Ingresos al III Trimestre del año 2011
Fecha de Resolución
Ingresos al III Trimestre del año 2010
Fecha de Resolución
Ingresos al II Trimestre del año 2013
Fecha de Resolución
Ingresos al II Trimestre del año 2012
Fecha de Resolución
Ingresos al II Trimestre del año 2011
Fecha de Resolución
Ingresos al I Trimestre del año 2014
Fecha de Resolución
Ingresos al I Trimestre del año 2013
Fecha de Resolución
Ingresos al I Trimestre del año 2012
Fecha de Resolución
Ingresos al I Trimestre del año 2011
Fecha de Resolución
Informe Técnico Nº 01-2011-ANA-OSNIRH
Fecha de Resolución
Informe Pais 2015
Fecha de Resolución
Informe Pais 2012
Fecha de Resolución
Informe Pais 2009
Fecha de Resolución
Informe de Calidad Rio Rimac Mayo 2011- DIGESA
Fecha de Resolución
Informe 2015
Fecha de Resolución
Informe 2014
Fecha de Resolución
Informe 2013
Fecha de Resolución
Indicadores de Desempeño - POI 2011(3ra Reprogramación)
Fecha de Resolución
Indicadores de Desempeño - POI 2011(1ra Reprogramación)
Fecha de Resolución
Indicadores de Desempeño - POI 2011
Fecha de Resolución
Indicadores de calidad del agua, análisis de tendencias, estructura y modelo PER Difusión de resultados
Exp. Dr. Marcelo Pires da Costa
Fecha de Resolución
Identificación de Fuentes Contaminantes en la Cuenca del Río Rimac
Fecha de Resolución
Hidrosolidaridad para una nueva cultura del agua por la paz
Expositor: Lic. Julio Cesar Navarro Falconí
Fecha de Resolución
Herramientas metodológicas para el pronóstico de eventos hidrológicos extremos
Exp. Marcos Airton de Sousa Freitas
Fecha de Resolución
Guia para Realizar Videoconferencias Usando Software Microsoft Office Live Meeting
Fecha de Resolución
GUIA DE ECOEFICIENCIA PARA LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO
Fecha de Resolución
Gestión del Agua en Cajamarca
Se Impulsará intensamente la creación y fortalecimiento de las Organizaciones de Usuarios en la Provincia de Celendín, para facilitar la formalización de sus derechos de uso de agua.
Fecha de Resolución
Gestión de la Calidad del Agua en Brasil: Rol de la Agencia Nacional de Aguas
Dr. Marcelo Pires da Costa
Fecha de Resolución
Fuentes de Agua y Criterios de Calidad de Agua para riego
Fecha de Resolución
FUENTES DE AGUA SUPERFICIAL HUANCANE Y SUCHES
Inventariar y evaluar las fuentes de agua superficial, como: almacenamientos (lagunas y represas), manantiales, ríos, quebradas, humedales y glaciares de las cuencas Huancané y Suches.
Fecha de Resolución
FUENTES DE AGUA SUBTERRANEA DEL VALLE DE NASCA
Evaluar el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle de Nasca. El área de investigación comprende la parte baja de la cuenca de Río Grande y está conformada por los valles de los ríos Grande, El Ingenio, Nasca, Aja, Tierras Blancas, Taruga, Las Trancas y Chauchilla.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL YAUCA
Cuantificar las fuentes de agua, que representan el elemento primordial para un sistema de abastecimiento de agua, clasificarlos por usos (poblacional, agrícola, minero, energético, etc) definiendo su ubicación, cantidad, calidad y distribución en la cuenca hidrográfica.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL VILCANOTA
Dotar a la "Administración Técnica del Distrito de Riego Cusco"
y a la "Junta de Usuarios del Distrito de Riego Cusco" de
información actualizada sobre las fuentes hídricas superficiales
existentes en su jurisdicción, base para la optimización de
la
gestión y planificación de su uso en el marco normativo
vigente.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL TAMBO Y MOQUEGUA
Identificar y cuantificar las principales fuentes hídricas
superficiales, en la cuenca del
río Moquegua y la cuenca alta del rio Tambo.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL SICUANI
Contar con un Mapa Hidrográfico de las cuencas Vilcanota,
Apurímac, Santo Tomas y Velille del ámbito del Distrito de Riego
Sicuani, que mediante la implementación de un sistema de
información geográfica (SIG) se alimente espacialmente las fuentes
de agua inventariadas en la cartografía digital
(referencia geográfica en coordenadas UTM) e hidrográficamente
mediante una base de datos obtenida en campo (caudal o volumen,
tipo de uso y otros).
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL RAMIS
Contribuir a la gestión hídrica de la cuenca del río Ramis mediante un conocimiento del potencial de sus diferentes fuentes hídricas y usos actuales, mejorando así en la administración, operación, organización, mantenimiento, toma de decisiones, aplicación de normás, y la relación entre los usuarios y las autoridades de agua.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL PISCO
Inventariar y evaluar las fuentes de agua superficial, como ríos, lagunas, quebradas, manantiales y aguas de recuperación, de la cuenca del río Pisco.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL OCOÑA
Realizar el Inventario de Fuentes de Aguas Superficiales, como ríos, quebradas, riachuelos, lagunas, manantiales, represamientos y aguas de recuperación, enmarcado en el ámbito del Distrito de Riego Ocoña - Pausa en una extensión de 9 056,635 Km2 (Primera Etapa) que representa el 56,60% de la cuenca del río Ocoña(15998,127 Km2).
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL MASHCON
Mediante la ejecución de este inventario se procura determinar la ubicación espacial y evaluar de forma cuantitativa las fuentes de agua superficial de la cuenca del río Mashcon.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL MALA
Contar con un Mapa Hidrográfico de la cuenca del Río Mala, que mediante la implementación de un sistema de información geográfica (SIG) nos permita conocer las fuentes de agua inventariadas en la cartografía digital (referencia geográfica en coordenadas UTM) e hidrográficamente mediante una base de datos obtenida en campo (caudal o volumen, tipo de uso y otros).
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL HUARMEY
Realizar el Inventario de fuentes de aguas superficiales, como: ríos, quebradas, lagunas, manantiales, represamientos y aguas de recuperación (drenes), en la cuenca del río Huarmey, en una extensión de 2 245,00 Km2.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL CHONTA
Mediante la ejecución de este inventario se procura determinar la ubicación espacial y evaluar de forma cuantitativa las fuentes de agua superficial en la cuenca del río Chonta.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL CHILLON
Realizar el inventario de las fuentes de agua superficiales (ríos,riachuelos, lagunas, manantiales y aguas de recuperación) dentro del ámbito de la cuenca del río Chillón.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL CHICAMA
Inventario de fuentes hídricas y sus usos en la cuenca del rió Chicama
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL CASMA
Realizar el Inventario de fuentes de aguas superficiales, como: ríos, quebradas, lagunas, manantiales, represamientos y aguas de recuperación (drenes), en la cuenca del río Casma, en una extensión de 2 990,70 Km2.
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL CABANILLAS-LAMPA
Realizar el Inventario de Fuentes de Aguas Superficiales, como ríos, quebradas, riachuelos, lagunas, manantiales, represamientos y aguas de recuperación, enmarcado en el ámbito del Distrito de Riego Juliaca en una extensión de 4,908.44 Km2, comprendida por dos cuencas, cuenca del río Lampa con una extensión de 1,559.871 que representa el 31.779%, cuenca del río Cabanillas 2,888.614 Km2
Fecha de Resolución
FUENTES AGUA SUPERFICIAL ACARI
Realizar el Inventario de las Fuentes de Agua Superficiales
(ríos, quebradas, aguas de recuperación, lagunas, represamientos,
reservorios, manantiales y captaciones)
dentro del ámbito de la cuenca del río Acarí.
Fecha de Resolución
FUENTE AGUA SUBTERRANEA YAUCA
Evaluar el estado actual de los recursos hídricos subterráneos en el valle de Yauca.
Fecha de Resolución
FUENTE AGUA SUBTERRANEA VIRU
El estudio tiene por finalidad principal, evaluar el estado actual de las fuentes de agua subterránea de manera que actual del acuífero. permita proporcionar información suficiente sobre la explotación