Análisis del Proceso de Financiamiento de las Startups en el Perú desde la Perspectiva de los Emprendedores
En este estudio se ha trabajado en analizar el proceso de financiamiento de las
Startups en el Perú teniendo en consideración los principales desafíos que han
afrontado los emprendedores para obtener el financiamiento para sus proyectos, y
también las competencias que tienen estos emprendedores para sobrellevar cada
una de las etapas de este proceso que demanda bastante tiempo y esfuerzo.
El diseño del estudio ha sido cualitativo, y se han identificado a las Startups
asistiendo a eventos especializados, revisando las páginas webs sobre casos
destacados de Startups en el Perú, y a través de las incubadoras y aceleradoras;
luego de esto se ha realizado el muestreo de bola de nieve, en donde han sido los
mismos fundadores los que han referenciado a otros fundadores para las entrevistas.
Las conclusiones generales de este estudio nos indican que la mayoría de los
emprendedores ha abordado el proceso de financiamiento de acuerdo a como se les
ha ido presentando las circunstancias en el desarrollo de sus proyectos, algunos de
estos han aprovechado fondos estatales y de aceleradoras; pero lo que sí han hecho
uso de su red de contactos para conseguir a sus inversionistas; asimismo señalan
que las relaciones con estos son buenas y además contribuyen con sus
conocimientos y experiencia a la Startup.
Startups en el Perú teniendo en consideración los principales desafíos que han
afrontado los emprendedores para obtener el financiamiento para sus proyectos, y
también las competencias que tienen estos emprendedores para sobrellevar cada
una de las etapas de este proceso que demanda bastante tiempo y esfuerzo.
El diseño del estudio ha sido cualitativo, y se han identificado a las Startups
asistiendo a eventos especializados, revisando las páginas webs sobre casos
destacados de Startups en el Perú, y a través de las incubadoras y aceleradoras;
luego de esto se ha realizado el muestreo de bola de nieve, en donde han sido los
mismos fundadores los que han referenciado a otros fundadores para las entrevistas.
Las conclusiones generales de este estudio nos indican que la mayoría de los
emprendedores ha abordado el proceso de financiamiento de acuerdo a como se les
ha ido presentando las circunstancias en el desarrollo de sus proyectos, algunos de
estos han aprovechado fondos estatales y de aceleradoras; pero lo que sí han hecho
uso de su red de contactos para conseguir a sus inversionistas; asimismo señalan
que las relaciones con estos son buenas y además contribuyen con sus
conocimientos y experiencia a la Startup.
CIENCIACTIVA