Boletín Estadístico al Tercer Trimestre 2011
El gobierno actual ha definido a la Inclusión Social como una de sus políticas
prioritarias, la misma que conlleva a impulsar con mayor énfasis las acciones
tendientes a incorporar al ejercicio pleno de la ciudadanía a todos los habitantes
del país, sin discriminación ni distingos, como manda la carta magna.
La Ley Marco de Aseguramiento en Salud, Ley N°29344 y su Reglamento D.S. N°
008-2010-SA, se inscriben en los objetivos de esta política al propiciar que todos los
peruanos e incluso los extranjeros residentes en el país, accedan a un seguro que
les garantice, cuando lo requieran, una atención oportuna y de calidad.
La ley otorga a la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud
(SUNASA), la responsabilidad de velar porque este propósito, de acción conjunta
con las entidades aseguradoras y prestadoras, sea progresivamente alcanzado,
adjudicándole además con la autonomía del caso, las funciones de supervisión y
regulación de los agentes y actores comprendidos en el Aseguramiento Universal
en Salud (AUS), protegiendo a los asegurados, y en el caso de incumplimientos de
los planes ofertados, también la función sancionadora.
La SUNASA erigida sobre la base de la ex-SEPS, está al momento de publicarse
este boletín, próxima a cumplir su primer año de gestión, periodo en el que gracias
al trabajo participativo de sus servidores y a la cooperación de los demás actores
del sistema de salud, han hecho posible desarrollar los instrumentos legales
complementarios y los de gestión, a efectos de lograr los objetivos que le señala la
Ley del AUS y su Reglamento, los cuales comprenden, ahora, un escenario mayor
que el que la SEPS abarcaba, de supervisar y regular solamente a las Entidades
Prestadoras de Salud, en tanto que la nueva institución SUNASA deberá incorporar
bajo su accionar a las aseguradoras publicas como son el Seguro Integral de
Salud (SIS) y el Seguro Social de Salud (Essalud), así como a los establecimientos
prestadores, tributarios de ellas. La SUNASA se constituye así en la institución
que, como establece su lema, deberá velar por la salud de todos los peruanos,
garantizando que se cumplan los planes preacordados y se brinde una atención de
calidad.
El presente Boletín resume la información estadística correspondiente a la
marcha del AUS al tercer trimestre del presente año y nos permite comprobar que
el mismo es una realidad concreta y un proceso en expansión.