Titular de Agricultura y Riego inaugura canales de riego y supervisa obras de prevención en el río Chancay-Huaral

Fecha de publicación

Jueves, 21 Abril 2016
  • Juan Manuel Benites Ramos, resaltó que la política de prevención de desastres naturales debe continuar y evitar daños. Para ello, se asignarán mayores recursos en presupuesto público 2017.

Con la inauguración del mantenimiento de tres canales de riego y la supervisión de obras de prevención post fenómeno El Niño en el río Chancay-Huaral, el ministro de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites Ramos, y el gobernador de la región Lima, Nelson Chui Mejía, resaltaron el éxito del trabajo articulado para atender demandas en infraestructura hídrica y actividades de prevención en los cauces.

Representantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay-Huaral y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Minagri, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete-Fortaleza, Administración Local de Agua Chancay-Huaral y el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Huaral, acompañaron el recorrido informando sobre las actividades realizadas.

Posteriormente, el titular de Agricultura y Riego, autoridades regionales y locales fueron recibidos en la sede de la Junta de Usuarios Chancay-Huaral. Benites Ramos manifestó la necesidad de mantener una política permanente de prevención de desastres naturales y trabajar de manera articulada para prevenir eventos, como inundaciones, desbordes, sequías, sismos, entre otros.

En su exposición, resaltó el trabajo realizado por el Gobierno Regional de Lima Provincias, que recibió 14 millones de soles para tareas de prevención. Asimismo, los usuarios agrarios solicitaron la construcción del dique de la laguna Cacray, cuyo costo asciende a 5 millones de soles y representa una gran necesidad para asegurar y fortalecer la producción agrícola en la cuenca Chancay-Huaral.

El titular del Minagri mencionó que en el presupuesto público para el año 2017 se incluirá mayores recursos para continuar labores de prevención y mantenimiento de obras, lo que permitirá estar preparados ante fenómenos naturales y promover una mejor gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.

Huaral, 21 de abril de 2016

Interactúa con nosotros: