“EVALUACIÓN DE NIVELES DE HEPCIDINA Y TESTOSTERONA SÉRICAS EN POBLADORES NATIVOS DE ALTURA CON ERITROCITOSIS EXCESIVA”
En pobladores de altura hay un incremento de hemoglobina debido a la hipoxia ambiental. Sin embargo, algunos tienen un aumento exagerado de la hemoglobina (≥19 g/dL en mujeres y ≥21 g/dL en varones) generando eritrocitosis excesiva (EE). La EE se encuentra relacionada con el mal de
montaña crónico (MMC) y con disminución del estado de salud (ES). Este estudio tiene como objetivo determinar los niveles de hepcidina y testosterona sérica y su rol en el mecanismo de la EE en la altura. Se estudiaron 158 varones y 98 mujeres nativos de Lima, Huancayo, Puno y Cerro de Pasco. Se evaluó la hemoglobina (g/dL), saturación arterial de oxígeno (SpO2)(%), un cuestionario de estado de salud (ES) (SF-20) y uno de MMC; los niveles séricos de testosterona y estradiol por quimioluminiscencia y de hepcidina por ELISA. A un subgrupo se evaluó estado de hierro, interleucinas 6 y 8 y eritropoyetina sérica.
Los datos fueron evaluados en STATA v12. Se usaron pruebas paramétricas y análisis de regresión bivariado. Los sujetos con EE presentaron mayor puntaje de MMC, menor de ES, y de SpO2. Sin embargo, en EE la Hb sigue aumentando sin cambios en SpO2 ni de Eritropoyetina. La EE se asocia a menores niveles de hepcidina sérica en ambos sexos y mayores de testosterona en varones. Los niveles de ferritina sérica en ambos sexos fueron más bajos en EE comparados a aquellos con sólo eritrocitosis. Se observa una asociación directa entre hepcidina/ferritina y testosterona/estradiol sérica en ambos sexos (r=0.41;P<0.05) indicando menor reserva de hierro en sujetos con mayor
testosterona/estradiol. El hierro corporal total es similar en sujetos con EE que en aquellos sin EE (P>0.05). La supresión de hepcidina es debido a la menor reserva de hierro en EE y que se asocia a una disminución de ferritina sérica y a mayor nivel de testosterona/estradiol. En conclusión, en la EE hay una disminución de la reserva de hierro que suprime la hepcidina y con ello incrementando más la eritropoyesis.
CIENCIACTIVA