Autoridad Nacional del Agua fortalece conocimientos sobre manejo de lagos y embalses

Fecha de publicación

Martes, 15 Diciembre 2015
  • En jornada de capacitación, la ANA presenta información sobre el inventario y seguridad de presas.

La  Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego realizó la jornada Aspectos Clave de la Gestión de Embalses, con el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de los profesionales en el manejo de lagos y represas.

La actividad enfatizó especialmente en la composición y funcionamiento del ecosistema acuático (conceptos básicos, fisicoquímicos y biológicos de la limnología) y en el trabajo rinológico de los embalses (tipos, diseño y su influencia sobre la eutrofización, efectos de la contaminación, entre otros).

Estas presentaciones estuvieron a cargo de Gabriel Roldán Pérez, profesor de la Universidad Católica de Oriente de Colombia y autor del libro Fundamentos de Limnología Neotropical, entre otros.

Por su parte, el director de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales de la ANA, Tomás Alfaro Abanto, efectuó una presentación sobre el inventario y seguridad de presas en el Perú. La Autoridad Nacional del Agua integró también la mesa redonda sobre algunos estudios de casos en Latinoamérica: impactos socioeconómicos y ambientales por la construcción de embalses.

Esta conversación estuvo moderada por la directora académica del Centro de Investigación de Geografía Aplicada de la Pontificia Universidad Católica del Perú,  Nicole Bernex; y contó como panelistas con el especialista de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales de la Autoridad Nacional del Agua, Martin Gamarra Medianero; y la subdirectora del Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua,  Katherine Vammen, entre otros.

Lima, 15 de diciembre de 2015  

Interactúa con nosotros: