Boletín Estadístico al Cuarto Trimestre de 2006
Próximos a cumplir el 17 de mayo del año 2007, 10 años de la promulgación de
la Ley 26790, creándose la Superintendencia de Entidades Prestadoras de Salud,
terminamos el presente año con signos positivos para el Sistema, que merecen
destacarse.
A mediados del mes de diciembre se autoriza el funcionamiento de PERSALUD S.A.
EPS, sumando tres las EPS en actividad. Desde estas líneas damos la bienvenida a
esta nueva EPS y esperamos que su proyecto sea exitoso, contribuya a dar un mayor
dinamismo al Sistema y abra las puertas a una mayor población de asegurados.
Adicionalmente, MAPFRE ha iniciado los trámites ante la Superintendencia para
obtener su autorización de organización, con lo que en el transcurso del año
entrante es de esperar que tengamos cuatro EPS activas.
Respecto al número total de asegurados, a diciembre 2006, se registró 618,679,
la cifra más alta desde la creación del Sistema, lo que representa un incremento
de 19% respecto a diciembre 2005. En el último año, los asegurados regulares
aumentaron en 10% en tanto que los afiliados al SCTR en 31%, llegando estos a
representar el 50% del total de asegurados al Sistema. Por primera vez, el número
de asegurados al SCTR es mayor que el de asegurados regulares.
Paralelamente el número de empresas con planes contratados al sistema de EPS
también se ha ido incrementando y al término del cuarto trimestre del 2006 se tiene
un total de 4,846 empresas empleadoras que tienen planes de salud contratados
con una EPS, representando un incremento de 33,7% en comparación a diciembre
del 2005.
En relación a los aportes y prestaciones, en los últimos 24 meses hemos observado
un incremento del 25% en los aportes y del 13% en las prestaciones lo que
contribuye a dar estabilidad económica al Sistema. Esto se ha visto reflejado en
la siniestralidad acumulada de 12 meses que al finalizar el año se ubicó en 82,6%
teniendo un impacto positivo en los estados de ganancias y pérdidas. Es así que
las utilidades netas, que en el año 2005 fueron de 2 millones de nuevos soles, al
término del 2006 superaron los 14 millones, que representa un 3% del total de
aportes captados por las EPS en el presente año.
Entretanto, el número de reclamos en el Sistema y de procesos atendidos en el
Centro de Conciliación y Arbitraje de la SEPS, indicador indirecto e inverso de la
satisfacción de los usuarios, ha tenido una clara tendencia descendente en todo el
año 2006, lo cual también es favorable y se podrá corroborar con los resultados
de la Encuesta de Satisfacción de los usuarios recientemente realizada y que está
actualmente en procesamiento. A nuestros lectores que cada trimestre vienen siguiendo nuestros boletines les
informamos que a partir de este número encontrarán algunos cambios en los
formatos de los cuadros que hemos adaptado de acuerdo a lo establecido
en la Norma N° 001-2006-INEI “Norma Técnica para la elaboración de cuadros
estadísticos”, publicada el 25 de octubre del 2006.