Anuario 2004 Sistema de Entidades Prestadoras de Salud
La atención sanitaria tiene como reto lograr una mejora de la
salud de su población con la mayor equidad y eficiencia posibles.
Ello requiere una suerte de convergencia organizativa que obligue a
un proceso de mejora continua, acompañado de la participación del
colectivo social, acompasando el ritmo de la cooperación con el de la
competencia y de cambios graduales en las instituciones.
Desde esta perspectiva, solemos referirnos al rol determinante
de la organización económica social sobre la atención sanitaria,
incluyendo sus sistemas de aseguramiento, y soslayando, por ende,
la importante contribución de sistemas sanitarios efectivos en la lucha
contra la pobreza, la calidad de vida, la productividad y la esperanza
de vida, cuyo alargamiento permite, entre otros factores la mayor
valoración al recurso humano y la transmisión intergeneracional de
conocimientos y experiencias entre padres e hijos.
En este marco, una de las funciones públicas de creciente
importancia, es la regulación. Nuestro Ministerio, en su conjunto, ha
recuperado su rol Rector, normando y regulando aquellas actividades
que lo requieran. Cada una de las entidades que integran el Sector
Salud deben estar en esa misma dirección, por ello, esperamos de la
Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud el cumplimiento
a cabalidad de su misión de fiscalizar a las Entidades Prestadoras
de Salud en su solvencia económica y financiera, la calidad de la
infraestructura y los servicios que prestan; así como su adecuación a
las normas y principios de la Seguridad Social en Salud, en resguardo
de los derechos de los asegurados.
Siendo la información un importante requisito de la función
reguladora, nos complace presentar el Primer Anuario Estadístico de la
Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud, el cual estamos
seguros se convertirá en un referente importante de las actividades
sanitarias en el ámbito privado e insumo para generar diversos análisis
que puedan desprenderse de sus contenidos.
Superintendencia Nacional de Salud