ESTUDIO TÉCNICO "TRATAMIENTO DE CAUCE DEL RÍO PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA CUENCA CHICAMA"

El estudio de tratamiento integral consiste en formular las medidas estructurales y no estructurales que permitirá controlar, prevenir y mitigar los efectos naturales destinados a proteger 3,598 ha predios agrícolas, 15 bocatomas en ambas márgenes, canales, infraestructura vial y centros poblados (alrededor de 1’617,050 habitantes. Se prevé la construcción de: Estructuras laterales o diques, espigones,  así como  trabajos de limpieza y  descolmatación del cauce.  También propone programas de forestación y reforestación en la parte alta y media de la cuenca, programas de capacitación y sensibilización.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO TÉCNICO "TRATAMIENTO DE CAUCE DEL RÍO PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA CUENCA CHICAMA"

El estudio de tratamiento integral consiste en formular las medidas estructurales y no estructurales que permitirá controlar, prevenir y mitigar los efectos naturales destinados a proteger 3,598 ha predios agrícolas, 15 bocatomas en ambas márgenes, canales, infraestructura vial y centros poblados (alrededor de 1’617,050 habitantes. Se prevé la construcción de: Estructuras laterales o diques, espigones,  así como  trabajos de limpieza y  descolmatación del cauce.  También propone programas de forestación y reforestación en la parte alta y media de la cuenca, programas de capacitación y sensibilización.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO TÉCNICO "TRATAMIENTO DE CAUCE DEL RÍO PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA CUENCA CHANCAY - LAMBAYEQUE"

El estudio de tratamiento del río Chancay Lambayeque comprende el tramo regulado (Tinajones), que va desde la desembocadura en el mar hasta la bocatoma Raca Rumi y el tramo no regulado comprendido desde la bocatoma Raca Rumi al puente San Carlos (La Ramada Alta); aproximadamente 80 kilómetros, mediante acciones de rehabilitación, descolmatación y limpieza de cauces, incluyendo los drenes para proteger a la población contra inundaciones,  infraestructura vial, hidráulica, centros poblados y áreas de cultivos. Beneficiando a 1’112,868 habitantes, 3,598 ha de predios agrícolas y la recuperación de 706 ha.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO TÉCNICO "TRATAMIENTO DE CAUCE DEL RÍO PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES EN LA CUENCA CHANCAY - LAMBAYEQUE"

El estudio de tratamiento del río Chancay Lambayeque comprende el tramo regulado (Tinajones), que va desde la desembocadura en el mar hasta la bocatoma Raca Rumi y el tramo no regulado comprendido desde la bocatoma Raca Rumi al puente San Carlos (La Ramada Alta); aproximadamente 80 kilómetros, mediante acciones de rehabilitación, descolmatación y limpieza de cauces, incluyendo los drenes para proteger a la población contra inundaciones,  infraestructura vial, hidráulica, centros poblados y áreas de cultivos. Beneficiando a 1’112,868 habitantes, 3,598 ha de predios agrícolas y la recuperación de 706 ha.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO PERFIL REPRESA IRURO

Participación de las Entidades Involucradas y de los Beneficiarios. Las entidades involucradas en el Proyecto comprenden a las instituciones locales y provinciales de Lucanas y Caravelí. Asimismo, instituciones como las municipalidades distritales: Lucanas y San Juan de Lucanas, de la provincia de Lucanas y Acarí y Bella Unión de la provincia de Caravelí.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO PERFIL LACHAQUI

El Proyecto ha sido desarrollado por la Oficina de Proyectos de Afianzamiento Hídrico de la Intendencia de Recursos Hídricos del INRENA, a pedido del Comité Pro-represa Micro Cuenca Santiago de Lorococha y la Municipalidad de Lachaqui. En su planeamiento ha contado con la participación de las Comunidades Campesinas de Lachaqui, Anayca-Collo, Bellavista, San Lorenzo de Cochabamba y Cachua, los cuales han sido informados constantemente del adelanto y resultados de los trabajos realizados.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO YAUCA

Realizar el Estudio Hidrológico Superficial de la cuenca del río Yauca.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO SAN JUAN

Generar las bases para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río San Juan, haciendo énfasis en el uso del agua para riego; promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO PISCO

Generar las bases para la planificación y gestión integral de los recursos
hídricos en la cuenca del río Pisco, haciendo énfasis en el uso del agua para
riego; promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO OCOÑA

Generar una herramienta técnica para la planificación y gestión integral del agua en la cuenca del río Ocoña

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO MALA

Una generalidad del objetivo es describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral de los sucesos del ciclo hidrológico, analizando las principales componentes hidrometeorológicas como precipitación, temperatura, evapotranspiración y la escorrentía superficial como parámetro principal e importante.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO LAMPA

Generar las bases para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos en la cuenca del río Coata, haciendo énfasis en el uso del agua para riego; promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO DE LAS CUENCAS DE HUANCANE Y SUCHES

Realizar el estudio hidrológico de las cuencas Huancané y Suches, con la finalidad de evaluar y cuantificar la disponibilidad hídrica, para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos de las cuencas en estudio. Haciendo énfasis en el uso del agua para riego, promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo.


Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CUENCA RIO RIMAC

Evaluar el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral, estableciendo una herramienta básica para la planificación y gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Rímac.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CHILLON

Realizar el estudio de hidrología superficial e inventario de las fuentes de agua superficiales a lo largo de la cuenca hidrográfica del río Chillón.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CHICAMA

Desarrollar las herramientas básicas para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Chicama.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CHANCAY-HUARAL

Realizar actividades tendientes a mejorar la gestión de la cuenca, y evitar en lo
posible que el recurso hídrico se convierta en un factor limitante para su desarrollo.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CASMA

Describir, evaluar, cuantificar y simular el funcionamiento de la cuenca como un sistema hidrológico integral, para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Casma.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CAPLINA-UCHUSUMA

El objetivos general del proyecto es mejorar la gestión de los recursos hídricos de
la cuenca de los ríos Caplina y Uchusuma en general y del sistema de riego del
valle en particular, el mismo que se logrará mediante la evaluación de la disponibilidad de los recursos hídricos superficiales y subterráneos en cantidad y
en calidad así como la evaluación del uso múltiple de los recursos hídricos.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO CAÑETE

Generar la base para la planificación y gestión integral de los recursos hídricos en la Cuenca del río Cañete, haciendo énfasis en el uso eficiente de los recursos hídricos, promoviendo así su manejo eficiente, racional y equitativo

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROLOGICO ACARI

Realizar el Estudio Hidrológico Superficial de la cuenca del río Acarí.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO ZARUMILLA

El estudio tiene como objetivo evaluar el estado actual de los recursos hídricos del subsuelo en el valle Zarumilla.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO ZAÑA

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Zaña

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO TUMBES

Evaluar el subsuelo conformado en la parte superior por depósitos sueltos cuaternarios y subyaciendo por sedimentos terciarios marinos que forman parte de la cuenca sedimentaria: Progreso.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO SAMA

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Sama.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO QUEBRADA CASITAS

Evaluar el estado actual del recurso hídrico almacenado en el acuífero de la Qda. Casitas

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PISCO

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el
acuífero del valle de Pisco.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO NASCA

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle de Nasca; con el propósito de que su uso sea una de las alternativas atenuantes al déficit del recurso de agua existente en el valle.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO MOTUPE

El estudio tiene como objetivo evaluar el estado actual de los recursos hídricos subterráneos, de manera que permita proporcionar información suficiente sobre las fuentes de agua, la explotación actual y, la reserva de agua almacenada en el acuífero así como también; las posibilidades futuras de explotación de las aguas
subterráneas en el valle.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO MOQUEGUA ILO

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos subterráneos en el valle Moquegua - Ilo.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO MOCHE

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Moche.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO DEL VALLE ACARI

Realizar el Estudio Hidrológico Superficial de la cuenca del río Acarí.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO CHILI

El estudio tiene como objetivo evaluar el estado actual de los recursos hídricos del subsuelo, cuyo resultado proporcionará información técnica sobre las fuentes de agua subterránea, la explotación actual y, la reserva total de agua almacenada en el
acuífero así como también; las posibilidades futuras de su explotación en el valle.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO CHICAMA

Evaluar el estado actual de los recursos hídricos subterráneos en el valle Chicama.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO CHANCAY-HUARAL

Determinar la disponibilidad hídrica subterránea en la parte baja de la cuenca del río Chancay - Huaral, cuyo resultado permitirá proporcionar la información suficiente sobre la explotación actual y la reserva total contenida en el acuífero, con el propósito de que su uso pueda ser una de las alternativas de aprovechamiento del recurso agua.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO HIDROGEOLOGICO CAÑETE

El estudio tiene como objetivo evaluar el estado actual de los recursos hídricos subterráneos, de manera que permita proporcionar información suficiente sobre las fuentes de agua, la explotación actual y, la reserva de agua almacenada en el acuífero así como también; las posibilidades futuras de explotación de las aguas
subterráneas en el valle.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DEFINITIVO LATERALES A-1 Y C TUMBES

El proyecto de mejoramiento de las infraestructura de riego de la margen izquierda del rio Tumbes, canales laterales A-1 y C, tiene como objeto mejorar la sección del actual canal en tierra, proponiendo la solución técnica adecuada para revestimiento de la sección del canal y emplazamiento de nuevas obras de arte, orientada a la ejecución de la obra, a fin de atender de la mejor manera la demanda de agua para riego de 1 700 y 450 ha en los canales A-1 y C respectivamente.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DEFINITIVO “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO CANAL SEÑOR DE LOS MILAGROS - YAUTAN – CASMA – ANCASH”

El presente proyecto de Mejoramiento de la Infraestructura de Riego Canal Señor de Los Milagros, desarrollado a nivel definitivo, está orientado principalmente a mejorar la eficiencia de riego y la distribución del caudal de demanda de agua en el canal de 18.0 km de longitud, con incidencia en 500 ha agrícolas, de las cuales 150 ha actualmente están desarrolladas y otras 350 ha por dominar.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE PRIORIZACION ALTERNATIVAS DE EMBALSE CUENCA RIO AZUFRE

Los Términos de Referencia y el Plan de Trabajo para la ejecución del Estudio de Priorización y Selección de Alternativas de embalses en la Cuenca del Río Azufre, fueron elaborados por el INRENA y aceptados por la Empresa Minera Yanacocha y por el Instituto Cuencas, al suscribir el respectivo Convenio para su ejecución. Ambos documentos constituyen la base para la ejecución del estudio tanto en los aspectos técnicos como financieros.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS EN ZONA SUR DE LA VERTIENTE DEL PACIFICO

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE MAXIMAS AVENIDAS EN ZONA NORTE EN VERTIENTE DEL PACIFICO

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE MÁXIMAS AVENIDAS EN LAS CUENCAS DE LA ZONA CENTRO DE LA VERTIENTE DEL PACÍFICO

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE IRRIGACIÓN LISCAY - SAN JUAN DE YANAC

Afianzar el mejoramiento de la oferta de agua para el riego de los valles de Liscay y San Juan de Yanac, en base a obras de almacenamiento y regulación de la quebrada Llajhua, compensando así la disminución del caudal y la calidad del agua en los meses de estiaje.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estudio de Factibilidad y Declaracion de la Viabilidad del Proyecto

Fue otorgado por la DGPM del Ministerio de Economía y Finanzas mediante Informe Técnico Nº 058-2009-EF/68.01

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estudio de Factibilidad del Proyecto Modernización de la Gestiñon de los Recursos Hídricos

Volumen I _ Informe Principal

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

Estudio de Factibilidad del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE APROVECHAMIENTO HIDRICO DE LA LAGUNA MUCURCA, DISTRITO DE CABANACONDE, PROVINCIA DE CAYLLOMA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

El área del Proyecto, involucra la laguna Mucurca, y las comunidades beneficiadas del Proyecto se ubican dentro del ámbito de los distritos de Cabanaconde y Huambo, en la provincia de Caylloma, Departamento Arequipa; y pertenecen a las Comisiones de Regantes Huambo Zona Regulada, Huambo Campiña y Castropampa.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO SUBCUENCAS PACCHA, AZUFRE Y GRANDE DE CHONTA

Tal como se ha manifestado en las Asambleas realizadas a lo largo del Servicio, el objetivo que persigue el Estudio de Afianzamiento Hídrico está centrado en el desarrollo ingenieril de la medida estructural propuesta en el Plan de Gestión para las subcuencas de los Ríos Quinuario, Azufre y Grande, afluentes principales del Río Chonta, es decir, los Sistemas de Riego Regulado Azufre y Grande, así como el Sistema de Riego Tecnificado en Quinuario.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970

ESTUDIO A NIVEL PERFIL “ENCIMADO DE LA REPRESA JARUMAS”

 El estudio ha sido realizado con la participación y consenso de opiniones con las autoridades Regionales, el Proyecto Especial Tacna, las organizaciones de susuarios y beneficiarios en general, representados por las Comisiones de Riego de Lupaja, Yunga y Ticaco.

Fecha de Resolución

Jueves, 01 Enero 1970