Desarrollo de un Controlador Predictivo Basado en Modelo para Plataforma Industrial
El presente trabajo de tesis plantea la implementación de un controlador predictivo basado en modelos, en una plataforma industrial tomando como ejemplo de aplicación una planta piloto de cuatro tanques acoplados. Se ha realizado el control del modelo de un módulo de cuatro tanques y el control predictivo de un modelo de un secador de disco rotatorio usado en la industria de harina de pescado.
El control predictivo ha sido exitosamente aplicado como controlador supervisor, la presente tesis plantea llevar las ventajas de este controlador a controladores de campo, esto mejoraría el desempeño del proceso. Una de las principales dificultades en la implementación de los controladores predictivo es la potencia de cálculo requerida, se plantea que es posible mediante el uso de algoritmos simplificados, resolver el problema de programación cuadrática que plantea el control predictivo en su formulación.
El capítulo 1 se enfoca en el desarrollo teórico del control predictivo, se describen sus fundamentos y algoritmos, también se hace una descripción de los algoritmos clásicos. En el capítulo 2 se desarrollan las estrategias de programación cuadrática más usadas para aplicaciones con control predictivo en sistemas con recursos computacionales limitados. En el capítulo 3 se presenta la modelación y el control mediante simulación del modelo de secador de disco rotatorio usando la estrategia Extended Predictive Self-Adaptive Control (NEPSAC), en el capítulo 4, el control del modelo de cuatro tanques acoplados usando Model Predictive Control (MPC), mientras el capítulo 5 se realizó la descripción del módulo y la implementación de la prueba de identificación.
Las pruebas en simulación han mostrado un buen desempeño de los controladores predictivos EPSAC y MPC. Queda como un trabajo interesante para realizar en el futuro la implementación en el módulo real de cuatro tanques acoplados y la implementación real del control en un módulo de secador de disco rotatorio.
El control predictivo ha sido exitosamente aplicado como controlador supervisor, la presente tesis plantea llevar las ventajas de este controlador a controladores de campo, esto mejoraría el desempeño del proceso. Una de las principales dificultades en la implementación de los controladores predictivo es la potencia de cálculo requerida, se plantea que es posible mediante el uso de algoritmos simplificados, resolver el problema de programación cuadrática que plantea el control predictivo en su formulación.
El capítulo 1 se enfoca en el desarrollo teórico del control predictivo, se describen sus fundamentos y algoritmos, también se hace una descripción de los algoritmos clásicos. En el capítulo 2 se desarrollan las estrategias de programación cuadrática más usadas para aplicaciones con control predictivo en sistemas con recursos computacionales limitados. En el capítulo 3 se presenta la modelación y el control mediante simulación del modelo de secador de disco rotatorio usando la estrategia Extended Predictive Self-Adaptive Control (NEPSAC), en el capítulo 4, el control del modelo de cuatro tanques acoplados usando Model Predictive Control (MPC), mientras el capítulo 5 se realizó la descripción del módulo y la implementación de la prueba de identificación.
Las pruebas en simulación han mostrado un buen desempeño de los controladores predictivos EPSAC y MPC. Queda como un trabajo interesante para realizar en el futuro la implementación en el módulo real de cuatro tanques acoplados y la implementación real del control en un módulo de secador de disco rotatorio.
FONDECYT
info:pe-repo/semantics/TesisMaestria