Estimación del espesor óptico de los aerosoles a partir de los Datos level 1B del Sensor Modis sobre Perú (2004-2005).
El objetivo del presente trabajo de investigación es la estimación del espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) a una resolución espacial de 1 km x 1 km, usando el modelo de transferencia radiativa Santa Barbara DISORT Atmospheric Radiative Transfer (SBDART) (Ricchiazzi y Yang, 1998). Este modelo simula la transferencia radiativa en la atmósfera (scattering, absorción, emisión, etc), la interacción de la radiación tanto solar como terrestre con los componentes atmosféricos como el vapor de agua, dióxido de carbono, metano, etc. El modelo SBDART, genera un archivo de salida ASCII, que contiene la irradiancia en el tope de la atmosfera y en la superficie terrestre, obtenido mediante la aproximación de dos flujos y la aproximación de Eddington para resolver la ecuación de transferencia radiativa, considerando una atmosfera plano paralela. Para luego generar las ecuaciones definidas por el espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) en función de la reflectancia en el tope de la atmosfera, mediante una regresión polinomial de grado 3, para la banda 1 (=0,66 ) del sensor MODIS, con diferentes valores de espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) y otras condiciones (geometría del Sol y del Sensor, un modelo de aerosoles y la reflectancia de la superficie (=0,66 )). El área de estudio es el espacio aéreo de Perú, que se encuentra entre las latitudes 0002′00"S a 18021′03"S y las longitudes de 68039′00"O a 81019′35"O. Para el tratamiento de las imágenes MODIS Level 1B, se usó el lenguaje de programación IDL versión 7.8.
La validación del espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) por el modelo SBDART, se realizó con datos in-situ provenientes de una estación de la red AERONET ubicada en Rio Branco, Brasil (latitud 9,954 0 S y longitud 67,869 0 O), y con las imágenes del producto MOD04_L2 de aerosoles con resolución espacial de 10 km x 10 km.
El espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) estimado por el modelo SBDART en 1 km x 1 km de resolución espacial y los datos de la estación de la red AERONET de Rio Branco, Brasil y el producto MOD04_L2 de aerosoles de 10 km x 10 km de resolución espacial presentaron una correlación significativa de 0,99 para ambos en el año 2004.Sin embargo en el año 2005, el espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) estimado por el Modelo SBDART y los datos de la estación de la red AERONET de Rio Branco, Brasil presentaron una correlación de 0,06, no significativa aunque con el producto MOD04_L2 si hubo una correlación significativa de 0,99.
Finalmente, usando los resultados del Modelo SBDART se calcula el promedio anual del espesor óptico de los aerosoles (=0,55 ) a una resolución espacial de 1 km x 1 km en todo el área de estudio, para los años 2004 y 2005, con valores que oscilan entre 0,1 y 1,0, así como para la región amazónica tanto para el año 2004 y 2005, coincidiendo los valores máximos del espesor óptico de los aerosoles con el tiempo de inicio de los incendios forestales en Brasil.
Palabras claves: SBDART, MODIS, aerosoles, espesor óptico, AERONET
CONCYTEC