“COMPOSICION CORPORAL, PROPORCIONALIDAD CORPORAL Y BIOTIPO EN ESCOLARES DE 12 A 18 AÑOS DE LA ZONA RURAL DE EL COLLAO ILAVE - 2014”
El trabajo de investigación “Composición Corporal, Proporcionalidad Corporal y Biotipo en Escolares de 12 a 18 años de la Zona Rural de El Collao Ilave”, tuvo como objetivo general determinar la composición corporal, proporcionalidad corporal y biotipo en escolares de la zona rural de El Collao Ilave perteneciente al departamento de Puno.Es un estudio descriptivo, analítico y de corte transversal, se trabajó con una muestra de 366 escolares de ambos sexos (170 mujeres y 196 varones). Se utilizó el método antropométrico siguiendo el protocolo ISAK (International Society for the Advancement
of Kinanthropometry).
Se determinaron el IMC (Índice Masa Corporal), composición corporal; porcentaje de grasa corporal (%GC), porcentaje de masa muscular (%MM), proporcionalidad corporal según el metodo Phantom y biotipo (endomorfia, mesomorfia y ectomorfia).
Se encontró que el 47% de los escolares presentaron un IMC normal, respecto a composición corporal el 76% obtuvieron un bajo%GC, el 93% presentaron un %MM adelgazado, predomina la contextura ósea mediana (58%), principalmente en varones, siendo predominante la contextura ósea grande en mujeres.
Respecto a proporcionalidad corporal, los escolares se caracterizaron por presentar diámetros óseos de menor proporcionalidad en hombros, tronco toráxico y caderas, se obtuvieron valores menores en perímetro de antebrazo, muslo, pierna, brazo contraído y relajado, caderas y tronco torácico y respecto a pliegues cutáneos los escolares presentaron una baja concentración de grasa subcutánea. Considerando los índices de proporcionalidad, los escolares presentaron tronco largo (macrocórmicos), extremidades inferiores cortas a intermedias, tronco torácico rectangular y extremidades superiores
cortas. Enbiotipo, se encontró un bajo componente endomórfico en varones y moderado en mujeres, tanto varones como mujeres presentaron un componente mesomórfico alto y muy alto, mientras que la ectomorfía es baja. La población rural estudiada, presenta en su mayoría, índices y proporciones corporales menor a la referencia, indicativo de probables alteraciones nutricionales. En cuanto a la relación de la composición corporal con la proporcionalidad y biotipo los escolares presentan una tendencia mesoendomórfica.
CIENCIACTIVA