Biotecnología Molecular de la Microbiota de Plantas sanas y enfermas de Theobroma cacao L. e identificación de cepas nativas de Bacillus amiloliquefaciens Antagonista in Vitro del Hongo Fitopatógeno Colletrotrichum Fructicola
RESUMEN.
El cultivo de Theobroma cacao en el país tiene una gran importancia
económica, siendo considerada la región Tumbes productora de cacao fino
aroma y sabor con fines de exportación, Sin embargo, este cultivo es
susceptible a enfermedades fúngicas, lo que ha generado el uso indiscriminado
de pesticidas. Una alternativa para reducir o eliminar el uso de estos pesticidas,
consiste en la aplicación de bacterias y hongos benéficos nativos con carácter
de bio-controlador. Con la finalidad de conocer la diversidad bacteriana y
fúngica, se realizaron diversos análisis metagenómicos, mostrando estos la
predominancia de las bacterias, de los Phyla firmicutes y proteobacteria los
cuales varían acorde a la etapa de infección causada por hongos, así mismo en
una muestra directa de suelo rizosférico se determinó el predominio de
bacterias no clasificadas. Las cepas bacterianas y fúngicas identificadas de la
filósfera fueron: Leclercia, Pantoea, Enterobacter, Klebsiella, Serratia, Bacillus,
Acinetobacter, Colletotrichum, Diaporthe, Macrophomina, Phomopsis,
Lasiodiplodia, Neurospora, Moniliophthora y de la rizósfera Lysinibacillus,
Enterobacter, Aeromonas, Pseudomonas, Bacillus, Klebsiella, Kluyvera,
Pantoea y Trichoderma, Cunninghamella. Los ensayos in vitro mostraron que
B. amiloliquefaciens posee actividad antagonista contra C. gloesporioides. Se
concluye que estas cepas bacterianas aisladas de T. cacao tienen un gran
potencial como bio controlador.
Palabras clave: Theobroma cacao, Metagenómica, Rizósfera
CONCYTEC