubicados en el Distrito de Casitas Provincia de Contralmirante Villar.

    La ST CRHC y la Administración Local de Agua (ALA) Tumbes de manera articulada promoverán, en coordinación con los Organismos Públicos Adscritos (OPA) y otras instituciones de la región, la implementación de un plan de acción para hacer frente al estrés hídrico que se presentase, a fin de velar por la disponibilidad del recurso hídrico y abastecer la demanda de la población y del sector agrícola.

    Dato:

    Los Organismos Públicos Adscritos del Ministerio de Agricultura y Riego en la región Tumbes, está integrado por el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, Agrorural, Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Servicio Nacional de Sanidad y Seguridad Agroalimentaria (SENASA), ALA y ST CRHC Tumbes.

    Tumbes, 2 de junio de 2020.

    Interactúa con nosotros

    Cajamarca: Minagri fomenta proyectos de mejoramiento de sistemas de riego en Niepos

    Fecha de publicación

    Martes, 02 Junio 2020
    • Acción beneficia a cerca de 300 usuarios que integran la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Niepos.

    Cajamarca.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), orienta a las autoridades de la Municipalidad Distrital de Niepos, sobre los procedimientos administrativos necesarios para la acreditación de la disponibilidad hídrica, certificados nominativos y demás documentos requeridos para gestionar proyectos de inversión pública en Invierte.pe, en el rubro de mejoramiento de canales y sistemas de riego.

    Gilberto Bocanegra de la Administración Local de Agua (ALA) Zaña, manifestó que la institución coordina y atiende los procedimientos administrativos y temas relacionados a la gestión del agua.

    Señaló que de esta manera la ANA aporta al desarrollo social y económico de la región Cajamarca, beneficiando a 300 usuarios que integran la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Niepos.

    La ALA Zaña, se comprometió a instruir a la organización de usuarios en los procedimientos administrativos sobre la conformación de los comités de usuarios, acreditación de disponibilidad hídrica, autorización de ejecución de obra, otorgamiento de licencia de uso de agua; así como, apoyar en la elaboración y emisión de los certificados nominativos a los usuarios de agua.

    Zaña, 2 de junio de 2020

    Interactúa con nosotros

    R.A. N° 070-2020-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

    Resumen

    Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0109-2005-DRA-LL-ATDRMVCH, fecha 27/01/2005, otorgada a favor de CASTILLO SANCHEZ, EFIGENIO MARCIAL, respecto a la unidad operativa Cod: 00395, SANTA ELENA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de MEDEROS QUILCATE JULIA ETHY  y otros.

    Fecha de Resolución

    Martes, 26 Mayo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N° 069-2020-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

    Resumen

    Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0083-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de CARRANZA PIMENTEL, GERMAN PAULINO, respecto a la unidad operativa Cod: 01529, LAS MERCERES. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de TERRONES ANGULO YULIANA YSABEL.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 22 Mayo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N° 068-2020-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

    Resumen

    Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0117-2005 DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de RECALDE MEZA, JOSE LEONARDO, respecto a la unidad operativa Cod: 00953, SAN LUIS. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de RECALDE BUENAÑO EDIT SOLEDAD y otro.

    Fecha de Resolución

    Jueves, 21 Mayo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A. N° 067-2020-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

    Resumen

    Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0081-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de TERRONES SALAS, ISAEL, respecto a la unidad operativa Cod: 00236, SANTA BERNARDITA. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de AGRO NEGOCIOS SR SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA.

    Fecha de Resolución

    Lunes, 18 Mayo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    R.A N° 066-2020-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

    Resumen

    Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Directoral N° 0169-2016-ANA/AAA H CH, de fecha 14/03/2016, otorgada a favor de VILLAJULCA CARRANZA, LIDIA ESPERANZA, respecto a la unidad operativa GUAGUIL. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de SILVIA HAIDEE BLAS VILLAJULCA.

    Fecha de Resolución

    Viernes, 13 Marzo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua

    ANA contribuyó en la implementación del Mercado Minagri De la Chacra a la Olla en 8 regiones del país

    Fecha de publicación

    Domingo, 31 Mayo 2020

    Equipo de la ANA participó en los mercados que se realizaron en La Libertad, Apurímac, Piura, Loreto, Puno, Áncash, Junín y Cajamarca

    Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de la población y brindar apoyo a los productores del país, la Autoridad Nacional del Agua a través de sus órganos desconcentrados contribuyeron en la implementación del Mercado Minagri “De la Chacra a la Olla” en 8 regiones del país, siendo La Libertad, Apurímac, Piura, Loreto, Puno, Áncash, Junín y Cajamarca las regiones beneficiadas con esta iniciativa, liderada por Agrorural.

    La Administración Local de Agua (ALA) Moche – Virú – Chao apoyó en la coordinación con autoridades y productores de Poroto, Moche, Laredo, Barraza, Mache, Samne, San Ignacio, Conache y Simbal para la realización de la actividad, la cual se llevó a cabo en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, La Libertad. Además, brindó el apoyo en la coordinación para la ejecución del Mercado Minagri en el distrito La Esperanza.

    Asimismo, en la plaza de armas del distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes (Apurímac), la ALA Pachachaca reforzó el trabajo de Agrorural con el cumplimiento del protocolo de protección y bioseguridad para el público asistente.

    Mientras tanto, en la urbanización Nueva Sullana, los pobladores accedieron a productos frescos y variados, en el mercado instalado en la I.E. 20534 “Señor Cautivo de Ayabaca”. La ALA Chira contribuyó con la instalación de soportes para el Mercado Minagri De la Chacra a la Olla, traslado de productores y el cumplimiento del protocolo de salubridad, durante la actividad, tales como el lavado de manos.

    Adicionalmente, con el objetivo de promover la venta directa de los productores y facilitar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad a la población de Puno, la ALA Ilave contribuyó en el desarrollo de la actividad itinerante que se implementó en el centro poblado de Chijichaya, provincia del Collao y en la localidad de Sanquira, provincia de Yunguyo, mediante el traslado de los productores y de las verduras y frutas que comercializan.

    De otro lado, se instaló un Mercado Minagri en el Centro Educativo “Teniente Clavero”, en la provincia de Maynas (Loreto), la ALA Iquitos brindó el soporte logístico para el traslado de frutas, verduras y hortalizas que se ofrecieron a la población. La ALA Huari hizo lo mismo, en la actividad desarrollada en la región de Áncash, mediante el transporte de agricultores locales, desde muy tempranas horas de la madrugada.

    En la localidad de Celendín, región Cajamarca, la ALA Las Yangas Suite brindó apoyo para la organización del mercado instalado en la plazuela Juan Basilio Cortegana, donde los pobladores se vieron beneficiados por los insumos ofrecidos por productores de Utco, Huasmin y Balsas.

    Finalmente, en el evento desarrollado en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo (Junín), la ALA Perené realizó la difusión de los protocolos de seguridad a los pobladores asistentes, mediante un spot de prevención ante el Covid-19.

    La alta dirección de ANA, saluda el trabajo realizado por sus colaboradores en todo el país, quienes debidamente protegidos realizan un trabajo comprometido, garantizando la seguridad alimentaria.

    Lima, 31 de mayo de 2020

    Interactúa con nosotros:

    R.A. N° 0029-2020-ANA-AAA.UV-ALA.CV

    Resumen

    Dejar sin efecto la Resolución Administrativa N° 084-ANA-AAA.UV-ALA.CV, de 24 de julio de 2018, en el cual se acredito la disponibilidad hídrica para el proyecto “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE SANTA TERESA, CUENCA LACCO YAVERO, DISTRITO DE QUELLOUNO-LA CONVENCION-CUSCO”.

    Acreditar la Disponibilidad Hídrica superficial anual hasta: 14559.12 (m3/año) para el desarrollo del proyecto “INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL EN EL SECTOR DE SANTA TERESA, CUENCA LACCO YAVERO, DISTRITO DE QUELLOUNO-LA CONVENCION-CUSCO”., por un periodo de dos (02) años.

    Fecha de Resolución

    Martes, 10 Marzo, 2020

    Clasificación

    De las Autoridades Locales del Agua