Minagri inició mantenimiento de canales de riego en la cuenca Mantaro

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020
  • Actividad generará cerca de 4,642 jornales de trabajo, beneficiando a más de 4 mil familias en la región Junín. 

Con el objetivo de generar empleos productivos y alentar la reactivación económica del agro en la región Junín, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con el apoyo técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició los trabajos de mantenimiento en 72 kilómetros de canales de riego, en las provincias de Huancayo y Jauja.

La actividad consiste en la limpieza y descolmatación de canales y drenes, con una inversión de S/. 286,821 del Minagri, que generará cerca de 4,642 jornales de trabajo y beneficiará a 4, 942 familias de la cuenca del río Mantaro.

Los especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, brindan la asistencia técnica y el acompañamiento necesario a los usuarios de agua para la conformación, desarrollo y ejecución del núcleo ejecutor 161, como parte del convenio N° 067 - 2020- MINAGRI – DVIAR.  

Los trabajos se desarrollan a través de una labor coordinada y articulada con diferentes comités y comisiones de riego de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Mantaro. 

Luis Fernando Biffi Martin, director de la AAA Mantaro, informó que estas acciones emprendidas por el Minagri a través de la ANA, tiene la finalidad de apoyar al agricultor mediante jornada de trabajo diarias, contribuyendo así en los ingresos del agricultor afectados por la pandemia ocasionada por el COVID-19, así como mejorar e incrementar la eficiencia de uso del agua con el mantenimiento de la infraestructura de riego en la cuenca Mantaro. 

Huancayo, 12 de setiembre 2020                                                                                

                                                                                                            Autoridad Nacional del Agua

La Autoridad Nacional del Agua evalúa calidad del agua en el río Marañón tras incendio de grifo flotante 

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020
  • Los trabajos de campo se realizan siguiendo el Protocolo de Seguridad, Prevención de Riesgos de Contagio por COVID-19.

Loreto.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), evalúa la zona donde se produjo el incendio de un grifo flotante, en la localidad de San Lorenzo. El objetivo es identificar y evaluar la calidad del agua del río Marañón.

Los profesionales de la Administración Local de Agua Alto Amazonas, activaron los lineamientos de intervención en casos de emergencias debido al siniestro y elaboraron el plan de trabajo para el monitoreo de agua superficial de emergencia por posible afectación al río Marañón a causa del derrame de combustible.

En la zona donde se registró el siniestro se recogieron muestras como aceites y grasas (IR), metales totales, hidrocarburos totales de petróleo, entre otros elementos que serán enviados al laboratorio ALS LS PERU S.A.C. acreditado por el Instituto Nacional de Calidad INACAL para su respectivo análisis.

Los trabajos se realizan de acuerdo al Protocolo de Seguridad, Prevención de Riesgos de Contagio por COVID-19 y atención a la salud del personal de la Autoridad Nacional del Agua aprobado mediante R.J. N° 093-2020-ANA.

Dato:

Una de las principales funciones de la Autoridad Nacional del Agua es velar por la protección del agua que incluye la conservación y protección de sus fuentes, de los ecosistemas y bienes asociados a esta, mediante acciones de vigilancia y fiscalización, así como también de la intervención oportuna en situaciones de emergencia.

Yurimaguas, 12 de setiembre de 2020

Autoridad Nacional del Agua

Arequipa: Autoridad Nacional del Agua atiende a usuarios de manera virtual

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020

•    Con la finalidad de evitar nuevos contagios del COVID-19 y para proteger la salud de nuestros usuarios.

A fin de evitar nuevos contagios del COVID-19 y para proteger la salud de nuestros usuarios, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), implementó la plataforma virtual donde pueden realizar sus trámites y acceder a los servicios que brinda la institución.

Los usuarios pueden realizar sus trámites desde casa, accediendo al portal institucional www.ana.gob.pe, y buscar el icono “Trámite Virtual” o ingresar a la siguiente dirección:  http://aplicaciones01.ana.gob.pe/tramitevirtual/; mediante esta modalidad, podrán gestionar los trámites correspondientes al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) y no TUPA. 

Jaime Iglesias, Administrador Local de Agua Chili, indicó que los trámites presentados por la ventanilla virtual, son resueltos de acuerdo al procedimiento que se realiza en la modalidad presencial, evitando así las aglomeraciones y más contagios por COVID-19, manifestó.

Para los usuarios que tengan dificultad en el uso de la ventanilla virtual, puede acceder a la atención presencial. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00p.m.

Asimismo, el usuario o cualquier persona que desee hacer seguimiento del estado de su expediente, puede realizarlo accediendo a la dirección https://www.ana.gob.pe/atencion-ciudadano/consulte-tramite. 

Arequipa, 12 de agosto 2020

Autoridad Nacional del Agua

Autoridad Nacional del Agua actualiza inventario y evalúa infraestructura hidráulica en Ilave y Huancané

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020

Puno.- Con el objetivo de mejorar la eficiencia del uso de agua con fines agrarios, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), actualiza el inventario y evalúa la infraestructura hidráulica en Ilave y Huancané.

Esta acción permitirá ejecutar mejores planes de mantenimiento, conservación, rehabilitación y operación de los sistemas hidráulicos. De esta forma, se reducirán las pérdidas de agua y se realizará una evaluación integral del estado situacional de los puntos de captación, como canales, bocatomas y drenes. 

Miguel Fernández, administrador de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca destacó que para la ejecución de los trabajos, la ANA asignó un presupuesto de 200,700 soles con la finalidad de beneficiar a más de 8650 agricultores de la región.

Explicó que a través de Administración Local del Agua (ALA) Ilave se trabajará en 79 comités de usuarios ubicados en los subsectores hidráulicos de Mazocruz, Conduriri, Aguas Calientes, Acora, Pisacoma, Desaguadero y Pomata. Mientras que la ALA Huancané trabajará en 94 comités de usuarios de subsectores hidráulicos de Putina, Huancané, Moho Sucres, Arapa y Suches.

Dato:
La Gestión de Operadores, Inventario y Evaluación de la Infraestructura Hidráulica para fines agrarios tiene como objetivo el uso eficiente de los recursos hídricos, así como conocer el funcionamiento y estado actual de las obras de almacenamiento, captación, conducción y distribución de agua de manera pública, pacífica y continua, de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, Ley N° 29338.

Puno, 12 de septiembre de 2020                                                                  

                                                                                Autoridad Nacional del Agua

Minagri capacita a núcleos ejecutores que realizarán actividades de mantenimiento y drenes en Islay

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020

Arequipa.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) capacitó a los representantes de los núcleos ejecutores del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, quienes realizarán actividades de mantenimiento de canales de riego y drenes, como parte de la reactivación económica del sector agrario.

Roberto Ticona, de la Administración Local del Agua (ALA) Tambo Alto Tambo, presidió la reunión realizada con los representantes de los Núcleos Ejecutores N° 306, 235 y 130, que corresponden a los ámbitos de las irrigaciones de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Punta de Bombón y la Irrigación Ensenada Mejía Mollendo, respectivamente.

La Autoridad Nacional del Agua, brinda el soporte técnico a las organizaciones de usuarios, para realizar de labores de mantenimiento de infraestructura y riego y drenaje que beneficiarán a más de 7 mil familias del Valle de Tambo en la provincia de Islay.

Los usuarios que integran los Núcleos Ejecutores, resaltaron la capacitación realizada porque les permite considerar técnicas apropiadas en las tareas de limpieza y mantenimiento de la infraestructura de riego.

Islay, 12 de setiembre de 2020

                                                                                       Autoridad Nacional del Agua
 

Autoridad Nacional del Agua culminó ficha técnica para reforzar puntos críticos en río Tumilaca

Fecha de publicación

Sábado, 12 Septiembre 2020
  • Se informó durante reunión virtual del Comité de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Moquegua-Ilo.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), elaboró la ficha de identificación y protección de puntos críticos en el cauce del río Tumilaca. El documento se entregó al Gobierno Regional de Moquegua con la finalidad de prevenir posibles daños en la zona urbana y agrícola ante eventos hidroclimáticos extremos.

Se recomienda realizar la limpieza y descolmatación de más de seis kilómetros del cauce del río Tumilaca, conformando diques con material propio con una altura mínima de 2.50 metros y con un ancho mínimo de 30 metros, en los sectores de Yaravico, Estopacaje, La Chimba, El Rayo, El Rosal, Las Peñas, El Pedregal, Escapalaque, Tucumán y Totoral.

Jaime Huerta, Administrador Local de Agua Moquegua, informó a los representantes de más de 40 entidades que integran el Comité de Gestión de Recursos Hídricos, que esta labor también incluye el reacomodo del enrocado de protección realizado por el Minagri el año pasado en el río Tumilaca desde el puente Tucumán hasta el puente La Villa, en el cercado de la Ciudad.

Durante la reunión virtual del Comité de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Moquegua-Ilo, que reanudó actividades de coordinación y seguimiento, el funcionario manifestó que es indispensable la ejecución de estas acciones, ya que a la fecha aún no se realizó ninguna intervención en el cauce del río y las obras de reconstrucción previstas por el nivel regional se realizarán en el 2021.

Moquegua, 12 de setiembre de 2020

                                                                                     Autoridad Nacional del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0079-2014-ANA-ALA-BAJO-APURÍMAC-PAMPAS

Resumen

ARTICULO PRIMERO.- Autorizar al Señor Johner Bernardo Navarro Vivanco proyectista de la Municipalidad Distrital de San Miguel la Ejecución de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, para el uso Agrario, referido al uso de las aguas provenientes del río - Quebrada Sacharaccay, ubicado en la comprensión del Distrito San Miguel, Provincia La Mar, Departamento y Región Ayacucho, para el proyecto denominado "Mejoramiento del Canal de Riego Sacharaccay Aquilla, en la Localidad de Aquilla, del Distrito de San Miguel, Provincia de La Mar-Ayacucho".

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0078-2014-ANA-ALA-BAJO-APURÍMAC-PAMPAS

Resumen

ARTICULO PRIMERO.- Autorizar al Señor Mauro Aybar Meza, identificado con DNI Nº28201898, Jefe Zonal del Proyecto Especial Sierra Centro Sur VRAE, la Ejecución de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, para el uso Agrario, referido al uso de las aguas provenientes del Rio Apurímac, ubicado en la comprensión del Distrito Santa Rosa, Provincia Huanta, Departamento y Región Ayacucho, para el proyecto denominado "Instalación de Defensa Ribereña en la Margen Derecha Izquierda del Rio Apurimac Sector Santa Rosa del Centro Poblado de Santa Rosa, Distrito de llochegua - Huanta Ayacucho". 

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0077-2014-ANA-ALA-BAJO-APURÍMAC-PAMPAS

Resumen

ARTICULO PRIMERO.- Autorizar al Señor Edilberto Floriano Gómez Palomino, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, la Ejecución de Estudios de Aprovechamiento Hídrico para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, para el uso Poblacional, referido al uso de las aguas provenientes del Riachuelo Vista Alegre, ubicado en la comprensión del Distrito Pichari, Provincia La Convención, Departamento y Región Cusco, para el proyecto denominado denominado "Instalación de los Servicios de Saneamiento Básico Integral en la Comunidades de Vista Alegre y Cerrito Libertad, Distrito de Pichari - La Convención -Cusco". 

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 0076-2014-ANA-ALA-BAJO-APURÍMAC-PAMPAS

Resumen

ARTICULO PRIMERO.- Autorizar al Señor Julio Pozo Fernández, Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado Tambo del Ene, con domicilio legal en el Centro Poblado Tambo del Ene la Ejecución de Estudios de Aprovechamiento Hídríco para la Obtención de Licencia de Uso de Agua Superficial, para el uso Poblacional, referido al uso de las aguas provenientes del Manantial Santuario, ubicado en la comprensión del Distrito Pichari, Provincia La Convención, Departamento y Región Cusco, para el proyecto denominado "Instalación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Centro Poblado de Tambo del Ene, Distrito de Pichari-La Convención-Cusco". 

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2014

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua