Resolución Administrativa N° 080-2020-ANA-AAA.PA-ALA-VE.

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 59986.010 (m3/año) para  el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTEGRAL EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE QACHO LIMAMAYO Y QUELLOMARCA DEL DISTRITO DE CHAMACA, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Martes, 07 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Resolución Administrativa N° 079-2020-ANA-AAA.PA-ALA-VE.

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad hídrica superficial anual hasta: 47369.410 (m3/año) para  el desarrollo del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ELIMINACIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE VISTA ALEGRE SANTIAGO DEL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, DEPARTAMENTO DE CUSCO”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Jueves, 02 Julio, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 0234-2020-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

DECLARAR FUNDADO en parte el Recurso Administrativo de Reconsideración interpuesto por el senor Marcial Cuellar Ascarza, contra la Resolución Directoral Nº 089-2020-ANA-AAA-CH .CH, de fecha 20.01.2020, en lo que respecta al monto de la multa impuesta, la cual queda establecida en la suma equivalente a DOS PUNTO SEIS UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (2.6) UIT, al haberse configurado la causal atenuante establecida en el articulo 257º del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General; debiendose de CONFIRMAR, la recurrida en todos sus dernas extremos que no se opongan a lo establecido en el presente articulo.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0234-2020-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

DECLARAR FUNDADO en parte el Recurso Administrativo de Reconsideración interpuesto por el senor Marcial Cuellar Ascarza, contra la Resolución Directoral Nº 089-2020-ANA-AAA-CH .CH, de fecha 20.01.2020, en lo que respecta al monto de la multa impuesta, la cual queda establecida en la suma equivalente a DOS PUNTO SEIS UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS (2.6) UIT, al haberse configurado la causal atenuante establecida en el articulo 257º del TUO de la Ley del Procedimiento Administrativo General; debiendose de CONFIRMAR, la recurrida en todos sus dernas extremos que no se opongan a lo establecido en el presente articulo.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0233-2020-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

SANCIONAR a la empresa CORPORACION AGROLATINA SAC; con RUC Nº 20176770474; con una multa equivalente a DIEZ COMA VEINTE (10,20) UIT Unidad Impositiva Tributaria, vigente a la fecha en que se realice el pago, por haber perforado el pozo tubular con c6digo IRHS-11-01-08-1377 en el punta de las coordenadas UTM (WGS-84) 412,176 mE - 8'456,589 mN; ubicado en el sector de Pampas de Villacuri, distrito de Salas, provincia y departamento de Ica; sin contar con la respectiva autorización emitida por la Autoridad Nacional del Agua, y por hacer uso del recurso hidrico proveniente del pozo tubular con código IRHS-11-01-08-1377; sin contar con el correspondiente derecho de uso emitido por la Autoridad Nacional del Agua; lo que constituye infracción en materia de Recursos Hidricos tipificada en el numeral 1) "Utilizar el agua sin el correspondiente derecho de uso" y el numeral 3) del articulo 120° de la Ley Nº 29338 Ley de Recursos Hidricos "Ia Ejecucion de obras hidraulicas sin autorización de la Autoridad Nacional"; concordante con el literal a) "Usar las Aguas sin el correspondiente derecho de uso de Agua o autorizacion de la Autoridad Nacional del Agua "; y b) del articulo 277° de su Reglamento, "Construir sin autorizacion de la Autoridad Nacional del Agua, obras de cualquier tipo en los bienes naturales asociadas a esta"; aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, modificado mediante Decreto Supremo Nº 023-2014-MINAGRI con el agravante establecido en el numeral 2) del articulo 4° de la Resolución Jefatural Nº 330-2011-ANA, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0232-2020-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

EXTINGUIR la Licencia de Uso de Agua Subterranea, por Renuncia del Titular con fines de uso minero, otorgada a favor de la empresa MINERA AURIFERA CHIMU SAC; con RUC Nº 2052689011 mediante Resolución Administrativa Nº 006-2011-ANA-ALA.CHA de fecha 17.01.2011; y rectificada mediante Resolución Directoral N° 1968-2019-ANA-AAA-CH.CH de fecha 27.11.2019; solicitada por el señor Efrain Gómez Supo, identificado con DNI N° 01325132 en representación de la Minera Aurifera Chirnu SAC; par los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0231-2020-ANA-AAA II.CHCH

Resumen

MODIFICAR el Plan de Aprovechamiento de las Disponibilidades Hidricas 2019 - 2020 del Sistema Hidraulico Comun Tambo Ica, el cual debe considerar los excedentes de agua superficial que se presenten en epocas de avenida por encima de la curva al 75% de persistencia del rio Ica, los cuales se usaran con fines de recarga del acuifero de Villacuri a cargo de la Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Rio Seco, debiendo de precisar que el Suministro de Agua con fines de recarga sera de acuerdo a la capacidad de conducción de lateral de riego L1 La Mauricia el cual es de 1.0 m3/s, cuya captación del recurso hidrico se ubica en el punto de las coordenadas UTM WGS (84) 18 Sur; 8'455,026mN - 418,083mE, distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Fecha de Resolución

Miércoles, 04 Marzo, 2020

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Más de 8 mil lagunas de origen glaciar abastecen a las actividades agrícolas y generación de energía

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Agosto 2020
  • La Autoridad Nacional del Agua destaca importancia de fuentes naturales y organiza evento virtual sobre el tema.

El Perú cuenta con más de 8 mil lagunas distribuidas en 14 departamentos del país formadas como consecuencia del retroceso de los glaciares y el cambio climático, así lo informó el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua.

Las lagunas glaciares están distribuidas en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima provincias, Moquegua, Pasco y Puno. La ANA resalta que las lagunas son necesarias para el consumo humano, agrícola, ganadero, generación de energía eléctrica, entre otros usos. 

Se trata de importantes fuentes naturales de agua que deben ser conservadas y usadas con eficiencia. El Área de Evaluación de Glaciares y Lagunas de la ANA es la encargada de evaluar el estado de la fuente natural para identificar oportunidades, aprovechamiento hídrico y peligros de origen glaciar.

Cesar Salazar Checa, responsable de la Evaluación de Lagunas de la ANA, destacó que los efectos del cambio climático en los glaciares también pueden generar potenciales riesgos para las poblaciones asentadas en la zona baja. Por ello, explicó que la ANA realiza el seguimiento técnico a lagunas peligrosas para conocer sus condiciones y evolución en el tiempo.

Evento virtual

Para abordar más aspectos sobre los glaciares, la ANA organiza un webinar gratuito denominado “Lagunas glaciares, fuentes de agua en el Perú” dirigido a estudiantes, representantes de instituciones y organizaciones. El evento se realizará el jueves 6 de agosto a las 11 de la mañana a través de la página de facebook de la ANA @AutoridadNacionaldelAgua.

Lima, 5 de agosto 2020

Interactúa con nosotros:

Minagri entregará 252 derechos de uso de agua en Cajamarca y Piura

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Agosto 2020
  • Usuarios que habitan en alrededores de las famosas lagunas Las “Huaringas de Huamcabamba también serán formalizados”.

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) otorgará 252 derechos de uso de agua poblacional y agrario, a las Organizaciones de Usuarios de Agua y a las Prestadoras de Servicios de Saneamiento en las regiones de Cajamarca y Piura, con la finalidad de brindar seguridad jurídica sobre la utilización del recurso hídrico.

La ANA entregará 150 resoluciones de uso poblacional y 102 de uso agrario en el ámbito del distrito Sallique de la provincia Jaén (Cajamarca) y en los distritos de Huancabamba, Carmen de la Frontera, Sondor, Sondorillo de la provincia Huancabamba (Piura).

Pantalión Huachani, director de la Autoridad Administrativa del Agua Marañón, destacó que, con la formalización de derechos de uso de agua, el usuario contará con seguridad jurídica por el uso del agua y tendrán la posibilidad de mejorar su sistema de abastecimiento mediante proyectos de inversión pública y acceso a préstamos de entidades bancarias.

Huachani informó que sostuvo una reunión virtual con los representantes del Área Técnica Municipal (ATM) del distrito Carmen de la Frontera (Piura) y acordaron alcanzar las resoluciones de reconocimiento de las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS), requisito indispensable para su formalización.

Otras municipalidades se comprometieron en agilizar dicho reconocimiento, en zonas de difícil acceso acompañarán al equipo de Formalización de Usuarios de Agua durante la etapa de verificación de campo para corroborar el punto de captación, estructura de conducción, el perímetro del bloque de riego.

Dato:

Se anunció que los usuarios que habitan en los alrededores de las lagunas “Las Huaringas” también serán formalizados. En dichas lagunas ubicadas en el distrito Carmen, provincia de Huancabamba, departamento Piura, nacen las famosas lagunas reconocidas por sus propiedades medicinales.

Cajamarca, 5 de agosto de 2020

Interactúa con nosotros:

Más de 370 usuarios de Madre de Dios reciben capacitación virtual sobre Derechos de Uso de Agua

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Agosto 2020
  • ANA promueve la formalización en Derechos de Uso de Agua a través de un procedimiento masivo y gratuito.

Más de 370 representantes de Organizaciones de Usuarios de Agua y Empresas Prestadoras de Servicio y Saneamiento de la región Madre de Dios, fueron capacitados de manera virtual por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), sobre la Formalización en Derechos de Uso de Agua.

Hipólito Mamani Pacompia de la Administración Local de Agua Tahuamanu-Madre de Dios, informó que el objetivo es promover la formalización mediante la plataforma de tramite virtual y de manera presencial en las oficinas institucionales con procedimientos simplificados, masivos y gratuitos.

En el evento virtual participaron autoridades locales, docentes y agricultores quienes lograron fortalecer el desarrollo de capacidades y conocimientos en procedimientos administrativos.

De manera dinámica se explicó los procedimientos como formalización y regularización en Derechos de Uso de Agua, en el marco de la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA y el Decreto Supremo N° 022-2016-MINAGRI.

Con la Formalización de Derechos de Uso de Agua, el usuario contará con seguridad jurídica por el uso del agua y tendrán la posibilidad de mejorar su sistema de abastecimiento mediante proyectos de inversión pública y acceso a préstamos de entidades bancarias.

Puerto Maldonado, 5 de agosto de 2020

Interactúa con nosotros: