Boletín Estadístico al Segundo Trimestre 2004
Luego de un arduo trabajo, iniciado en el 2003, el Proyecto de transmisión electrónica
de datos estandarizados del expediente de facturación (TEDEF), elaborado por la
Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, conjuntamente con la Asociación
de Clínicas del Perú y las Entidades Prestadoras de Salud, va llegando a su culminación.
De acuerdo al cronograma planteado, en el cuarto trimestre de este año se expedirá la
respectiva resolución, que entrará en funcionamiento en el 2005, inicialmente con las
clínicas líderes y, progresivamente, con las restantes entidades vinculadas al Sistema de
EPS. Por ello, en la sección V de Reportes Técnicos, se explica los alcances y beneficios
que acompañarán a la puesta en marcha de este trascendente proyecto que permitirá
contar con una mejor y más oportuna información económica y prestacional para una
adecuada toma de decisiones por parte de todos los agentes del Sistema de EPS.
Durante el presente trimestre ha continuado el trabajo de fusión, por absorción, de
Novasalud por Pacíficosalud EPS y se espera que se culmine en agosto. Este proceso se
viene desarrollando sin mayores contratiempos. Gracias a las oportunas disposiciones
adoptadas, en ningún momento las prestaciones de salud a los asegurados se han visto
afectadas, así como tampoco la relación de las EPS con las entidades vinculadas, a las
que se les viene cancelando las obligaciones financieras pendientes.
En el presente trimestre, siguiendo la tendencia que viene observándose desde
hace 24 meses consecutivos, el número de asegurados al Sistema de EPS siguió
incrementándose hasta llegar a 443,349 asegurados, lo que constituye la cifra más
alta desde la creación del Sistema.
Como se anunció en nuestro Boletín anterior, el 31 de marzo venció el plazo para
la inscripción de las entidades vinculadas que no estaban registradas en la SEPS
(Resolución N° 081-2003-SEPS/CD), cuyo nexo con el Sistema era a través de las
Administradoras de Servicios de Salud Brindados por Terceros. Por ello, observamos
una disminución en el número de entidades vinculadas al Sistema, principalmente por
la salida de consultorios y centros odontológicos que ahora deberán regularizar sus
contratos con las EPS y, posteriormente, gestionar su registro en la SEPS.
En nuestra sección IV, “El asegurado al Sistema de EPS”, se comenta “la importancia
de la Historia Clínica en la Determinación de la Responsabilidad Médica”, desde la
experiencia del Centro de Conciliación y Arbitraje de la SEPS.