Resolución Administrativa Nro. 020-1995-ANA-ALA ILAVE
Declarase de necesidad y utilidad pública todos los manantiales de recursos hídricos existentes en la parcialidad de Chuncarcollo, acordes con el segundo considerando.
Declarase de necesidad y utilidad pública todos los manantiales de recursos hídricos existentes en la parcialidad de Chuncarcollo, acordes con el segundo considerando.
Autorizar a las Comisiones de Regantes Punta Perdida, Tacna Pata, San José, Chocorasi, San Juan Capilla, Antajarani, Iscuchaca Arriendo Chocchoni, Cahualla, Rinconada, Circa Pampa, Phorke, San Salvador, Calasaya, Huilamoco, Añazani, Calvario Humacata, Pucarilla Molino Humacata, Molino Kapia, Huanacamaya, Copapujo, y Ñocto Kaya Sapa Jake, para que puedan dirigir y ejecutar las obras necesarias de limpia de la Infraestructura existente en la irrigación de su representada.
Autorizase el uso de las aguas de los manantiales HUAYLLAPUJO 1ro 2do Y 3ro Suchini Pujo, Huaylla Patilla Y Chaullani Pujo con fines poblacionales en beneficio de los moradores del sector Jancovilque de la comunidad de Vilcallame del Distrito De Juli.
DELIMITAR la faja marginal a lo largo del cauce de la Quebrada Nieves, en toda su extensión longitudinal a ambas márgenes en un ancho de 25 m de faja marginal a ambas márgenes desde la naciente del Cerro Cruz Pata hasta la desembocadura en la Quebrada Poloponta en una longitud de aproximada de 9 km de recorrido.
Reconocer Oficialmente y/o Nombrar por el periodo de dos años consecutivos a partir del día 30 de Noviembre de 1994, a la Comisión de Regantes del Canal de Irrigación denominado Inca Larcca del Sector de riego Espinar, Sub Sector de Riego PICHIGUA de la Unidad de Aguas y Riego Sicuani.
Reconocer Oficialmente y/o Nombrar por el periodo de dos años consecutivos a partir del día 30 de Noviembre de 1994, a la Comisión de Regantes del Canal de Irrigación denominado Inca Larcca del Sector de riego Espinar, Sub Sector de Riego PICHIGUA de la Unidad de Aguas y Riego Sicuani.
Reconocer Oficialmente y/o Nombrar por el periodo de dos años consecutivos a partir del día 04 de Abril de 1995, a la Comisión denominada Santuario de Chaquella del sector de riego Espinar, Sub Sector de riego Pallpata de la unidad de Aguas y riego Sicuani
Reconocer Oficialmente y/o Nombrar por el periodo de dos años consecutivos a partir del día 04 de Abril de 1995, a la Comisión denominada Santuario de Chaquella del sector de riego Espinar, Sub Sector de riego Pallpata de la unidad de Aguas y riego Sicuani
Reconocer a la Junta Directiva De La Comisión de Regantes de la Irrigación ÑOJTO CAYA SAPA JAKE Del Distrito de Riego Puno-Ilave, la misma que está conformado por:
Reconocer a la Comisión de Regantes HUNACAMAYA del Sector De Riego Mazocruz, Comprensión Del Distrito De Riego Puno (Ilave).
reconocer a la Comisión De Regantes COPAPUJO del Sector De Riego Mazo Cruz, Comprensión del Distrito De Riego Puno- Ilave.
Declarar en abandono las solicitudes de registron°035, 0121, 0046, 0054, 0095, 0229, 0268, 0451, 0368, 0411, 0458, 0540, 0753, 0765, 0804, 0814. 0794, 0819, 0828, 1066, 1079, 0881, 0884, 0896, 1106, 0929, 1353, 1731, 1785, 1885, 2002, 1986, 1742, 2030, 2039, 1870, 1947, 1843 Y 1904.
otorgar licencia en vías de adecuación con fines agropecuarios a la comunidad de SAN JOSE DE CALALA; para el uso de las aguas de los manantiales turnahui y huaripujo; en beneficios de la mencionada comunidad; ubicado en el distrito de acora de la provincia de puno sub región puno, con un caudal de hasta 8 litros por segundo.
Disminuir los caudales de uso de agua indebidamente utilizados en las propiedades Huarahuarani y Percatuyo; por no estar adecuados al Decreto Ley 17752 Ley General de Aguas y existir requerimientos a aguas abajo de las prenombradas propiedades.
Reconocer como usuarios de las aguas del manantial Humajalso “Micro Cuenca Humajalso- San Juan Capilla A Los Usufructuarios conductores de los predios Huarahuarani, Percatuyo, Jachapucho- Choro Pampa y San Juan Capilla.
Reconocer el uso de las aguas del manantial NIÑO SAN SALVADOR Con Fines Poblacionales en beneficio de los pobladores del Barrio San Pedro y otros del Distrito De Alto Puno
Otorga, Licencia en vías de adecuación con fines primarios y agropecuarios a don LORENZO CONDORI CHINO, para el uso de las aguas provenientes del manante HIRUYO PUJO, en beneficio de la propiedad Huancarune, ubicado en el distrito de Chucuito de la Sub Región Puno, con un caudal de hasta 2 Litros por segundo.
Efectuase al reajuste de la distribución de aguas con fines poblacionales del manantial Jacha Umajalso en beneficio de la Población de Platería y el Sistema Rinconada Ccota.
Autorizar a los usuarios de San José, Circa Pampa, Sicuinasa y Queullacota para la instalación de una estructura de medición y control de agua.
Otorgar, licencia en vías de adecuación con fines Agropecuario a los hermanos Anastacia, Augusto y Educardo CHAMBILLA CHAMBILLA, para el uso de las aguas del manantial HUILACUNCA, en beneficio de las propiedades de Tunquipa y Orcoyo; ubicados en el Distrito de Santa Rosa de Juli de la Provincia El Collao de la Sub Región Puno, con un caudal de hasta 13 litros Por Segundo.
Reconocer a la Junta Directiva de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Puno (llave), la misma que está conformada por:
Otorga, Licencia en vías de adecuación con fines poblacional a la JUNTA ADMINISTRADORA DE AGUAS POTABLES DE LA LOCALIDAD DE ZEPITA, para el uso de las aguas del manantial VIZCACHANI HUMA PATILLA, de la comunidad de Molino Humaccata, en beneficio de la localidad de Zepita de la Provincia de Chucuito de la Sub-Región Puno; con un caudal de hasta 5 (cinco) litros por segundo.
Conceder permiso el uso de las aguas de la laguna de Chaccaccota para la crianza de Truchas especie Arco Iris en el Volumen 132.500
Inscribir en vía de regularización en el Padrón de Usos Agrícolas bajo el Régimen de Licencias y Permisos del Subsector de Riego Chongoyape, a los usuarios y predios que se encuentran detallados en el segundo considerando de la presente resolución, por los fundamentos que se contras esta resolución. Así mismo queda expedito el derecho de los referidos usuarios a participar en los diferentes actos electorales que se celebran en la Comisión de Regantes de Chongoyape como también a cumplir con sus obligaciones para con ella.
Aprobar la delimitación de la Faja Marginal a lo largo del cauce del río Huallaga, en toda su extención longitudinal del sector denominado Puerto López a la margen derecha. Aprobar los anchos de 150, 50, 150 metros a la margen derecha.
Aprobar la Delimitación del cauce de la Quebrada "El Chorro", desde su naciente en le predio del señor Ernesto Lozano Alegría, hasta su desembocadura en la margen izquierda del río Chupishiña.
RECONOCER AL CONSEJO DIRECTIVO DEL COMITÉ DE USUARIOS "NEGROPUQUIO"TAL COMO INDICA.