Eventos ejecutados en el 2014

En este acápite, encontrará la relación de los principales eventos realizados por la Autoridad Nacional del Agua, a través de sus diferentes direcciones, con la finalidad de fortalecer las capacidades tanto de nuestro personal como de los actores del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos.

Sistema de Gestor de Eventos - SGE

Este sistema permite apreciar la información de los principales eventos realizados por la ANA, en las acciones de capacitación, talleres, foros, simposios y en general cada acción que tiene por objetivo fortalecer el SNGRH y difusión de la construcción de la GIRH en el país. Información que puede servir como referente para hacerlo en diferentes espacios e incluso la posibilidad de replicar el mismo con adecuaciones a las realidades particulares de cada región o cuenca del país.

Recursos

A lo largo de su corta vida institucional, la Autoridad Nacional del Agua, está produciendo una serie de materiales con los que busca informar de manera ágil y amena a las poblaciones alejadas de nuestro territorio, así como a los habitantes de las ciudades, con el fin de desarrollar la cultura del agua como elemento de cambio ante los graves problemas a los que nos enfrentamos, que más de escasez son de gestión .

Agua y Energía

La creciente demanda energética en el mundo podría tener como consecuencia un aumento de la escasez de agua. Este es uno de los mensajes del Informe de Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo presentado en Tokyo (Japón), con motivo del Día Mundial del Agua 2014. Titulada “Agua y energía”, esta nueva edición del Informe subraya también la ausencia de cooperación y planificación entre ambos sectores y aboga por una mejor gestión para evitar futuras carencias de agua y energía.

Agua y Población

El estrés hídrico es actualmente una gran preocupación en muchas áreas urbanas. El aspecto fundamental de la urbanización es el rápido crecimiento de la población urbana acompañada por una planificación inadecuada, la contaminación, la pobreza, y demandas que compiten por el recurso. Todo esto contribuye al estrés hídrico y, por consiguiente, el consumo de agua en zonas urbanas es probable que se duplique para el año 2025.

Agua y Seguridad Alimentaria

La Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional  2013 - 2021, establece que: “Seguridad alimentaria y nutricional es el acceso físico, económico y socio cultural de todas las personas en todo momento a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus necesidades nutricionales, a fin de llevar una vida activa y sana.

Grandes desafios

 
Esta sección introductoria ofrece un breve resumen de los desafíos críticos que obstaculizan el desarrollo de nuestro país. Los desafíos están agrupados en cinco áreas, si bien es claro, existen otras formas posibles de categorizarlos y abordarlos.