El fitoplancton en la primavera 2008. Crucero Oceanográfico BIC Olaya 0810-11
The phytoplankton in spring 2008. Oceanographic cruise RV Olaya 0810-11
Los volúmenes de plancton fluctuaron entre 0,015 mL.m-3 (Pisco) y 4,648 mL.m-3
(Chimbote), promedio 0,838 mL.m-3, el 79% de estaciones tuvo volúmenes <1,0 mL.m-3. La predominancia del fitoplancton alcanzó 34%. El análisis de comunidades discriminó la formación de dos grupos: 1) estaciones con especies en fases iniciales de sucesión dentro de las 50 mn (Chaetoceros spp., Detonula pumila y Thalassiosira
subtilis) y 2) con especies de fases intermedias y típicas de aguas cálidas (Planktoniella sol, Thalassiosira cf. parteneia y Thalassiothrix longissima) asociadas a dinoflagelados cosmopolitas, que se distribuyeron por fuera de las 50 mn. Indicadores biológicos: Protoperidinium obtusum (ACF) se registró hasta las 60 mn; Ceratium
breve, indicador de AES se registró frente a Chimbote (75 mn) y Paita (190 mn); Ceratium praelongum, indicador de ASS, se registró a 60 mn, llegando hasta 30 mn frente a Paita.
ABSTRACT: Los volúmenes de plancton fluctuaron entre 0,015 mL.m-3 (Pisco) y 4,648 mL.m-3
(Chimbote), promedio 0,838 mL.m-3, el 79% de estaciones tuvo volúmenes <1,0 mL.m-3. La predominancia del
fitoplancton alcanzó 34%. El análisis de comunidades discriminó la formación de dos grupos: 1) estaciones
con especies en fases iniciales de sucesión dentro de las 50 mn (Chaetoceros spp., Detonula pumila y Thalassiosira
subtilis) y 2) con especies de fases intermedias y típicas de aguas cálidas (Planktoniella sol, Thalassiosira cf.
parteneia y Thalassiothrix longissima) asociadas a dinoflagelados cosmopolitas, que se distribuyeron por fuera
de las 50 mn. Indicadores biológicos: Protoperidinium obtusum (ACF) se registró hasta las 60 mn; Ceratium
breve, indicador de AES se registró frente a Chimbote (75 mn) y Paita (190 mn); Ceratium praelongum, indicador
de ASS, se registró a 60 mn, llegando hasta 30 mn frente a Paita.
p. 178-184
Instituto del Mar del Perú