Boletín Estadístico al Segundo Trimestre 2013
La Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud -SUNASA- presenta el Boletín
Estadístico correspondiente al segundo trimestre del 2013.
El presente Boletín Estadístico, es el producto de la recolección de datos e información del
proceso de Aseguramiento Universal en Salud, así como de las prestaciones asistenciales
generadas y su posterior análisis para medir el grado en el que los objetivos fueron
alcanzados, información y datos que son trabajados por la Intendencia de Estudios y Gestión
de la Información y el Conocimiento (IEGIC) en forma institucional.
El periodo evaluado y trabajado en esta oportunidad contempla, por segundo trimestre,
información de asegurados proveniente del Registro de Afiliados del AUS, que gestiona la
SUNASA. Cabe resaltar que este Padrón es un registro en pleno proceso de implementación,
por lo que las cifras pudieran no coincidir con la información que las IAFAS publican en sus
respectivos portales.
La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, Ley N° 29344 y su Reglamento el D.S.
N° 008-2010-SA, establecen la naturaleza del proceso al aseguramiento universal con el
objeto “de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda persona a la seguridad social en
salud” y para ello vienen realizándose acciones para conseguir dicho objetivo.
La Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud -SUNASA- se constituye en
la Institución encargada de registrar, autorizar, supervisar y regular a las instituciones
administradoras de fondos de aseguramiento en salud, así como supervisar a las instituciones
prestadoras de servicios de salud en el ámbito de su competencia. Es pues en base a sus
competencias que ejerce funciones sobre los supervisados, recogiendo además información
que sirve para elaborar estadísticas sobre lo actuado y que nos permite ver la evolución
mediante cifras.
Así, tenemos que las dos principales Instituciones Administradoras de Fondos de
Aseguramiento en Salud (IAFAS), son públicas, dando protección entre ambas a 22 219 306
de asegurados. Correspondiendo al Seguro Integral de Salud (SIS) 12 227 950 asegurados
y al Seguro Social (ESSALUD) 9 991 356 asegurados, de acuerdo a la web institucional
respectiva. Las cifras nos muestran un incremento de 478 105 asegurados en la IAFAS - SIS
y de 107 665 asegurados en la IAFAS - ESSALUD, respecto al trimestre anterior.
El presente Boletín Estadístico, es el producto de la recolección de datos e información del
proceso de Aseguramiento Universal en Salud, así como de las prestaciones asistenciales
generadas y su posterior análisis para medir el grado en el que los objetivos fueron
alcanzados, información y datos que son trabajados por la Intendencia de Estudios y Gestión
de la Información y el Conocimiento (IEGIC) en forma institucional.