Anuario 2009 Sistema EPS
Uno de los acontecimientos más importante del 2009 fue la promulgación de la Ley 29344
Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, que establece el marco normativo del
aseguramiento universal en salud, a fin de garantizar el derecho pleno y progresivo de toda
persona a la seguridad social en salud, así como normar el acceso y las funciones de regulación,
financiamiento, prestación y supervisión del aseguramiento, lo que redundará en un futuro cercano
en el acceso de toda la población residente en el Perú a los servicios de salud.
La Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud crea la Superintendencia Nacional de
Aseguramiento en Salud – SUNASA, sobre la base de la SEPS en actual funcionamiento,
la misma que a partir del próximo año con la reglamentación correspondiente, se encargará
de registrar, autorizar, supervisar y regular a las instituciones administradoras de fondos de
aseguramiento en salud (IAFAS), así como, supervisar a las instituciones prestadoras de servicios
de salud (IPRESS).
Durante el año 2009, la SEPS autorizó el funcionamiento de una quinta EPS, el Sistema cuenta
con 450 Empresas y Entidades Vinculadas; el número de afiliados al Sistema de EPS a aumentado
a 1’044,978, la demanda muestra que, de cada dos pacientes asegurados, por lo menos uno
se atiende en forma mensual, asimismo, la siniestralidad del Sistema de EPS disminuyó en dos
puntos porcentuales (82%), con relación a la obtenida en el año 2008 (84%).
Al cierre del 2009 el Centro de Conciliación y Arbitraje – CECONAR, registró 368 casos, que
corresponden a controversias y procedimientos de orientación de reclamo; asimismo, se registraron
6 318 reclamos de atención de salud en el Sistema de EPS, habiendo resuelto el 87% de estos, y
declarado fundado, 2 179 expedientes.
Los resultados de la Encuesta de Medición de la expectativa y percepción de los usuarios del
Sistema de EPS, indican que el 65,0% de usuarios asegurados a EPS, se encuentran ‘satisfechos’,
el 25.1% ‘muy satisfecho’, es decir un resultado de 90% de nivel de satisfacción de los usuarios y
sólo un 8.7% se encuentra ‘poco satisfecho’ y el 1.3% ‘nada satisfecho’, brechas que muestran la
labor encomiable de todos los trabajadores y actores del Sistema de EPS.Se cierra el año 2009 con gran expectativa en los cambios y nuevos retos planteados con la
creación de la SUNASA, así como el inicio de Pilotos para la implementación del Aseguramiento
Universal en Salud; retos que todo el personal de la SEPS está asumiendo, con responsabilidad
y con el compromiso de velar por la satisfacción de los asegurados, a medida que el Estado
coberture el aseguramiento en salud a nivel nacional en los próximos años.