Boletín Estadístico 2015 Primer Trimestre
Estimados lectores les presentamos en esta oportunidad nuestro Boletín Estadístico correspondiente
al primer trimestre del 2015, el mismo que se elabora en cumplimiento de lo indicado en nuestro
Reglamento de Organización y Funciones, refrendado por el Decreto Supremo Nº 008-2014-SA, con la
finalidad de generar conocimiento en el ámbito de competencia de la Superintendencia Nacional de
Salud (SUSALUD).
La estructura del Boletín consta de cinco capítulos, los cuales representan el escenario de funciones
y competencias de SUSALUD. Así tenemos el Capítulo Primero referido a la protección de derechos
en salud, función de nuestra Institución que se convierte en objetivo comunicacional y de presencia
al lado de los usuarios de los servicios de salud. El segundo capítulo que aborda el Aseguramiento
Universal en Salud. Los capítulos tercero y cuarto que describen estadísticas sobre los administrados
bajo competencias de esta Superintendencia y por último el Capítulo quinto referido a Normatividad
vinculante al Sector Salud y de esta Superintendencia.
Gracias a la recolección de datos y su procesamiento podemos presentar y conocer, al finalizar el primer
trimestre del 2015, que alrededor de un 77,2% del total de la población cuenta con al menos un seguro
de salud (según Registro de SUSALUD) y 71,5% según Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), siendo el
Seguro Integral de Salud (SIS) la Instituciones Administradoras de Fondos del Aseguramiento en Salud
(IAFAS) que asume la mayor cantidad de afiliados, esto es: 15 496 796 afiliados activos (2,69% más que al
cuarto trimestre 2014); EsSalud informa 7 116 251 (6,3% menos que el anterior trimestre); las Entidades
Prestadoras de Salud (EPS) señalan 834 891 afiliados sin considerar los Seguro Complementarios
de Trabajo de Riesgo (SCTR), las entidades Prepagas, que cuentan con 830 509 afiliados, tienen un
crecimiento aproximado del 1,7% respecto al último trimestre reportado; mientras que los autoseguros
registran 41 379 asegurados, 20 850 más que en el trimestre anterior contando por primera vez con
información de 3 IAFAS (Petróleos del Perú con 6 080 afiliados, SEDAPAL con 3 068 afiliados y Colegio
Médico del Perú con 10 762).
En el caso de las empresas de seguros registradas en SUSALUD declaran 550 979 afiliados, 471 201
asegurados más que en el trimestre anterior, esto en medida al reporte de datos por tres empresas de
seguros más.
Es representativo a nivel del subsector privado el gasto total facturado a las IAFAS EPS por las
Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (IPRESS) vinculadas, durante este primer trimestre,
monto que asciende a 413 595 311 nuevos soles, el cual ha incrementado en un 1% respecto al último
trimestre anterior.
Es pues entonces, que el inicio de este año se perfila y enmarca en los lineamientos planteados por la
Ley de Aseguramiento Universal y muestra un desarrollo favorable y saludable dentro de un proceso
ya iniciado.