Autoridad Nacional del Agua verifica vertimientos de aguas servidas en cultivos de agroexportación en Nasca

Fecha de publicación

Lunes, 23 Mayo 2016
  • Provenientes de aguas domésticas sin tratamiento.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra-Chincha y la Administración Local de Agua Grande, verificó en el sector de Curve Alto, en la provincia de Nasca, el vertimiento de aguas servidas que podrían ocasionar impacto negativo al recurso hídrico, ambiente y la salud de la población. 

En la acción también participaron la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y Ambiente de Ica, Dirección Regional de Salud de Ica y la Policía de Protección del Medio Ambiente. El lugar identificado se ubica a espaldas del grifo Wari Service, en donde se hallaron agujeros por los cuales discurren las aguas servidas provenientes de aguas domésticas sin tratamiento, que se dirigen a los campos de cultivo y al puquio Anglia.

Según informó el Ministerio Público, este hecho ocasionaría enfermedades por las bacterias, virus, hongos y parásitos existentes. Al respecto, el art. 304 del Código Procesal Penal indica que la contaminación del ambiente por vertimientos al suelo, subsuelo y las aguas, alterando la calidad o la salud ambiental, según la calificación reglamentaria de la autoridad ambiental, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de seis años y con 100 a 600 días de multa

Por su parte, la Administración Local de Agua Grande informará al Ministerio de Cultura de la afectación al puquio Anglia y notificará al grifo Wari Service para que, en una semana, subsanen las recomendaciones que se realizaran por la afectación a los pozos de la empresa agroexportadora Millagreen.

Profesionales de la Autoridad Nacional del Agua aseguraron que es necesario que las autoridades locales y las empresas prioricen gestiones destinadas al tratamiento de aguas residuales para el cuidado del recurso hídrico y la calidad del agua.

Nasca, 23 de mayo de 2016

Interactúa con nosotros: