Estrategias para el Desarrollo de una Cultura en Patentes en las tres Universidades del Perú con Mayor Cantidad de Publicaciones Científicas
El propósito de este estudio fue identificar las estrategias para el desarrollo de una cultura
en patentes en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Con ese fin se introdujo una
primera definición para cultura en patentes, la cual está abierta a discusión. La
metodología utilizada fue mixta, para ello se incluyó distintos métodos: uso de encuestas,
entrevistas a los jefes de las Oficinas de Transferencia Tecnológica/Propiedad Intelectual
de las universidades analizadas, entrevista al subdirector de Indecopi encargado del
fomento de la cultura país en materia de patentes, y análisis documentario de normativas
relacionadas a patentes. El resultado fue que las tres universidades han desarrollado
ciertas dimensiones de la cultura en patentes como es el desarrollo de una infraestructura,
sin embargo hay aspectos que se han dejado de lado como es el desarrollar una cultura de
patentes en la comunidad universitaria y la gestión de patentes, la cual varía entre las
universidades analizadas. A pesar de ello fue posible identificar cinco (5) líneas
estratégicas y siete (7) líneas de acción, y los actores necesarios para poder llevar a cabo
las mismas.
Palabras claves: Cultura en patentes; estrategias de desarrollo; gestión de propiedad
intelectual; universidad.
CIENCIACTIVA