Boletín Estadístico al primer trimestre del 2002
En febrero de 1999 se dio inicio efectivo a las operaciones de las EPS, al elegirse el primer plan de salud en una empresa. Han pasado tres años y, a la fecha, existen tres EPS autorizadas a operar en 17 departamentos y 22 provincias del país. Las EPS brindan servicios a través de 762 establecimientos de salud vinculados a ellas, el 41% de los cuales se encuentra fuera de Lima y Callao. En estos establecimientos trabajan aproximadamente 5,000 médicos, entre otros profesionales de la salud.
Actualmente existen 337,082 asegurados en las EPS, entre los asegurados regulares, potestativos y los cubiertos por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Conforme a los resultados obtenidos de una encuesta realizada por el Instituto Cuánto S.A., el 88% de los que se atienden en el sistema se encuentra satisfecho con la atención de salud que recibe. De otro lado, la siniestralidad del sistema, en el presente trimestre, ha llegado a un 77% en promedio y 79% para el seguro regular, valores que son los más bajos registrados en los dos últimos años. Gracias a que los aportes han superado
los gastos por prestaciones de salud desde octubre del año pasado, las EPS vienen presentando márgenes positivos. Merece resaltarse, además, que el sistema de Entidades Prestadoras de Salud presentó, al primer trimestre 2002, una Solvencia Patrimonial positiva.
En esta oportunidad, en nuestra sección de informes y reportes técnicos presentamos un estudio, que esperamos sea de interés, el mismo que está referido al financiamiento de los aportes que, por planes regulares de salud, reciben las EPS.
A través de nuestros boletines estadísticos, reafirmamos nuestro compromiso de dar transparencia al sistema y poner a disposición de sus actores información que les permita orientar la toma de decisiones hacia una mejora de la calidad y eficiencia de la atención de salud.
Actualmente existen 337,082 asegurados en las EPS, entre los asegurados regulares, potestativos y los cubiertos por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo. Conforme a los resultados obtenidos de una encuesta realizada por el Instituto Cuánto S.A., el 88% de los que se atienden en el sistema se encuentra satisfecho con la atención de salud que recibe. De otro lado, la siniestralidad del sistema, en el presente trimestre, ha llegado a un 77% en promedio y 79% para el seguro regular, valores que son los más bajos registrados en los dos últimos años. Gracias a que los aportes han superado
los gastos por prestaciones de salud desde octubre del año pasado, las EPS vienen presentando márgenes positivos. Merece resaltarse, además, que el sistema de Entidades Prestadoras de Salud presentó, al primer trimestre 2002, una Solvencia Patrimonial positiva.
En esta oportunidad, en nuestra sección de informes y reportes técnicos presentamos un estudio, que esperamos sea de interés, el mismo que está referido al financiamiento de los aportes que, por planes regulares de salud, reciben las EPS.
A través de nuestros boletines estadísticos, reafirmamos nuestro compromiso de dar transparencia al sistema y poner a disposición de sus actores información que les permita orientar la toma de decisiones hacia una mejora de la calidad y eficiencia de la atención de salud.