Comité Multisectorial presidido por la ANA aprueba reducción de descarga de represa Condoroma

Fecha de publicación

Miércoles, 06 Enero 2016
  • Se aprobó disminución de 1,2 m3/s para la primera quincena de enero, para el uso racional de la reserva de agua de la represa.

El Comité Multisectorial de Coordinación, presidido por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Colca-Siguas Chivay, en la última reunión realizada en el distrito de Majes - El Pedregal, acordaron disminuir la descarga de la represa Condoroma en 1,2 m3/s para la primera quincena de enero. Hasta ahora, la distribución era de 13,2 m3/s y ahora será de 12.1 m3/s.

Con esta dotación se distribuirá 10.5 m3/s para la irrigación Majes y para el valle de Siguas y la irrigación Santa Rita de Siguas, se entregará 1,6 m3/s.

El Administrador Local del Agua Colca-Siguas Chivay, Fidel Zegarra Grada, informó que esta distribución permitirá el uso racional de la reserva de agua de la represa Condoroma, la cual alcanza los 66.20 hectómetros cúbicos actualmente. En la próxima reunión - 15 de enero - se presentará resultados del monitoreo del movimiento hídrico del sistema regulado.

Así también, el director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales –quien participó de la reunión- expuso el comportamiento del fenómeno El Niño y dio recomendaciones sobre los trabajos que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) viene realizando en el canal 9 e invocó a realizar una gestión eficiente del agua de Condoroma. La Autodema ejecuta la obra de reparación del canal 9 por ser operador del sistema de infraestructura hidráulica mayor.

También se acordó que la Autodema realizará un corte de agua el 20 y 21 de enero, para ejecutar trabajos de empalme del bypass y reparaciones en el canal 9 y en la aducción Tuti-Túnel Terminal Huambo. Por ello, se invoca a la población y agricultores, tomar las precauciones del caso, para no verse afectados con la restricción del recurso hídrico.

Arequipa, 6 de enero de 2016  

Interactúa con nosotros: