Boletín Estadístico al Segundo Trimestre 2006
Durante el primer trimestre del presente año se establecieron las bases para el registro
de las entidades que prestan servicios de salud prepagados y, tal como se había
previsto, durante el presente trimestre se han registrado en la Superintendencia de
Entidades Prestadoras de Salud (SEPS) seis de las más importantes en el país: Oncosalud
S.A.C., Clínica Ricardo Palma S.A., Clínica San Pablo S.A.C., Servicios de Salud Montefiori
S.A.C., Vesalio S.A. y la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón – Stella
Maris. Este hecho marca un hito muy importante en la historia de la Salud Pública en
nuestro país pues es la primera vez que los servicios de salud prepagados están bajo
la supervisión de una entidad pública encargada de velar por los derechos de los
asegurados.
En lo que respecta al aseguramiento, terminamos esta primera mitad del año con
289,017 asegurados regulares y 263,576 asegurados al SCTR, representando
incrementos del 4.5% y 12.5%, respectivamente, con relación al diciembre pasado.
Entre tanto, el número de empresas que han puesto su confianza en el Sistema de
EPS ha llegado a 4,035 (297 más que a Diciembre 2005).
De otro lado, la siniestralidad, si bien continúa un poco alta en el seguro regular,
durante el presente año ha estado más estable y por debajo del 85% en ambas EPS.
Paralelamente, el estado de ganancias y pérdidas, a fines de junio del presente año,
cerró en azul para ambas EPS las que en conjunto reportaron utilidades ascendentes
a S/. 9’890,000, esto es casi 5 veces las utilidades de todo el 2005.
Resulta alentador, a su vez que el crecimiento sostenido que viene apreciándose en
el Sistema se hace sin desmedro de la calidad de los servicios. Así, el número de
reclamos presentados al finalizar el 2005 estuvo en 2.6 por mil prestaciones, en el
primer trimestre del presente año descendió a 2.1 y al segundo trimestre a 1.6 reclamos
por cada mil prestaciones.
La experiencia y profesionalismo que caracteriza al Centro de Conciliación y Arbitraje
de la SEPS hace que cada año sean más las personas e instituciones que acuden a él
en búsqueda de ayuda para la solución de sus problemas. En lo que va del año ya
son 408 los expedientes tramitados, por lo que la proyección a fin de año se estima
en alrededor de 800.
Por todo ello, podemos afirmar confiadamente que el Sistema de EPS y de Servicios
de Salud Prepagados está listo para seguir contribuyendo al desarrollo de la salud en
nuestro país. Merece resaltarse además que diversas organizaciones se han acercado
a esta Superintendencia en el presente trimestre y expresado su interés en formar una
EPS lo que podría concretarse en los próximos meses.